Aunque no se codificaron hasta el año 1272, fueron usados en la corte de Tortosa desde el mismo 1149.Por lo tanto, el conflicto ocurría cuando los señores se sentían afectados por los "Costums".El tercer manuscrito es el llamado C, ejemplar del Marqués de la Roca.En Tortosa las Costums desde el siglo XIII establecen la legítima justiniana del tercio (si son cuatro o menos hijos) y de la mitad (si son cinco o más), y los tratadistas concuerdan en su vigor porque se ha observado y porque la Constitución de Cataluña no mira la utilidad pública sino la utilidad de los particulares o casas principales.En Tortosa es más extenso: es válido en todo caso mientras no se revoque por otro, y el sacramento o juramento se hace ante el juez sin ninguna connotación religiosa.