Cantón Montecristi

Entre los primeros pobladores aparece un señor de apellido "Criste", quien habría construido su casa en la cima del monte, por eso se cree que el lugar adquirió el nombre de Montecriste, que luego, por facilidad idiomática, terminó llamándose Montecristi.

La Santa Sede por decisión de su santidad Juan Pablo II la ha consagrado "basílica menor del mundo".

Además del culto a la Virgen de Monserrate, en esa fecha se realiza diversas actividades en las calles de cantón, como comercio en general, bailes en las principales avenidas del cantón, exposiciones culturales, entre otros eventos de gran interés para los que visitan como los que residen en el pueblo.

El hermoso Santuario Nuestra Madre de Monserrat, abre sus puertas para recibir a los miles de fieles y devotos peregrinos nacionales y extranjeros, que diariamente acuden para venerar a la Santísima Virgen en este Templo Sagrado dedicado a ella y construido en su honor ante el milagro de su llegada a nuestra querida tierra, Montecristi, en la provincia de Manabí, el pueblo donde ella eligió quedarse y cubrirlo con sus bendiciones y su amor, aunque el emperador Carlos V se la había obsequiado al convento de mercedarios del pueblo de Portoviejo.

En el cual se participa con fe y devoción en las celebraciones diarias y en las Fiestas Patronales en honor a Nuestra Madre de Monserrat, que se celebra todos los años en el mes de noviembre, en donde el día 21 se hace una procesión en honor a ella en donde cada año llegan miles de feligreses.

Iglesia de Montecristi
sombreros de paja toquilla