El Museo Lázaro Galdiano, en Madrid (España), es un museo estatal de origen privado, que alberga una amplia y heterogénea colección, formada con interés enciclopédico hacia todas las artes y técnicas.Pero posiblemente la obra más singular del museo es la pintura sobre tabla El Salvador joven, realizada en el taller de Leonardo da Vinci a partir de un diseño perdido del maestro.Hay abiertas al público cuatro plantas, enteramente remozadas respetando los techos y carpinterías originales.Es la mejor obra leonardesca conservada en España y su alta calidad hace que sea muy demandada para exposiciones en otras instituciones, como la mencionada en la National Gallery o la que en tres sedes (Mantua, Padua y Verona), se celebró en Italia sobre Andrea Mantegna y su época (Palacio del Té, Mantua, noviembre de 2006 a enero de 2007).Lo superan varias tablas que Lázaro reunió a bajo precio cuando eran despreciadas como «arte bárbaro».Fue una faceta coleccionista que le acarreó críticas, trocadas en elogios décadas después, cuando el arte medieval español fue cobrando estimación.Algún experto afirmó entonces que en esta parcela del arte, la Colección Lázaro Galdiano aventajaba al Prado.Puede verse además un Noli me tangere pintado por su hijo Jorge Manuel Theotocópuli.También entraña interés una Sagrada Familia de marcado gusto italianizante, debida a Gregorio Martínez (activo en 1565-1598).El fondo de esculturas es más reducido, si bien cuenta con piezas singulares como un Cristo atado a la columna del italiano Michelangelo Naccherino, estatua de cuerpo entero esculpida en mármol a tamaño natural.También se exhiben abanicos y joyas que lució la esposa de Lázaro Galdiano.Destaca el manuscrito original de Los verdaderos retratos... con efigies dibujadas por Francisco Pacheco.