Así mismo en los años 2000, las empresas telefónicas masificaron el acceso a Internet, como ser Telesurf (de Telecel, hoy día Tigo), Hiipu (Personal), entre otros.
Si bien el acceso a internet de manera comercial y pública en Paraguay data del año 1996 (gracias a Planet S.A, la primera ISP comercial en el país), la Internet se popularizó recién desde el año 2010 aproximadamente.
Hasta 2010, los cibercafés eran muy populares, ya que poca gente tenía computadoras con acceso a Internet en su casa.
Según datos del Observatorio TICs desde las viviendas, los paraguayos se conectan a la Internet con mayor facilidad desde los teléfonos inteligentes (4G) – 89% de usuarios.
Esto último aplica especialmente a personas que viven en zonas rurales del país.