Protobúlgaros

Los protobúlgaros[1]​ fueron tribus guerreras seminómadas que florecieron en la estepa póntico-caspia y la región del Volga durante el siglo VII.

[2]​ En el siglo VII formaron un Estado en la estepa póntica: la Gran Bulgaria, que se extendía entre los mares Caspio y Negro.

[22]​ Peter A. Boodberg señaló que los Buluoji en las fuentes chinas fueron registrados como remanentes de la confederación Xiongnu,[23]​ y tenían fuertes elementos caucásicos.

[24]​ Otra teoría que vincula a los búlgaros con un pueblo túrquico de Asia interior ha sido planteada por Boris Simeonov, quien los identificó con los Pugu (僕骨; buk/buok kwət; Buqut), una tribu Tiele y/o Toquz Oguz.

[30]​ También parece haber una asociación etimológica entre los búlgaros y el precedente Kutrigur (Kuturgur > Quturğur > *Toqur(o)ğur < toqur; "nueve" en proto-búlgaro; toquz en turco común) y Utigur (Uturgur > Uturğur < utur/otur; "treinta" en proto-búlgaro; otuz en turco común) - como 'Oğur (Oghur) tribus, con el etnónimo Bulgar como adjetivo de "propagación".

Se cree que su tierra natal está situada en Kazajistán y en las estepas del Cáucaso Norte.

La interacción con las tribus húngaras, causante de la migración, puede haber ocurrido allí, pero la Estepa póntico-caspiana parece una ubicación más probable.

[28]​ La primera mención y evidencia clara de los búlgaros fue en 480, cuando sirvieron como aliados del emperador bizantino Zeno (474-491) contra los ostrogodos.

[20]​ También se pueden encontrar referencias anacrónicas sobre ellos en la obra de geografía del siglo VII Ashkharatsuyts de Anania Shirakatsi, donde se menciona a las tribus Kup'i Bulgar, Duč'i Bulkar, Olxontor Błkar y a los inmigrantes Č'dar Bulkar en las estepas del Cáucaso Norte-Kuban.

La primera migración se menciona en la asociación con la campaña del gobernante armenio Valarshak (probablemente Varazdat) a las tierras "denominadas Basen por los antiguos... y que después fueron pobladas por inmigrantes del vh' ndur Bulgar Vund, por cuyo nombre (las tierras) fueron denominadas Vanand".

[39]​ Esta maraña de acontecimientos indica que las tribus Oğuric están relacionadas con los pueblos Ting-ling y Tiele.

[52]​ Sin embargo, el general godo, Mundus, ofreció lealtad al emperador Justiniano I (527-565) en el año 530, y consiguió matar a 5.000 búlgaros que saqueaban Tracia.

¡búlgaro), kwrtrgr (Kutriğurs), br (probablemente Vars, también conocidos como ávaros), ksr (Kasr; posiblemente Akatziri), srwrgwr (Saragur), dyrmr (desconocido

Son descritos con frases típicas reservadas a los nómadas en la literatura etnográfica de la época, como personas que "viven en tiendas, se ganan la vida con la carne del ganado y del pescado, de los animales salvajes y con sus armas (saqueos)".

[61]​ Agathias (c. 579-582) escribió: Según D. Dimitrov, los estudiosos lograron identificar y localizar parcialmente los grupos búlgaros mencionados en los Ashkharatsuyts armenios.

Nikephoros I (principios del siglo IX) señaló que Kubrat era el señor de los Onoğundurs; su contemporáneo Teófanes se refería a ellos como Onoğundur-Bulğars.

Constantino VII (mediados del siglo X) comentó que los Bulğars se llamaban a sí mismos Onoğundurs.

[66]​[15]​ Durante ese tiempo, los búlgaros pueden haber representado una gran confederación que incluía los restos de Onoğurs, Utigurs y Kutrigurs entre otros.

Victoriosos soldados protobúlgaros asesinan a sus oponentes romanos de oriente (bizantinos), del Menologio de Basilio II , siglo X .