Se une con Brasil a través del Puente Internacional de la Amistad sobre el río Paraná.
Por su población y su desarrollo económico, es la segunda ciudad más importante del Paraguay, detrás de Gran Asunción.
Diariamente muchos turistas, en especial brasileños y argentinos, cruzan el Puente de la Amistad en la frontera para comprar en Ciudad del Este.
[5] Tiene consulados de Argentina, Brasil, Perú, Uruguay, España, Francia, Alemania, Italia, Eslovaquia, Siria, Turquía y Taiwán.
Continúa siendo la bandera oficial por décadas y hasta la fecha no se presentaron modificaciones ni proyectos para rediseñarlo.
El trazado de la ruta ya se había hecho, por lo que el trabajo consistió básicamente en ganarle picadas al monte, en condiciones muy adversas.
En 1955 se había constituido la Comisión Mixta Paraguayo-Brasileña que iría a impulsar la carretera al Este.
En días posteriores, fue plebiscitado el nuevo nombre y los ciudadanos eligieron el de «Ciudad del Este».
La ciudad va tomando un aspecto cada vez más urbano, debido a la alta demanda de infraestructura que requiere la nueva migración.
Las precipitaciones son abundantes durante todo el año, siendo una de las ciudades más lluviosas del Paraguay.
Aun así, esos problemas suelen solucionarse con cargas y nivelación de tierras.
El barrio Boquerón y todas estas áreas habitacionales cuentan en promedio con mejor urbanismo que los barrios más periféricos de la ciudad, tales como sistema de alcantarillado sanitario, calles adoquinadas en buen estado, señalización vial, veredas no ocupadas por vendores ambulantes, veredas transitables, etc.
Los emprendimientos inmobiliarios que registran mayor desarrollo son los dúplex, apartamentos y barrios cerrados.
[35] Ciudad del Este dispone de diversos espacios con zonas arbóreas densamente pobladas.
A lo largo de la Avenida Los Yerbales, los parques «Manuel Ortiz Guerrero», «José Asunción Flores», «Salto del Guairá», y «Guayaivi» son espacios naturales que tienen como principal función conservar la biodiversidad regional.
La playa de arena blanca tiene 600 metros lineales, con 20.000 m² para juegos, playeros y bañistas.
Es la segunda localidad del país con la mayor cantidad de franquicias nacionales e internacionales en los diferentes rubros como: Shopping Británico, Quiero Fruta, Mc Donald's, Burger King, Kilkenny, Café Martínez, Grido Helado, Daniel Cassin, Caffe Molinari, Mr Grill, Levis, Piece of Cake, Pizza Hut, Paleteca, T.G.I.
Se estima que tras la culminación de las obras del World Trade Center Ciudad del Este (WTC CDE), se creará un nuevo eje corporativo en el lugar tal como ocurrió en Asunción, y posteriormente, Encarnación formaría parte de la siguiente etapa.
En Coronel Oviedo se encuentra la intersección con la Ruta PY08, si se desea ir tanto al norte del país (Bella Vista Norte) como al sur (Coronel Bogado), atravesando prácticamente por el medio de la Región Oriental del Paraguay, y por ciudades importantes como Villarrica.
La Ruta PY02 posee dos carriles sentido y se complementa con dos colectoras adicionales, que totalizan 8 carriles que se extienden por 10 kilómetros desde el microcentro de la ciudad hasta las fracciones Jardín del Este y José Félix Bogado; esas colectoras son: En el km 30 de la Ruta PY02, se encuentra la intersección con la Ruta PY06, que la une con Encarnación, al sur del país.
Existen varias empresas de transporte público cuyos vehículos se identifican con su propio color y denominación.
Sobresalen las colectividades de sirio-libaneses, chinos, coreanos, japoneses y brasileños, entre otras, ya integradas al pueblo esteño.
Existe también la Casa de la Cultura cuya sede se ubica en el barrio Ciudad Nueva del km 7.
Respecto a la educación terciaria, se caracteriza por ser especializada y de corta duración, estando concebida para la rápida salida laboral.
Se trata de una imponente estructura con una cúpula o domo que le da un toque distinto entre las edificaciones existentes en la ciudad.
Desde su terraza puede divisarse la ciudad brasileña de Foz do Iguazú, ya que se encuentra a pocos metros del río Paraná.
[69] En 2009 se grabó la producción argentina y holandesa, First Mission, dirigida por Boris Paval Conen.
[72] En la modalidad de teatro se encuentran institutos como el «Salón del Club Social Área 2» que promueven su enseñanza.
El influjo teutónico ha sido mucho menor que en el sur de Paraguay, sin embargo, es muy llamativo en la repostería y confitería.
El Club Deportivo Sol del Este, fundado en 2009, participa en la Primera División B Nacional y tiene como sede de sus partidos el Estadio km 12 Monday.