Su origen no parece remontarse más allá de finales del siglo XVII, ya que no existe mención alguna al Gigante en los documentos históricos anteriores a 1649, fecha del primer registro que se conoce de la figura.
Este suele ser mostrado con una maza en la mano derecha y una piel de león en el brazo izquierdo, en una postura muy parecida a la del Gigante.
El Gigante siempre ha estado asociado en las tradiciones populares de la zona a la fertilidad.
Como el Caballo Blanco de Uffington (figura de colina que existe desde tiempos prehistóricos, tal vez la única realmente procedente del mundo antiguo en toda Inglaterra) y otras imágenes similares, el Gigante de Cerne Abbas ha sido y sigue siendo periódicamente renovado.
Durante la época victoriana, su falo fue cubierto con tierra porque resultaba inaceptable para la moral de entonces.
De hecho, es posible que la actual longitud desproporcionada del falo se deba a la reconstrucción posterior a su cobertura,[cita requerida] el ombligo habría sido igualmente tapado y, al reelaborar el conjunto, se habría confundido con el extremo del falo.