Algunos de estos clanes constituyeron grandes tribus, y algunas tribus incluso se aliaron entre sí formando poderosas confederaciones y estas son: Las Vegas es la estación pre-cerámica de la costa ecuatoriana que ha sido más estudiada por los investigadores.
Entre los principales pueblos de este período estuvieron las culturas: Jambelí, Guangala, Bahía, Tejar-Daule, La Tolita, Jama-Coaque en la costa ecuatoriana.
En esa fecha los sublevados no propugnaban la independencia, sino cambiar las autoridades "afrancesadas" en Quito, manteniendo fidelidad al cautivo rey Fernando VII.
Por su territorio corren ríos que parten desde los Andes hasta llegar al Océano Pacífico.
El territorio del litoral ecuatoriano está formado por llanuras fértiles, colinas, cuencas sedimentarias y elevaciones de poca altitud.
Por su territorio corren ríos que parten desde los Andes hasta llegar al Océano Pacífico.
[3] Varios Parques nacionales como Machalilla y Manglares-Churute, ofrecen la posibilidad de realizar ecoturismo.
En su desembocadura, el río forma un amplio estuario con dos canales en torno a Isla Puná, la más profunda de lo que se utiliza para la navegación.
Los materiales sedimentarios que predominan en la zona son las lutitas, limonitas, arcillas, areniscas, aluviales y coluviales.
Hacia el suroeste, a 11 km, Same se levanta en medio de palmeras y aguas cristalinas.
Un aspecto interesante para los turistas es utilizar como medios de transporte los populares mototaxis para desplazarse entre comarcas.
Está situada en la desembocadura del Río Chone, y posee una reconocida infraestructura turística que la ubica como cabecera cantonal.
Esta travesía es muy pintoresca y se la puede realizar ya sea en una canoa de pasajeros, en una gabarra o en el puente que une a las dos poblaciones.
Todas las provincias tienen costas o salidas al mar (litoral), excepto Santo Domingo y Los Ríos.
Los materiales sedimentarios que predominan en la zona son las lutitas, limonitas, arcillas, areniscas, aluviales y coluviales.
Hacia el suroeste, a 11 km, Same se levanta en medio de palmeras y aguas cristalinas.
Un aspecto interesante para los turistas es utilizar como medios de transporte los populares mototaxis para desplazarse entre comarcas.
Está situada en la desembocadura del Río Chone, y posee una reconocida infraestructura turística que la ubica como cabecera cantonal.
Esta travesía es muy pintoresca y se la puede realizar ya sea en una canoa de pasajeros, en una gabarra o en el puente que une a las dos poblaciones.
Y, los insulares -por corresponder a las Islas Galápagos o región insular- son alrededor de 33 mil personas.
La gastronomía costeña es muy variada, se basa en pescado especialmente la corvina, la trucha y la tilapia.
Todas las provincias tienen costas o salidas al mar (litoral), excepto Santo Domingo y Los Ríos.
Todas las provincias tienen costas o salidas al mar (litoral), excepto Santo Domingo y Los Ríos.
Los materiales sedimentarios que predominan en la zona son las lutitas, limonitas, arcillas, areniscas, aluviales y coluviales.
Hacia el suroeste, a 11 km, Same se levanta en medio de palmeras y aguas cristalinas.
Un aspecto interesante para los turistas es utilizar como medios de transporte los populares mototaxis para desplazarse entre comarcas.
Está situada en la desembocadura del Río Chone, y posee una reconocida infraestructura turística que la ubica como cabecera cantonal.
Esta travesía es muy pintoresca y se la puede realizar ya sea en una canoa de pasajeros, en una gabarra o en el puente que une a las dos poblaciones.
Y, los insulares -por corresponder a las Islas Galápagos o región insular- son alrededor de 33 mil personas.
La gastronomía costeña es muy variada, se basa en pescado especialmente la corvina, la trucha y la tilapia.