Francisco de Solís (pintor)

Francisco de Solís (c. 1620/1625-1684), fue un pintor español, hijo de Juan de Solís y adscrito a la escuela madrileña del pleno barroco.Hombre culto, coleccionista de dibujos y recopilador de unas pérdidas biografías de artistas españoles, para las que Antonio Palomino dice que tenía abiertas muchas láminas con sus retratos, llegó a desarrollar un estilo propio, de figuras esbeltas y colores claros, «de una manera muy fresca, hermosa y grata al vulgo».[1]​ Nacido en Madrid, hijo del también pintor Juan de Solís, inició por voluntad paterna la carrera eclesiástica aunque no llegase a ordenarse sacerdote, practicando la pintura en el taller paterno únicamente en sus ratos de ocio, según asevera Palomino.Artista precoz, no obstante, cuenta su biógrafo que con dieciocho años pintó un cuadro para los capuchinos de Villarrubia de los Ojos que se expuso en Madrid, en presencia de los reyes, antes de ser llevado a su destino y que Felipe IV enterado de las circunstancias le mandó firmarlo y poner la edad.Disfrutando de una situación económica desahogada, aunque Palomino dice que falto de ambición buscó ante todo su comodidad y descanso, reunió una nutrida biblioteca y una rica armería, además de una estimable colección de estampas y dibujos, algunos de los cuales han llegado hasta la actualidad firmados por él.
Inmaculada Concepción , 1682, óleo sobre lienzo (168 x 139 cm), colección privada. [ a ]
La anunciación , 1664. Óleo sobre lienzo, 170 x 131.5 cm. Barcelona , Museu Nacional d'Art de Catalunya .