Cosmética

[1]​ El Reglamento del Parlamento Europeo 1223/2009 define como producto cosmético, “Toda sustancia o mezcla destinada a ser puesta en contacto con las partes superficiales del cuerpo humano (epidermis, sistema piloso y capilar, uñas, labios y órganos genitales externos) o con los dientes y las mucosas bucales, con el fin exclusivo o principal de limpiarlos, perfumarlos, modificar su aspecto, protegerlos mantenerlos en buen estado o corregir olores corporales”.Actualmente, la cosmética se ha constituido en una verdadera industria en la que participan la química, la biología, la farmacia y la medicina.La cosmética natural suele ser consciente del medio ambiente, enfocándose en la sostenibilidad y el respeto por la vida animal.Aunque no se requiere un sello o certificación para avalar que un producto es natural, existen diversas organizaciones certificadoras (a nivel nacional e internacional) que establecen sus propios criterios.[9]​ Se trata de cosméticos producidos en Corea del Sur que mezclan la tecnología moderna con la medicina tradicional.
Mostramos la elaboración de una mascarilla facial casera con aceite de coco.
Para la elaboración de cosméticos naturales no se utilizan productos químicos.