Chipa guazú

En la Gobernación del Paraguay se circunscribía una jurisdicción católica llamada «Provincia Paraguaria».[6]​ Posteriormente esta región pasó a pertenecer al efímero Virreinato del Río de la Plata (1776-1810).La cultura desarrollada en el Gran Paraguay fue muy fuerte, ya que los guaraníes fueron usados por los conquistadores y los evangelizadores como intermediarios con otros pueblos amerindios.Dicha unión dio lugar a comidas que se han consumido desde esa época virreinal hasta la actualidad.Fue en este contexto donde se originó la receta de los platos típicos paraguayos que tienen como ingredientes base la mandioca, maíz, queso, leche y carne vacuna.