El resto del reparto está compuesto por Laura Linney, Noah Emmerich, Natascha McElhone, Ed Harris, Holland Taylor y Brian Delate.
Scott Rudin compró el guion para producirlo con Paramount Pictures como distribuidora.
The Truman Show ha sido estudiada como tesis en cristianismo, metafilosofía, realidad simulada, vigilancia, existencialismo y telerrealidad.
Tras esto Truman, como había sido planificado por Christof, inicia una relación con Meryl y finalmente acabó siendo su esposa; a pesar de lo cual él jamás ha olvidado a Sylvia, teniendo como costumbre comprar revistas femeninas para recortar de las fotografías los rasgos que le recuerdan a la muchacha.
Aunque por un tiempo la vida de Truman parece haber vuelto a la normalidad tras reencontrarse con su padre y conociendo a una nueva colega de trabajo que Christof ha introducido para que sea su nueva novia.
Truman, aterrorizado, por un momento cree que no existe una salida; pero descubre la existencia de un tramo de escaleras cercano, el cual conduce a una puerta en la que existe un rótulo «Salida».
Como el espectáculo ha terminado, se muestra a la audiencia del show buscando otro programa que ver.
[8] Niccol declaró: «Pienso que todo el mundo cuestiona la autenticidad de su vida en cierto punto.
Parte del trato indicaba que el proyecto iba a ser dirigido por Niccol, su debut como director, pero Paramount sintió que la suma de ochenta millones de dólares aproximados del presupuesto iba a ser demasiado alta para él.
[14] Paramount quería contar con un director reconocido y le pagó a Niccol dinero extra para que diera un paso al costado.
[11] Bryan Singer quería dirigir pero Paramount se decidió por el más experimentado, Weir.
Niccol escribió dieciséis borradores del guion antes de que Weir lo consideró pronto para filmarse.
[4] Weir consideró que Carrey era perfecto para el papel y prefirió esperar un año en vez de seleccionar a otro actor.
[8] Niccol reescribió el guion doce veces,[4] mientras que Weir creó un libro ficticio sobre la historia del show.
[8] Weir recorrió locaciones en el este de Florida pero los paisajes no lo convencieron.
[16][17] Weir, Peter Biziou y Dennis Gassner estudiaron técnicas de vigilancia para crear ciertos planos.
Muchos planos presentan personajes acercándose a la cámara con los ojos totalmente abiertos, y las escenas interiores están muy iluminadas; porque Weir quería recordarle al público que «en este mundo, todo está a la venta».
Craig Barron, uno de los supervisores de efectos, dijo que esos modelos digitales no tenían que verse tan detallados y envejecidos como normalmente se verían en una película debido al aspecto artificial de todo el pueblo, aunque sí imitaron ligeras manchas presentes en las edificaciones reales.
[19] Algunas partes del soundtrack fueron compuestas por Philip Glass, incluyendo composiciones presentes en trabajos previos (Powaqqatsi, Anima Mundi y Mishima).
Glass y Dallwitz ganaron el Globo de Oro a la mejor banda sonora.
El periodista Erik Sofge argumentó que la trama refleja la falsedad de los reality shows.
Mientras que Matt al final se llevó todos los premios en el concurso arreglado, la broma constante del show estaba en el mismo rango existencial que The Truman Show».
Un ensayo publicado por The International Journal of Psychoanalysis describió a Truman como: Se pueden trazar paralelos con el libro de Thomas More de 1516, Utopía, en donde More describe una isla que tiene solamente una entrada y una salida.
[32] En Metacritic, el filme tiene un puntaje de 90 sobre 100, basado en 30 reseñas, siendo catalogada como una película «aclamada universalmente».
[38] Jonathan Rosenbaum del Chicago Reader escribió: «Innegablemente provocativa y razonablemente entretenida, The Truman Show es una de esas películas de trama sencilla cuyo concepto es tanto ingenioso como tonto».
[40] En la 71.ª entrega de los premios Óscar, The Truman Show fue candidata a tres estatuillas, pero no logró llevarse ninguna.
En los Premios BAFTA, se premió a Weir (dirección), Niccol (guion original) y Dennis Gassner (diseño de producción).
[49] Después de saber sobre esta condición, Andrew Niccol, escritor de The Truman Show, dijo: «Sabes que has triunfado cuando tienes una enfermedad que lleva tu nombre».