Gastronomía vegetariana

Para el ovolactovegetarianismo (el tipo más común de vegetarianismo de Occidente) están permitidos los huevos y los productos lácteos, tales como la leche y el queso.

Los dulces y postres orientales, como el halva o las delicias turcas, son prácticamente veganos, mientras otros como el baklava (que suele contener mantequilla) son lactovegetarianos.

La mayoría de postres y dulces indios son vegetarianos, como peda, barfi, gulab yamun, shrikhand, basundi, kaju katri, rasgula, cham cham, rajbhog, etcétera, elaborándose a partir de productos lácteos.

[2]​ La Asociación Dietética Americana (1997) con una postura de apoyo a la dieta vegetariana, ha señalado que la dieta vegetariana puede ser sana y adecuada, desde el punto de vista nutricional, pero que puede dar lugar a deficiencias si no se programa adecuadamente o bajo el asesoramiento de un dietista-nutricionista.

Si los alimentos no son seleccionados adecuadamente, el vegetariano puede sufrir deficiencias nutricionales respecto a la ingesta calórica, vitaminas, minerales y proteínas.

Varios ingredientes vegetarianos.
Productos vegetarianos hechos de cereales.
Brécol con queso, patatas hervidas y verdura (maíz, lombarda, repollo, pepino, tomate y zanahoria).
Champiñones rellenos de quinoa condimentada.
Deleite de Buda , un famoso plato chino vegetariano.
Pasta con i peperoni cruschi , un típico plato italiano vegetariano/vegano.
Hamburguesa vegetal con tomate y orégano Morningstar Farms guarnecida con cebolla, kétchup y cheddar.
Un pastel vegano de sucedáneo de carne , conteniendo proteína de soja y champiñones.