Erin Brockovich

[5]​ Se graduó del Lawrence High School, y posteriormente estudió en la Universidad Estatal de Kansas.

Durante cinco años trabajó muy duro, visitó muchas de las personas enfermas en Hinkley y escuchó sus historias.

En 1996, la justicia ordenó a la fábrica que indemnizara con 500.000 dólares al pueblo de Hinkley por cada habitante enfermo.

[6]​ Trabajando con Edward L. Masry, un abogado con sede en Thousand Oaks, California, Brockovich pasó a participar en otras demandas contra la contaminación.

Una demanda acusó a la Corporación Whitman de contaminación por cromo en Willits, California.

Brockovich y Masry alegaron que 300 casos de cáncer estaban vinculados a los pozos petroleros.

Las pruebas posteriores y la investigación epidemiológica no pudieron corroborar un vínculo sustancial, y el Juez de la Corte Superior del Condado de Los Ángeles Wendell Mortimer otorgó un juicio sumario contra los demandantes.

En mayo de 2007, el Distrito Escolar anunció que se le pagaría $450.000 como reembolso por gastos legales.

Se suponía que Brockovich regresaría a la ciudad para presentar sus hallazgos, pero nunca lo hizo.

La película fue un éxito, y gracias a ella Erin consiguió ganar mucha reputación.