Manglares Churute forman parte de la reserva ecológica del mismo nombre, que está registrada en el Sistema Nacional de Áreas Protegidas del Ecuador.
Deben su nombre a la presencia de una pequeña cordillera, llamada Churute, compuesta por siete cerros.
Estos manglares están considerados como un sitio de importancia Ramsar.
En la cordillera aledaña encontramos roble, ébano, ceibo y balsa y algunos otros árboles que se encuentran en los bosques secos.
[1] Esta zona de manglar no solo es la última que se encuentra al sur del continente americano, es un humedal de gran importancia para unas 50 especies de aves migratorias protegidas internacionalmente, además hay especies residentes como fragatas, flamencos, ibis blanco americano, garza pico de espátula, garzas, pelícanos, así como delfines nariz de botella (Tursiops truncatus) en los meses de junio a noviembre, que se mueven en el interior del estuario.