Cabe destacar, sin embargo, que existían pocas diferencias entre la lengua catalana y las diversas variedades occitanas (provenzal, lenguadociano, lemosín, gascón...), muchas menos en la Edad Media, ya que durante esa época y en siglos posteriores se consideraban la misma lengua.La poesía en la variedad catalana estrictamente territorial era utilizada por los juglares en sus espectáculos ante públicos populares, sin que se conserve, a la actualidad, ningún ejemplo.El primero, /ʎ/, se escribía simplemente como y ha permanecido sin cambios en la mayor parte de dialectos hasta hoy en día.[6] Los sonidos /b/ y /v/ empezaron a confundirse en algunos dialectos hacia el siglo XIV, en un proceso llamado betacismo.Esta es la razón por la cual las es abiertas y cerradas del catalán siguen la distribución opuesta a la que se encuentra en portugués o italiano.En las variedades baleáricas todavía mantienen las /ǝ/ tónicas, en las mismas posiciones que las tenía el catalán medieval.Hacia el siglo XIII, la /a/ y la /e/ pretónica empezaron a ser confundidas en la escritura en los dialectos orientales.Cabe destacar, sin embargo, que existían pocas diferencias entre la lengua catalana y las diversas variedades occitanas (provenzal, lenguadociano, lemosín, gascón...), muchas menos en la Edad Media, ya que durante esa época y en siglos posteriores se consideraban la misma lengua.La poesía en la variedad catalana estrictamente territorial era utilizada por los juglares en sus espectáculos ante públicos populares, sin que se conserve, a la actualidad, ningún ejemplo.[10] Existe consenso filológico en que la primera versión del Llibre dels feits de Jaime I fue escrita en catalán y en su mayor parte poco antes de la muerte del rey, es decir, en una fecha anterior a 1276.Paralelamente destacaron autores religiosos como Francesc Eiximenis, sin duda uno de los autores en catalán más leídos en su época; san Vicente Ferrer y el pícaro fraile franciscano converso al islam Anselm Turmeda, que escribió igualmente en árabe.Lucha en la guerra de los Cien Años con las tropas francesas y en París, cuando ya es rico gracias a los botines obtenidos, interviene en la vida caballeresca.El segundo libro, "De cuando estuvo casado", narra los sucesivos fracasos matrimoniales del protagonista, primero con una doncella que al final resultó que no lo era, después con una viuda, en tercer lugar con una novicia y, finalmente, explica el frustrado intento de casarse con una beguina.El Imperio Romano, a lo largo del siglo V, comenzó a descomponerse, y también la unidad que representaba el latín, dando paso al nacimiento de las lenguas románicas que aparecen como variedades claramente diferenciadas del latín escrito hacia el siglo VIII.La Romania se divide usualmente en dos bloques: El catalán presenta ciertas características similares a sus lenguas vecinas (el aragonés y el occitano).Sin embargo, cuando las relaciones culturales se acabaron en el primer milenio, el catalán se fue ligando cada vez más a las lenguas iberorrománicas (las cuales son más conservadoras que el grupo galorromance al que pertenece el francés).Nació así la "Marca Hispánica" y la reconsquista llegó hasta Barcelona (801), comprendiendo los territorios que se conocen como Cataluña la Vieja.No obstante, los documentos de la época son escritos en latín (bastante degradado y en algunos aspectos cercano al catalán).[18] En el siglo XIII surgen las Homilías de Organyà[21] (comentario en catalán de unos pasajes del Evangelio, escritos en latín), consideradas el primer texto literario escrito originariamente en catalán, puesto que los anteriormente citados no son considerados literarios.En este contexto, los pactos feudales o las leyes francas acontecían inadecuadas y era necesario adaptarlas a la nueva situación.Esto lo hizo para no reducir su obra al campo de la gente que conocía latín.Había obras anteriores en catalán y contemporáneas, pero ninguna de ellas tiene su calidad e importancia.Las cuatro grandes crónicas representan la madurez definitiva de la prosa catalana iniciada con Ramon Llull, y desde un punto de vista ideológico se atisba en todas ellas un sentimiento patriótico y nacionalista desconocido en la literatura anterior.[25] Aun así, desde Cataluña surgieron iniciativas que alargaron la vida del occitano como lengua de la poesía.En el año 1410 muere sin descendencia el rey Martín el Humano y se extingue la dinastía catalana.Trata la historia de un caballero bretón que va a Constantinopla para luchar contra los turcos.Otra obra importante y original es l'Espill o Llibre de les dones del valenciano Jaume Roig.La novela profana más leída durante el siglo XV fue lo Tirant lo Blanc, escrita entre 1460 y 1490 por el valenciano Joanot Martorell.Lucha en la guerra de los Cien Años con las tropas francesas y en París, cuando ya es rico gracias a los botines obtenidos, interviene en la vida caballeresca.El segundo libro, "De cuando estuvo casado", narra los sucesivos fracasos matrimoniales del protagonista, primero con una doncella que al final resultó que no lo era, después con una viuda, en tercer lugar con una novicia y, finalmente, explica el frustrado intento de casarse con una beguina.
División dialectal moderna del antiguo dominio del catalán medieval.
Se considera este fragmento del
Liber Iudiciorum
, una compilación de derecho visigodo, el primer texto escrito en lengua catalana derivado del original en latín, hacia finales del siglo XII.
[
16
]
Vocabolari molt profitós per aprendre lo catalan-alamany y lo alamany-catalan
(vocabulario muy provechoso para aprender el catalán-alemán y el alemán-catalán), 1502.