Erin Brockovich (película)

Es una dramatización basada en la historia verídica de Erin Brockovich-Ellis, una activista ambiental que logró una importante victoria judicial contra la Pacific Gas and Electric Company, compañía fundada en 1905.

Después de perder el juicio, la mujer cuestiona a su abogado, quien le dice que tiene poco personal para atenderla, por lo que ella misma lo presiona y empieza a trabajar en el despacho.

Por otro lado, Erin conoce a un motociclista llamado George (Aaron Eckhart), con el cual tuvo una discusión una noche, pero que luego logran limar asperezas.

Tiempo después, las oficinas fueron trasladadas a un nuevo lugar y luego, Erin tiene uno de sus típicos enojos, al advertirle su jefe Ed Masry que su compensación por haber ganado el caso es distinta a la que habían arreglado.

Si bien los hechos generales de la historia son precisos, existen algunas discrepancias menores entre los eventos reales y la película, así como una serie de cuestiones controvertidas y disputadas más fundamentales para el caso.

Según The New York Times, los científicos han sugerido que su profesión habría evaluado de manera más racional y científica la evidencia médica que inspiró a Brockovich.

[6]​ Y el Wall Street Journal identificó repetidas instancias a lo largo de 25 años en las que P&G engañó a las autoridades reguladoras, retuvo la información requerida, no cumplió con las mejoras prometidas, se involucró en comunicaciones inadecuadas de canal posterior con los reguladores u obstruyó una investigación.