Rumania en la Alta Edad Media

Los protobúlgaros establecieron su primer imperio hacia los años 670, incluyendo Dobruja y otros territorios a lo largo del bajo Danubio.

Debido al asentamiento de estos colones en sus territorios ancestrales, los sículos tuvieron que desplazarse a las zonas más orientales del reino.

1]​ Estas regiones eran habitadas por Dacios, Bastarnos y otros pueblos[2]​ cuyos constantes ataques constituían una amenaza para el imperio.[Op.

[6]​ Muchos colonos «de todo el mundo romano»[7]​ llegaron y se establecieron en la nueva provincia en las décadas siguientes.[Ge.

3]​ Asimismo, el término sat ("pueblo") pudo haber sido tomado de la lengua albanesa y no directamente heredado.

4]​[26]​ La etnogénesis de los rumanos no puede entenderse basándose exclusivamente en fuentes escritas, ya que los primeros registros sobre sus antepasados fueron elaborados por historiadores bizantinos en el siglo XI.[Ge.

3]​[33]​ Los hunos destruyeron Drobeta y Sucidava en la década de 440, pero los fuertes fueron reconstruidos durante el reinado del emperador Justiniano I (527-565).

1]​ Aunque los emperadores romanos orientales realizaban pagos anuales a los pueblos vecinos en un intento por mantener la paz en los Balcanes, los ávaros invadieron regularmente Escitia Menor desde la década de 580.[Cu.

1]​ Otros grupos carpos, empujados por los godos, también abandonaron sus tierras de origen y buscaron refugio en el Imperio romano en torno al año 300.[Wo.

7]​ La población de Biharia, Cenad, Moreşti, y otros pueblos vivía en casas hundidas cubiertas con tejados a dos aguas, pero sin hogares u hornos.[Bó.

2]​ En torno a esa misma época, chozas semienterradas con hornos de piedra o barro aparecen en Moldavia y Valaquia,[Cu.

5]​ El mismo período se caracteriza por una tendencia hacia la unificación cultural en Moldavia, Oltenia y Valaquia.[Cu.

8]​ Anania Shirakatsi, un geógrafo armenio del siglo VII describe el «gran país de Dacia» habitado por eslavos, que formaban "veinticinco tribus".[Sp.

11]​ Nuevos asentamientos[F. 5]​ y grandes cementerios nos muestran que la región experimentó un constante aumento demográfico durante el siglo VIII.[Cu.

10]​ Ese mismo año, los nómadas húngaros —que había llegado al bajo Danubio desde las estepas de Europa Oriental en 837 o 838[Sp.

5]​ Los ejércitos bizantinos ocuparon gran parte de Bulgaria, incluyendo la moderna Dobruja, bajo el Emperador Juan I Tzimisces (969-976).

5]​ Topónimos del estrato nómina de la toponimia húngara —los correspondientes a nombres propios o nombres de tribus magiares, incluyendo Decea, Hotoan e Ineu[84]​— también evidencian que los principales grupos húngaros se establecieron en Transilvania a mediados del siglo X.[Bó.

47]​ La saga de Eymund cuenta que los pechenegos (Tyrkir) junto con los Blökumen «y muchos otros pueblos perversos»[86]​ estuvieron involucrados en las luchas internas en la Rus'de kiev en 1019.[Sp.

16]​ Una inscripción rúnica del siglo XI en una piedra de Gotland cuenta que un Varego fue asesinado «en un viaje al extranjero» por Blakumen.[Sp.

[88]​ Pinturas murales representando buques y dragones al estilo escandinavo se han encontrado en las cuevas de Basarabi en Murfatlar.[Sp.

[91]​ Los búlgaros y valacos que habitaban los territorios anexionados a menudo se mostraban hostiles hacia el imperio.[Sp.

9]​ Después atacó a Ahtum, «que había sido bautizado en la fe ortodoxa en Vidin», y conquistó el Banato.[Cu.

11]​ Los sículos proporcionaban servicios militares a los reyes y estaban exentos del pago de impuestos reales.[Kr.

13]​ En 1224, el Rey Andrés II concede privilegios colectivos a los habitantes de la región entre Orăștie y Baraolt.[Să.

14]​ Los ortodoxos rumanos estuvieron exentos del pago de diezmo al que estaban sujetos todos los campesinos católicos.[En.

26]] relata que Quipchaq, el antiguo héroe cumano, luchó contra los ulak (rumanos), junto con otras naciones.[Sp.

61]​ Otro ejército mongol «avanzó por la vía de los Qara-Ulagh» («valacos negros»),[107]​ y derrotó a su jefe, llamado Mishlav.[Cu.

63]​ Según una carta real de 1246, Alba Iulia, Harina, Gilău, Mărişelu,[108]​ Tășnad y Zalău fueron casi totalmente despobladas.[Kr.

17]​ Béla IV consideró también la posibilidad de asentar a los Caballeros Hospitalarios en las tierras entre los Cárpatos y el Bajo Danubio.[Cu.

16]​ Por ejemplo, la rivalidad entre el rey Béla y su hijo, Esteban originó una guerra civil que duró desde 1261 a 1266.[Să.

Map of Roman Dacia
Provincias romanas en las regiones que ahora forman Rumania en el segundo siglo II d. C.
Map of Scythia Minor
Escitia Menor : una provincia romana tardía formada por la división de la provincia anterior de Baja Moesia alrededor 293
Gutthiuda
Gutthiuda , el país de los Tervingios
Gothic treasure from Pietroasele
Piezas del Tesoro de Pietroasele
Map of Gepidia
Máximo territorio ocupado por los gépidos
Map of the Hunnic Empire
El Imperio huno alrededor de 450
Peoples in Romania in the 700s
Distribución étnica en el territorio de la actual Rumania y áreas vecinas en el siglo VIII , según Matjaž Klemenčič y Mitja Žagar
9th-11th-century objects from the Alba Iulia region
Cerámicas y objetos procedentes de Alba Iulia , de los siglos IX-XI, en el Museo Nacional de la Unión
Persecution of Christians in Bulgaria
Omurtag ordena la persecución de los cristianos en su imperio
Map of the Carpathian Basin
La Cuenca de los Cárpatos , en la víspera de la " conquista húngara ": un mapa basado principalmente en la narración de la Gesta Hungarorum
Patzinakia
Patzinakia a finales del siglo XI
A Byzantine pendant
Un colgante descubierto en Păcuiul lui Soare , en la frontera bizantina .
Map of the Kingdom of Hungary
El Reino de Hungría a finales del siglo XI .
Cuman stone statue
Estatua cumana de piedra del siglo XI en Luhansk , Ucrania
Battle of Posada
El ejército de Carlos Roberto de Anjou emboscado por el ejército de Basarab en Posada en 1330 ( Chronicon Pictum )