Michaelina Wautier o Woutiers (c. 1617-1689) fue una pintora barroca flamenca, activa en Bruselas donde se instaló a partir de 1643 junto con su hermano Charles Wautier, también pintor.[3][4] A estas obras documentadas hay que agregar algunas otras obras firmadas, entre ellas el Retrato de un caballero de los Museos Reales de Bellas Artes de Bélgica, firmado y fechado en 1646, que muestra a un caballero en busto largo con la banda carmesí propia de los capitanes, muy próximo a otro retrato de la galería Rob Smeets de Ginebra en el que, tras una limpieza, apareció un apenas visible escudo heráldico formado por dos tréboles y dos rombos opuestos, perteneciente a la propia familia Wautier que, conforme al Dictionnaire généalogique de Victor Goethals:La pintora, a la que Goethals llama Michelle, fallecida sin alianza el 30 de octubre de 1689, sería en tal caso la menor de los hijos del citado Charles Wautier, y de su segunda esposa, Anne George.[6] Rasgos semejantes a las obras documentadas o firmadas de Wautier se encuentran en un Retrato de joven del Museo Real de Bellas Artes de Amberes y en Santa Inés y santa Dorotea del mismo museo, retrato de dos muchachas en hábito y con los atributos de las santas mártires, anteriormente atribuido a Thomas Willeboirts Bosschaert.[7] Muestra de la variedad de asuntos y géneros abordados por la pintora, se conocen además una guirnalda de flores firmada y fechada en 1652, una Educación de la Virgen fechada en 1656 (galería Hoogsteder, La Haya),[3] y una Anunciación de notables dimensiones (200 x 134 cm) guardada en el musée-promenade de Marly-le-Roi-Louveciennes, fechada en 1659,[8] además del retrato de Andrea Cantelmo, militar italiano al servicio de Felipe IV, conocido por un grabado de Paulus Pontius fechado en 1643.
San Juan Bautista
, óleo sobre lienzo, 68 x 61 cm, Madrid,
Museo Lázaro Galdiano
. Anteriormente atribuido en el museo «de modo enteramente provisional» a
Juan Martín Cabezalero
,
[
1
]
en 2018 se ha expuesto con la nueva atribución en Amberes, en la exposición que el
Museum aan de Stroom
y la Rubenshuis dedicaron a Michaelina Wautier, atribución basada en la identidad del modelo del san Juan del Lázaro Galdiano con el que aparece en otras obras de la pintora.
[
2
]