El 63 % de la población del país se concentra en los departamentos que atraviesa esta ruta.
El tramo desde el km.0 (Asunción) hasta el km.182 (Caaguazú) está a cargo de la estatal M.O.P.C; mientras que del km.183 (Caaguazú) hasta el km.327 (Ciudad del Este), el tramo está a cargo de la concesionaria privada Tape Porã S.A desde el año 1998.
[1] Por otra parte, en enero de 1956, el Gobierno Brasileño había concedido a Paraguay un Puerto Franco en Paranagua.
Inmediatamente, contingentes del Comando de Ingeniería con máquinas pesadas abrieron el sendero hasta el Río Paraná, cuyo terraplén fue completado en el año 1959.
[3] Dicha resolución agrega 11 rutas más al listado de rutas nacionales, se cambia la nomenclatura de numeración agregándoles las etiquetas PY##, y cambian algunos tramos.