Monumento Científico Moisés Bertoni

Sin saberlo, ha dejado un legado de gran influencia en la identidad cultural en el Paraguay Su casa fue también su laboratorio, biblioteca e imprenta, donde él mismo imprimía su artículos científicos (la mayoría de ellos nunca se hicieron públicos en la comunidad científica).

Todos los impresos que se emitían en este lugar tenían el logo Ex silvis (desde la selva).

En esta área pueden apreciarse los legados del sabio Bertoni en Botánica, Zoología, Meteorología, Antropología y otras ciencias.

Queda a 26 km de Ciudad del Este, tomando la supercarretera hacia el sur.

En la playa, los indígenas mbya, al atardecer hacen su danza tribal y luego ofrecen a los visitantes, artesanía por ellos realizadas.

Tiene un valor ecológico como representación del ecosistema nativo, un lugar único, donde se albergan los trabajos de investigación, del sabio suizo Moisés de Santiago Bertoni, que vivió en Paraguay, , sobre la rica flora paraguaya; este museo fue restaurado recientemente.

La cantidad anual más alta del país en precipitación pluvial se da en la región de Alto Paraná.

Casa del sabio Moisés Bertoni.
Laboratorio de Bertoni. Ex-silvis (desde la selva).
El río Paraná visto desde la casa del sabio.