Longaniza

Se elabora en diversos países, como Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, España, Paraguay, Panamá (donde se conoce como choriza), Perú, Uruguay y Venezuela, y también en el resto de América desde el sur de Estados Unidos, México, El Caribe y Centroamérica.

En muchos lugares se ha sustituido la tripa (intestino) natural de cerdo por una envoltura sintética.

Se caracteriza por ser un embutido largo y angosto.

Puede comerse cruda (una vez que se ha dejado curar, es decir, secar al aire durante varios meses), o bien frita si es fresca (recién hecha).

Por ello tiene un aspecto rojizo parecido al del chorizo más que al del salchichón.

Longaniza castellana.
Timba de fuets .
Bandeja de fuet .
Producción tradicional de longanizas durante la feria "Suera Obert Museu" de Sueras .
Longaniza de Aragón