Las lenguas balcorrumanas derivan del protorrumano cuyo núcleo de desarrollo principal estuvo en la Dacia.
Los grandes bloques dialectales de variedades lingüísticas balcorrumanas son: El protorrumano (también llamado româna comună "rumano común" o străromâna "rumano antiguo") es una lengua romance que evolucionó del latín tardío y se diversificó en los Balcanes, habiéndose diversificado a partir del siglo X dando lugar al dacorrumano, meglenorrumano, macedorrumano e istrorrumano.
En el siglo IX el protorrumano ya tenía una estructura claramente diferenciada del resto de lenguas románicas.
Existe un gran debate en torno a una pequeña oración mencionada por el historiógrafo Teofilacto Simocates (c. 630 d. C.) que dice: El contexto en que se cita dicha frase es una expedición bizantina durante las campañas balcánicas de Mauricio en el 587, llevada a cabo por el general Comenciolo, en Haemus contra los ávaros.
[9] Desde entonces, ha existido un debate entre los estudiosos sobre si esas oraciones podían ser consideradas formas de rumano temprano[10] o simplemente una orden de mando bizantina usual[11] El principal debate se refiere a como deben interpretarse las expresiones ἐπιχώριoς γλoσσα epichorios glossa 'lengua autóctona' en Teofilacto, y πάτριoς φωνή patrios fonē 'sonido patrio' en Theófanes, y a qué tipo de lengua o discurso se referían con ellas.