Jordi de Sant Jordi

En su celda escribió el poema Presoner (Prisionero), donde expresa su angustia y su añoranza por la suntuosa vida cortesana y su confianza en una breve liberación por parte del rey.Su breve cancionero (18 composiciones) es esencialmente amoroso y está vinculado al amor cortesano trovadoresco, que mantenía su vigencia y eficacia en los núcleos postfeudales de la Corona de Aragón.En este ambiente probablemente entró en contacto con Andreu Febrer y con el Marqués de Santillana, quien celebraría al poeta valenciano en su decir alegórico Coronaçión de Mosén Jordi.Su poema más hermoso, auténtica joya de la lírica en valenciano, Estramps, se abre con versos solemnes y rotundos, que exponen la idea de la facciones de la dama, fijadas en la retina del amante muerto y que elevan a un altísimo nivel poético una creencia popular.Algunos de sus poemas, como el Presoner, también conocido como Desert d’amics (Falto -'vacío, desierto'- de amigos) y la Cançó d’opòsits,o El Presoner han sido musicados por Raimon.