Las actividades principales económicas de la ciudad son: la pesca, el comercio y la acuicultura.Territorialmente, la ciudad de Pedernales está organizada en una sola parroquia urbana, mientras que existen tres parroquias rurales con las que complementa el aérea total del Cantón Pedernales.El término "parroquia" es usado en el Ecuador para referirse a territorios dentro de la división administrativa municipal.La ciudad y el cantón Pedernales, al igual que las demás localidades ecuatorianas, se rige por una municipalidad según lo previsto en la Constitución de la República.La ciudad se encuentra con una creciente reputación como destino turístico por su privilegiada ubicación en plena selva del Chocó biogeográfico.La ciudad cuenta con poca infraestructura para la educación, debido al terremoto de 2016.La educación pública en la ciudad, al igual que en el resto del país, es gratuita hasta la universidad (tercer nivel) de acuerdo a lo estipulado en el artículo 348 y ratificado en los artículos 356 y 357 de la Constitución Nacional.La ciudad posee una red de comunicación en continuo desarrollo y modernización.El principal recinto deportivo para la práctica del fútbol es el Estadio Maximino Puertas.El recinto deportivo está ubicado en la calle Jaime Roldós, es usado mayoritariamente para la práctica del fútbol, pues allí juega como local el Club Deportivo Ciudad de Pedernales; tiene capacidad para 3.000 espectadores.