También destaca por su papel como el cazador de replicantes Rick Deckard en Blade Runner, dirigida por Ridley Scott.
[25] Poco tiempo después firma con la Universal Pictures,[27] con la que consigue pequeños papeles en series como El virginiano (The Virginian) o Ironside.
[29] En paralelo con su nuevo oficio, acepta cualquiera de los pequeños papeles que le ofrecen en el cine —Zabriskie Point en 1970— o en series televisivas —The F.B.I.
[31] Mientras trabaja en unas obras para los Estudios Goldwyn, Fred Roos le presenta a un joven realizador todavía desconocido: George Lucas.
En 1972, George Lucas le propone el papel del apasionado de la velocidad Bob Falfa en su próxima película, American Graffiti.
Durante unos trabajos en casa de George Lucas,[11] este le pide que colabore con él dando réplica a los actores en el casting para su próxima película, pues no desea hacerle a Harrison una audición ya que quiere trabajar con nuevas caras.
Ford obtiene el papel frente a la competencia de Kurt Russell,[36] Nick Nolte,[37] Al Pacino,[38] Christopher Walken y Richard Dreyfuss.
Los cuidados que le prestan en el lugar no hacen efecto y es repatriado urgentemente a los Estados Unidos para operarse.
En el momento de su estreno, aunque la crítica encuentre la película demasiado oscura,[46] Indiana Jones and the Temple of Doom es un éxito.
Otros actores en la lista de potenciales Rick Deckard fueron Sean Connery, Jack Nicholson, Paul Newman, Clint Eastwood, Peter Falk, Al Pacino, Nick Nolte, Burt Reynolds y Dustin Hoffman.
Ella obedece y le mete los dedos en la nariz, hasta tal punto que acaba ensangrentado al final de las tomas.
Los críticos acogen bien su interpretación de un personaje que reconoce adorar,[59] pero la película pasa inadvertida y no le permite acentuar su notoriedad.
Interpreta al coronel Lucas, que transmite el permiso de ausencia del capitán Willard, desempeñado por Martin Sheen.
[63] En esta película trabaja junto a Gene Wilder, actor que colaboró varias veces con Mel Brooks.
[64] Esta secuencia fue cortada en el montaje inicial y no se integró en la versión del vigésimo aniversario de la película porque Steven Spielberg no quiso hacer demasiados cambios con relación al original, que considera como una de sus películas «más perfectas».
En 1986, actúa de nuevo para Peter Weir en la película en la que Ford dice haber desempeñado su mejor papel: The Mosquito Coast.
[45] En ella encarna a un padre de familia inventor y maníaco que se deja absorber por sus ideales.
En The Mosquito Coast, Regarding Henry y Frantic, Ford confirma su orientación tomada desde Witness con papeles de personajes singulares en películas importantes.
[66] Interpreta entonces al héroe Tom Clancy en Juego de patriotas y en su secuela Peligro inminente (1994), ambas dirigidas por Phillip Noyce.
Una persecución despiadada, dirigida por un marshal (Tommy Lee Jones), lleva a Kimble hasta Chicago, donde hace todo lo posible para probar su inocencia.
[67] Para su escena del discurso al principio de la película, Ford debe aprender un texto en ruso, lengua que él no conoce.
Las únicas escenas que comparte con Glenn Close son unos diálogos por teléfono y generalmente es un asistente quien le da la réplica por teléfono al actor, pero hace un viaje (al igual que Gary Oldman) para hacerlo él mismo y así darle una mejor base de trabajo a la actriz.
Su investigación lo lleva hasta la esposa de este último (interpretada por Kristin Scott Thomas), con la que entabla una particular e intensa relación.
Este thriller fantástico, homenaje al cine de Alfred Hitchcock,[68] es acogido con gran éxito y le permite volver a la cima del box-office.
[69] Durante este período rechaza varios papeles en películas de éxito como Traffic,[70] La tormenta perfecta o El patriota.
[72] La película, que relata un hecho histórico sucedido durante la Guerra Fría, le ofrece uno de sus mejores papeles.
[74] Este filme muestra a inmigrantes de diferentes nacionalidades que se esfuerzan en conseguir un estatus legal en Los Ángeles.
[143] Este gesto pretendía atraer la atención y mostrar a la opinión pública el momento crítico de la deforestación.
[149][150] El actor se opuso a la reelección del gobernador de California, Gray Davis, pero manifestó que reemplazarlo por Arnold Schwarzenegger sería un error.
Voló en un biplano TriPacer, pero en ese momento el precio de 11 dólares a la hora era demasiado elevado para que pudiese continuar su aprendizaje.