La caza del Octubre Rojo (novela)

Las autoridades soviéticas lo sentenciaron, en su ausencia, a morir fusilado, pero la CIA lo escondió, primero en Guatemala y más tarde en los Estados Unidos.Marko Ramius, un lituano que ha alcanzado los mayores niveles de confianza en la Armada Soviética, trata de desertar a los Estados Unidos con sus oficiales y el submarino nuclear experimental Octubre Rojo, un submarino clase Typhoon equipado con un revolucionario sistema de propulsión sigiloso, descrito como un sistema magnetohidrodinámico, haciendo extremadamente difícil su detección por sónar.Tampoco se pierden detalles acerca de Ramius, cuya deserción es estimulada por otros factores.Los altos comandos estadounidenses aceptan la teoría, pero con cautela, planificando ante cualquier contingencia en caso de que la Armada Soviética tenga otras intenciones.Poco después, un submarino balístico que va a ser retirado, el Ethan Allen, estalla debajo del agua.Estos eventos engañan a los soviéticos, quienes piensan que el Octubre Rojo ha sido perdido.La caza del Octubre Rojo se vendió extremadamente bien y lanzó la exitosa carrera de Clancy como novelista.El destino final del Octubre Rojo es explicado en la novela El cardenal del Kremlin, donde se revela que al navío le fue aplicada ingeniería inversa y fue despojado de toda tecnología.La novela fue convertida en una película comercialmente exitosa en 1990, con Sean Connery como Marko Ramius y Alec Baldwin como Jack Ryan.
maqueta de submarino SSBN Typhoon