Durrani

Ahmad Shah Durrani, que es considerado el fundador del moderno estado de Afganistán, pertenecía a la tribu abdali.[4]​ Según el lingüista Georg Morgenstierne, el nombre tribal abdālī pudo tener 'algo que ver' con los heftalitas.Cuando este convocó a Qais desde Ghor a Medina, Qais aceptó el Islam y el profeta lo rebautizó como Abdur Rashīd (que significa "Siervo del Guía del Camino Correcto" o "Siervo de Dios" en árabe).Abdur Rashid regresó a Ghor e introdujo allí el islamismo.El libro decía que el bisnieto de Abdur Rashid, Tarīn, tuvo tres hijos: «Uno era de tez negra y se llamaba Tōr (que significa "negro" en pastún); el otro era de tez blanca y se llamaba Spīn (que significa "blanco" en pastún); su tercer hijo se llamaba Abdāl (o Awdāl)».Esto cimentó una alianza ghilji-abdali que jugó un papel importante en el ascenso de Mirwais a la autoridad política en Kandahar y en la revuelta exitosa contra los safávidas.Ahmad Shah es ahora considerado el fundador del moderno estado de Afganistán.[12]​ A partir de entonces, sus descendientes gobernaron en sucesión directa hasta 1929 cuando el rey Amanulá Khan, bajo el que Afganistán obtuvo la independencia sobre su política exterior del Raj británico, se vio obligado a abdicar y su primo Mohammed Nadir Shah fue elegido rey posteriormente.Aunque la mayoría de los tarin hablan pastún del sur, una pequeña parte del clan Spin de los tarin que vive al este de Quetta habla el dialecto único wanetsi (tarino) del pastún, que algunos lingüistas consideran lo suficientemente distintivo como para ser clasificado como un idioma propio.
Cementerio de príncipes y princesas durranis del siglo XIX en Kohat , Khyber Pakhtunkhwa , Pakistán.
Rey Mahmud Hotak (1717-1725), cuya madre Janzada Sadozai era una durrani.