Peugeot 205 Turbo 16

Esta última versión también sirvió para competir con algunas modificaciones en la carrera de montaña Pikes Peak International Hill Climb.El T16 fue construido sobre un chasis tubular, con tracción en las cuatro ruedas y un motor situado en la parte central-trasera que alcanzaba hasta los 550 CV (542 HP; 405 kW).[8]​[9]​ Esta reglamentación permitió a las marcas construir vehículos exclusivamente para la competición con la condición de fabricar solo doscientas unidades para el mercado y además las nuevas piezas o evoluciones de los mismos, podrían homologarse con solo fabricar veinte coches más.[4]​ El desarrollo del Peugeot 205 Turbo 16 se inició en 1982 con intención de hacerlo debutar en 1984.El motor está situado en la parte trasera pensado para un acceso rápido y directo.[2]​ En el interior se situaron asientos deportivos con arneses que dan sensación de competición.Posteriormente se colocó líder de la carrera y así se mantuvo hasta el tramo diecinueve cuando sufrió una fuerte salida de pista sobre mojado y acabó estrellándose impidiendo la que hubiese sido la primera victoria el Peugeot.[19]​ En la segunda salida del equipo fue al duro y pedregoso Rally Acrópolis, donde Vatanen otra vez llegó a liderar la carrera y donde marcó once scratch, dos menos que el ganador de la prueba Stig Blomqvist, hasta su abandono por problemas mecánicos.Tres victorias en cinco rallies disputados, con un coche totalmente nuevo, el balance a final de temporada era inmejorable.[29]​ Sin embargo el debut del Peugeot estuvo empañada por la muerte de Attilio Bettega que perdió la vida tras chocar con un árbol con su Lancia Rally 037.Saby fue segundo por detrás del Renault 5 Maxi Turbo de Jean Ragnotti en una prueba donde prácticamente todos los 205 abandonaron.Salonen volvió a dominar la carrera y se adjudicó la cuarta victoria consecutiva y se proclamó a falta tres pruebas campeón del mundo, además de asegurar también para marca el título de constructores.Para la prueba africana Peugeot contó como segundo piloto a Shekhar Mehta, que terminó en la octava posición.Henri Toivonen y Sergio Cresto perdieron la vida tras caer por un barranco con el Lancia Delta S4 que explotó al momento e inmediatamente la prueba se paralizó aunque al día siguiente se siguió corriendo.Sin embargo en la siguiente carrera, Argentina tanto Kankkunen como Saby abandonaron por problemas mecánicos y el sueco Stig Blomqvist que corrió la prueba con el equipo salvó los muebles a la marca con su tercer puesto que de esta manera una victoria más bastaba para que Peugeot se proclamara campeona en el certamen de constructores.Peugeot logró el mejor resultado del año con Timo Salonen en la primero posición, Kankkunen segundo y Blomqvist cuarto.En la primera etapa Zanussi y Saby dominaron la prueba, mientras que Alén se retrasaba.Aunque este dispositivo había sido retirado, debido a la prohibición de la FISA, los soportes no, motivo por el cual fueron excluidos.Tanto Peugeot como Lancia enviaron un solo coche por lo que Kankkunen y Alén se jugaron el título en solitario.El rally lo ganó Alén que se proclamó en aquel momento campeón aunque la alegría le duró poco.En la prueba americana el piloto local Jon Woodner también se había inscrito con un Peugeot 205 T16 privado aunque abandonó pronto por accidente.En esta última prueba también participó una unidad pilotada por el francés Franck Metiffiot que terminó en la posición 34.Todo bajo un nuevo diseño de línea Cupé mucho más aerodinámico que su predecesor, dando lugar al futuro Peugeot 405 Turbo 16.Sin embargo, tras varios accidentes mortales durante la temporada del año 86, unido a la ya fuerte polémica sobre la peligrosidad de la categoría, el Grupo B fue cancelado, adelantando la entrada en vigor del Grupo S al año 1987 pero con limitación de potencia a 300 CV.Esta situación dejaba huérfano al 205 T16, y restringía el diseño del nuevo 405 T16.No obstante, el desarrollo continuó adelante mientras los equipos presentaban alegaciones a las nuevas restricciones, que fueron infructuosas, ya que finalmente el Grupo S sería también cancelado en favor de un nuevo Grupo A mucho más seguro.No duraría mucho, ya que en los tramos finales sufrió una avería al romperse un conducto del turbo muy cerca de la meta.[74]​[10]​.La victoria sería revalidada al año siguiente, esta vez a los mandos del estadounidense Robby Unser, veterano de la prueba.Pero la modificación más importante es que fue necesario alargar la carrocería 33 cm, lo que desfiguraba las clásicas líneas del 205, pero era imprescindible para poder acomodar los grandes depósitos de combustible y tener la autonomía necesaria para las largas etapas del Dakar.Dominio que se extendería a 1991, con el 405 rediseñado bajo la apariencia del Citroën ZX.
Peugeot 205 T16 1.8 de 1984 en el Salón del Automóvil Clásico del Centro Nacional de Exhibición (NEC) de Birmingham en 2017.
El Peugeot 205 T16 en su primera versión que el equipo utilizó en su primer año en el campeonato del mundo.
Peugeot 205 T16 de Bruno Saby con el que participó en el Rally de Montecarlo de 1985.
Timo Salonen durante el Rally de San Remo de 1985 con Peugeot 205 Turbo 16 Evo 2 y con el título de pilotos ya asegurado matemáticamente.
Parque cerrado del Rally de Montecarlo de 1986.
Interior del Peugeot 205 T16 (versión de rally).
Juha Kankkunen con el Peugeot 205 durante el polémico Rally de San Remo.
Peugeot 205 T16 que compitió en el Rally Dakar .
Peugeot 405 Turbo 16 utilizado para la carrera de montaña Pikes Peak Hill Climb.