Chaulafán

El chaulafan comenzó a cocinarse con la primera ola de inmigración oriental, que llegó al Ecuador entre 1840 y 1860.Tiene como base o plato de origen el arroz frito, pero difiere en los ingredientes y aderezos, ya que al llegar a la ciudad los inmigrantes asiáticos supieron aprovechar las sobras de las fritadas y otros diversos platos locales.Es importante tener en cuenta que el arroz no puede estar recién cocido, porque al calentarlo desprendería gran cantidad de agua y el resultado sería demasiado caldoso.Otro detalle de la evolución de este plato viene dado por la incorporación del aceite y el huevo, cuya primera función fue evitar que el arroz quedara pegado al recipiente redondo y profundo en el que se prepara (wok).Este plato constituye hoy en día el manjar estrella de los "chifas" del chino "chi" (Comer) y "fan" (arroz) nombre con que se conoce a los restaurantes de comida china en Perú, Ecuador [6]​y América Latina.