Diócesis de Ciudad del Este

Explorando las selvas vírgenes llegaron a orillas del río Paraná.El primer pueblo o reducción fundado en el Alto Paraná se llamó “Natividad de Nuestra Señora del Acaray”, en la confluencia de los ríos Paraná y Acaray.Era tan grande la labor misionera en el Alto Paraná por esta época que incluso se llegó a contar con sacerdotes residentes en forma permanente durante quince años en el pueblo de Natividad de Nuestra Señora del Acaray (1624 1638) y seis años en el pueblo de Jesús sobre el Monday (1685-1691).En 1910 se empezó a trabajar en la nueva misión ubicada en el límite entre los departamentos de Caaguazú y Alto Paraná, sobre el Monday, en el lugar denominado Hilario Cué.No obstante, se siguió atendiendo toda la región del Alto Paraná desde Encarnación, tanto a los indígenas como a los criollos paraguayos y demás católicos.En esta labor misional sobresalió el padre Ricardo Mustch, quien se ocupó de evangelizar y misionar estas regiones por casi medio siglo (1912-1959), recorriendo un tramo de 700 kilómetros.Van Aaken asumió la prelatura en una situación bastante conflictiva, llena de desafíos.Además de ocho misiones indígenas, donde trabajaban cinco sacerdotes; tres religiosas y 10 maestras.Poco tiempo después nombró a Guillermo Steckling como nuevo obispo, quien tomó posesión el 21 de diciembre del 2014.
Catedral de San Blas