Los Simpson: la película

[4]​ Finalmente, los productores Matt Groening, James L. Brooks, Mike Scully, Al Jean y Richard Sakai comenzaron su desarrollo en 2001.De la nada, Homer Simpson se levanta y llama a todos en la sala de cine (pues resulta que lo que se muestra primero era una película) unos «pringaos» («crédulos» en Hispanoamérica), diciendo «en especial tú» refiriéndose al espectador, y dando inicio a la película.En el momento en que Homer llega a Springfield para hacerlo, un helicóptero baja una bomba suspendida en una cuerda por un agujero en la parte superior de la cúpula.[15]​ Los actores de voz regulares de la serie: Dan Castellaneta, Julie Kavner, Nancy Cartwright, Yeardley Smith, Hank Azaria y Harry Shearer, así como los intérpretes asiduos Tress MacNeille, Pamela Hayden, Marcia Wallace, Maggie Roswell, Russi Taylor y Karl Wiedergott, repitieron sus papeles.Seleccionaron a Green Day para el papel porque habían solicitado actuar como estrella invitada en la serie.[24]​ Edward Norton grabó la voz del hombre que es aplastado cuando la cúpula es montada, realizando una imitación de Woody Allen.[31]​[32]​ Los productores estaban preocupados porque inicialmente la creación de una película tendría un efecto negativo sobre la serie, ya que no tenían suficiente equipo para centrar su atención en ambos proyectos.[14]​ Luego contrataron a David Silverman (quien, en previsión del proyecto, había dejado su puesto de trabajo en Pixar) para dirigir la película.Contrariamente, el ex guionista Conan O'Brien quería trabajar con el personal de Los Simpson otra vez, aunque bromeando afirmó «me preocupa que la parte de mi cerebro que escribía Los Simpson haya desaparecido tras 14 años hablando con Lindsay Lohan y el chico de One Tree Hill, por lo que tal vez esto es mejor para todos».[34]​ Lo mismo le ocurrió al director Brad Bird que dijo que había tenido «entretenidas fantasías preguntando si [él] podría trabajar en la película», pero no tuvo tiempo suficiente para trabajar debido a su participación como guionista y director en la película Ratatouille.[31]​ Los productores firmaron un acuerdo con Fox Broadcasting Company que les permitiría abandonar la producción de la película en cualquier momento si, a su juicio, el guion no era satisfactorio.[14]​ El personaje de Ned Flanders llegaría a ser considerado como elemento clave del argumento después de que Al Jean creara la secuencia en que Bart se cuestiona cómo sería su vida si Flanders fuera su padre.[19]​ Después de haberse decidido finalmente por el esquema básico del argumento para la película, los guionistas lo dividieron en siete secciones.[15]​[40]​[41]​ James L. Brooks eligió a Hans Zimmer para componer la música de la película, ya que eran buenos amigos y colaboradores habituales.[46]​ Zimmer convirtió la canción Spider-Pig en una pieza coral, como una broma que nunca tuvo la intención de ser incluida en la película.Zimmer también tuvo que escribir las letras para los 32 doblajes extranjeros de la canción cuando la película fue estrenada internacionalmente.[20]​ Al final de la película, la multitudinaria celebración es similar a la que tiene lugar al final de Star Wars: Episode VI - Return of the Jedi, con Carl Carlson realizando exactamente los mismos gestos con la mano que Lando Calrissian.Además, Homer y Bart consiguen cruzar el desfiladero en motocicleta, algo que nunca lograron en la serie.Al Jean describió la moraleja de la película como «un hombre debe escuchar a su esposa».[5]​ Mark I. Pinsky, autor de The Gospel According to The Simpsons, dice la película «trata a la verdadera fe con respeto, mientras que realiza una crítica afilada a las pretensiones religiosas y la hipocresía de toda índole».[64]​[65]​ Los 7-Eleven también vendieron artículos promocionales en muchas de sus tiendas como «Squishees», «Buzz Cola», cereales «Krusty-O» y dónuts rosas.[66]​ También se lanzaron otros muchos elementos para promocionar la película como mochilas, postales, mesas, muñecos, pósteres, videojuegos, juguetes y vasos.[102]​ La crítica del USA Today, Claudia Puig, afirmó que la historia realmente «justifica la longitud de un largometraje, gracias a un argumento inteligente y el continuo humor irreverente», pero que algunos admiradores pueden «extrañar a alguno de sus personajes favoritos».[106]​ Lisa Schwarzbaum elogió el reparto vocal, pero declaró que «las secuencias 'de acción' a veces vacilan».Según el sitio, se describe entre otras cosas que: «En la época dorada (de la serie), se elaboraban historias y cuentos para la familia del trabajador, aquel con su casa e hijos traviesos medianamente inteligentes, con su esposa y auto común.Ahora, Los Simpsons no han cambiado esa cubierta: siguen con casa y coche normales.«Si la película no es doblada por nosotros, hay tiempo antes de su estreno, entonces se generará una rueda internacional en la ANDA y vamos a estar los Simpson originales», afirmó Chávez.También en la carta arremetió contra a la actriz, Claudia Mota quien anteriormente fuese la voz de Bart Simpson, utilizando calificativos como «mujercilla».[120]​ Forbes nombró a la película la tercera mejor del año, basándose en sus ingresos de taquilla y la puntuación obtenida por su crítica en Metacritic.[133]​ También estuvo nominada por Mejor película de comedia en los premios People's Choice, perdiendo frente a Knocked Up.
Cartel con estatuas de la familia Simpson anunciando la película.
Tom Hanks se interpreta a sí mismo en la película.
Los miembros de la banda Green Day aparecen interpretándose a sí mismos.
Matt Groening , creador de la serie y uno de los guionistas de la película.
David Silverman , director de la película, se fijó en algunos de los episodios de Los Simpson que había dirigido para inspirarse.
Hans Zimmer , compositor de la música de la película.
Cartel anunciando la película en Springfield ( Vermont , Estados Unidos ).
Dónut gigante rosa erigido el 15 de julio de 2007 en Springfield ( Canterbury , Nueva Zelanda ) para promocionar la película.
Un 7-Eleven transformado en Kwik-E-Mart para promocionar la película.
El Edificio Empire State iluminado en color amarillo para promocionar el lanzamiento de Los Simpson: la película en formato DVD .