Toyota Celica Twincam Turbo

[2]​ Contaba con tracción trasera lo que le impidió ser competitivo frente a los tracción integral que triunfaban en el mundial como el Audi Quattro o el Peugeot 205 Turbo 16.A pesar de ello y gracias a su sencillo diseño que resultaba ser muy fácil de mantener le permitió lograr buenas actuaciones en el campeonato.[2]​ Sin embargo en las pruebas europeas se mostró débil, no así en los rallyes africanos donde logró seis victorias.[3]​ En 1988 el Celica se recuperó pero con una nueva versión: el Toyota Celica GT-4 (ST165), con el que conseguirían en 1989 la primera victoria de la marca en el campeonato del mundo, en el Rally de Australia pilotado por Juha Kankkunen.[4]​ Otros campeonatos donde el Toyota Celica Twincam Turbo triunfó fue en el campeonato de Oriente Medio de Rally donde logró tres títulos entre 1986 y 1988 con el piloto Mohammed Bin Sulayem.