Según Ethnologue las lenguas iberorromances orientales son: La clasificación de Ethnologue incluye un grupo de lenguas romances de la península ibérica dudoso, formado por el navarroaragonés y por el mozárabe: el Grupo Pirenaico-Mozárabe, aunque muchos especialistas consideran que dicha división no es un grupo válido, ni encuentran demasiados argumentos para postular una especial relación entre el aragonés y el mozárabe.El grupo pirenaico-mozárabe se suele clasificar de varias maneras, y no existe un consenso global sobre su filiación.Las teorías más aceptadas son: Dada la gran cercanía que tienen las lenguas iberorromances por toda la península ibérica (y algunas áreas de América del Sur), existen áreas donde se hablan lenguas mixtas o variedades lingüísticas de transición que presentan características mixtas a las de las lenguas iberorromances adyacentes.Siciliano Napolitano Romanesco Corso Italiano Dálmata Arrumano Meglenorrumano Istrorrumano Rumano Sardo Aragonés Asturleonés Español Gallego Portugués Catalán Occitano Francoprovenzal Picardo Francés Normando Valón Friulano Ladino Romanche Piamontés Lombardo Emiliano-Romañol Ligur Véneto Istriano Existen diversas innovaciones fonéticas comunes a las lenguas iberorromances: El inventario consonántico del proto-iberorromance coincide con los inventarios del español medieval y del portugués medieval: Este sistema casi idéntico al del italiano estándar (excepto por el hecho de que el italiano carece de /*ʒ/ y de la oposición /*ɾ/-/*r/).El fonema /*t͡ʃ/ es complicado porque, aunque aparece tanto en portugués como en español, en ambas lenguas procede de diferentes grupos latinos, por lo que es posible que en proto-iberorromance este fonema no existiera como tal y su presencia se deba solo a desarrollos posteriores.El sistema vocálico en sílaba tónica se ha preservado mejor en las variedades de gallego-portugués que en ninguna otra área iberorromance (oriental), en estas variedades siguen manteniéndose los cuatro grados de abertura original (cerradas, semicerradas, semiabiertas, abiertas).
Países por número de hablantes de
español
:
Más de 100 millones
Más de 50 millones
Más de 20 millones
Más de 10 millones
Más de 5 millones
Más de 1 millón
Países por número de hablantes de
portugués
:
Más de 100 millones
Más de 10 millones
Más de 5 millones