Renault 5 Turbo

[4]​ Se diseñó desde cero y mientras que el R5 convencional tenía motor y tracción delantera, el R5 Turbo disponía de un motor central con tracción trasera, pero lo que más llama la atención es su diseño externo, con un ancho de vías mayor, hecho que le valió el apelativo de «culo gordo».

[1]​ Además de en los rallies, también fue utilizado en competiciones en circuitos, especialmente en copas monomarca.

El concepto mecánico del R5 Turbo inspiró a la federación internacional en el momento de redactar el grupo B.

Henry Lherm le sucedió en el cargo y apostó por el mismo proyecto que había maravillado a Terramorsi.

Finalmente se escogió un 1397 cc del Renault 5 Alpine hot hatch (conocido en el Reino Unido como Gordini).

Se fabricaron hasta 1986, entre todas su versiones y ediciones especiales, un total de 5007 unidades.

[2]​ En 1983 se lanzó una versión denominada Renault 5 Turbo 2, con carrocería de acero que lo hacía más lento y por tanto no fue tan competitivo como su predecesor.

La aparición de esta versión provocó que para diferenciarlos al primer R5 Turbo se le llamase popularmente como «Turbo 1» a pesar de que esta nomenclatura nunca había sido oficial.

El eje trasero motriz contaba con un diferencial autoblocante de disco tarado.

Las puertas y el techo también estaban hechos de aluminio, mientras que el resto se fabricó con fibra de carbono y kevlar, materiales habituales en otros modelos del grupo B.

[7]​ La versión del Renault 5 Turbo para la competición, que se presentó en 1983, recibió el apelativo de Tour de Corse, en honor a la prueba donde Jean Ragnotti había logrado la victoria en 1982.

[8]​ Existió también una versión para la competición en circuitos que recibió el nombre de R5 Turbo Coppa.

Precisamente este incidente y otros posteriores supusieron la prohibición del grupo B para 1987.

El R5 quedó relegado a categorías donde estos vehículos sí podían competir, como el rallycross, las carreras sobre hielo y las 24 Horas de Chamonix, donde siguió cosechando algunos éxitos.

Interior del Renault 5 Turbo 2 de serie.
El Renault 5 Turbo 2 era similar al Turbo 1 y su principal diferencia externa era un rótulo en los portones laterales con el texto «Turbo2».
El Renault 5 Turbo 2: vista del lado del conductor
El Renault 5 Turbo 2: mirando la parte trasera del vehículo
El Renault 5 Maxi Turbo tenía un frontal dotado de seis focos redondos que lo hizo característico.