Las primeras telecomunicaciones en Paraguay datan del año 1864, año en que llegaban al Paraguay los alemanes Ing. Robert von Treuenfeld y el técnico en telegrafía eléctrica Hans Fischer, contratados por el gobierno de Francisco Solano Lopéz para construir líneas telegráficas e instalar algunas industrias.
Ya hacia mediados del siglo XX se transmiten las primeras señales televisivas nacionales, siendo Canal 9 (actual SNT) la pionera en el año 1965 -en blanco y negro), y luego en 1978 -a color-.
En los años 1990, nace la telefonía celular y la internet, popularizándose a principios del presente siglo.
Actualmente, en pleno siglo XXI, los aparatos de telecomunicaciones que prevalecen en Paraguay son los teléfonos celulares y la Internet, así como la televisión digital.
Desde el año 2001, pasó a denominarse Compañía Paraguaya de Comunicaciones (COPACO) por ley N.º 1625/2000.
Actualmente, estas 4 empresas de telefonía celular proveen redes GSM 2G, 3G y 4G LTE.
Comienza con la inauguración de las transmisiones diarias del entonces Canal 9 TV Cerro Corá (actual SNT) en el año 1965.
Las personas que critican al gobierno público y en privado, generalmente sin represalias o impedimento.
Los periodistas afirmaron que Aguinagalde amenazó con "matarlos con una ametralladora" si continuaban criticando su administración.