Caridad Mercader

A finales de 1936 encabezó una misión propagandística en México y posteriormente se convirtió en agente del NKVD en España.

[6]​[7]​ Caridad estudió en el colegio religioso del Sagrado Corazón de Sarriá, pasando temporadas también en los centros que la congregación católica tenía en París y en Londres.

[7]​ Al parecer, durante su adolescencia sintió la llamada de la vocación religiosa, aunque no llegó a decantarse por ella.

Ambos prometidos montaban a caballo y, según afirmó Caridad misma posteriormente, se enamoró de Pablo Mercader por su maestría como jinete.

Mercader tenía un carácter afable, políticamente se alineaba con el nacionalismo conservador catalán y había sido miembro del somatén.

Pablo Mercader, aparentemente un devoto padre de familia, en la intimidad mostraba, según su esposa, algunas aficiones sexuales poco convencionales.

[d]​[18]​[19]​ En pleno auge del pistolerismo en Barcelona, Caridad frecuentó círculos anarquistas, llegando incluso a proporcionarles información con la que atentar contra los intereses empresariales de los Mercader.

[26]​ Sin embargo, según Luis, su padrino, al que no identificó por su nombre, había sido miembro de la Croix-de-feu —una organización fascista francesa, fundada en 1927—.

«Creí realmente que allí me volvería loca», le confesó tiempo después Caridad a su hijo Luis.

[34]​ Levine sostuvo que[i]​ Caridad disfrutaba contando a sus más cercanos cómo Maurice Thorez —secretario general del PCF—, Jacques Duclos y otros dirigentes comunistas franceses se comportaban en la cama.

Ingresó en el PCF y allí conoció a André Marty, de quien sería secretaría posteriormente, durante la Guerra Civil Española.

[36]​ Al proclamarse la República en España, en 1931, Ramón volvió a Barcelona, donde logró un empleo en el hotel Ritz.

[54]​ Prueba de su prestigio fue la obra del escritor y revolucionario cubano Juan Marinello, que conoció a Caridad Mercader en 1937.

Allí, la oficialidad desertó, pasándose al bando sublevado,[62]​ en tanto que los integrantes de la expedición fueron detenidos por las autoridades cubanas, hostiles a la República española.

Meses después, en abril, Luis habría sacado sus conclusiones: «...me enteré de que mi madre estaba relacionada con los soviéticos (los llamábamos así).

[83]​ Respecto a quién fue su introductor en el aparato de espionaje soviético, se han manejado habitualmente dos opciones: Erno Gerö y Leonid Eitingon.

Se ha especulado frecuentemente acerca de si Caridad Mercader y Eitingon —siete años menor que ella— fueron amantes.

[87]​ Historiadores como Robert Conquest o Hugh Thomas se pronunciaron en el mismo sentido, en tanto que Sudoplátov, el jefe del departamento de Operaciones Especiales del NKVD durante la Segunda Guerra Mundial, lo negó: «... esto hubiese ido en contra de las buenas prácticas profesionales.

En su huida hacia la Unión Soviética pasó tres semanas en Barcelona, donde habría conocido a Ramón Mercader.

[97]​ Por su parte, a pesar de que sus hijos Montserrat y Luis vivían también en París, Caridad no compartió alojamiento con ellos.

El plan no fue perfilado hasta julio y solo a principios de agosto fue aprobado personalmente por Stalin.

[1]​ Ofelia Domínguez Navarro, jurista, escritora y militante comunista cubana formó parte del equipo defensor de Ramón Mercader en México.

Luis se alistó en el Ejército Rojo tras adquirir la ciudadanía soviética, necesaria para unirse a la milicia.

[ag]​ Piura la describió así durante sus años en la Unión Soviética: «...una mujer excepcional que se sentía psuquera y muy vinculada a Cataluña.

[132]​[ah]​ De hecho, según Luis Mercader, en el periodo transcurrido entre su estancia en la OMSBON y su salida del país, «Caridad se pasaba los días sentada en la cama, vestida, con almohadas detrás de la espalda, el pitillo en la boca, tomando café tras café, y tejiendo».

[132]​ En total contraposición, Castro también le atribuyó misiones en Suecia, Noruega, Dinamarca, Holanda y Bélgica, en las que habría estado involucrada en el asesinato de unas treinta personas.

[131]​[141]​ Durante la guerra, su hija Montserrat permaneció en Francia, donde trabajó para las organizaciones comunistas de la Resistencia Francesa.

[26]​ Según Castro Delgado, poco antes de que Caridad saliera del país, Luis Mercader le habría confesado su disgusto por el hecho: «Mi madre se va a Cuba, y luego indudablemente, se presentará en México, pero me sacrifica al dejarme aquí.

[26]​ Caridad hizo caso omiso y una vez fuera de la URSS viajó, vía Turquía, a México.

Para Luis, su madre nunca pudo reconocer el fracaso del comunismo y que habían luchado «por una utopía».

Avión de las Lignes Aeriennes Latécoère en 1919. Caridad Mercader estableció una relación sentimental en la década de 1920 con Louis Delrieu, piloto de la línea de Latécoère entre París y Toulouse. Caridad y sus hijos fueron a vivir a Francia con Delrieu.
Maurice Thorez, secretario general del Partido Comunista Francés, en 1932. Según Isaac Don Levine , durante su estancia en Francia en la década de 1930, Caridad Mercader habría sido su amante.
Fachada del edificio de la Capitanía General en el paseo de Colón de Barcelona, en donde se atrincheró el general Goded . Tras su rendición, Caridad Mercader persuadió a los milicianos para que respetasen su vida y lo entregasen al presidente de la Generalitat, Companys.
Vicente Lombardo Toledano , secretario general de la Confederación de Trabajadores de México , y colaborador de la NKVD según los documentos desclasificados del proyecto Venona , fue uno de los anfitriones de la expedición de Caridad Mercader a México en 1936.
Trotski y su esposa en México en 1937.
Estado actual de la casa de Trotski en Coyoacán, en la actualidad Museo Casa de León Trotsky .
Insignia de la Orden de Lenin. Le fue otorgada a Caridad Mercader en 1941, tras su llegada a la Unión Soviética.
Mensaje recibido por la rezidentura del NKVD en México el 31 de mayo de 1945. En él se informa de que Jorge Mercader, hijo de Caridad, había sido liberado de un campo alemán de prisioneros de guerra.
Cementerio parisino de Pantin, donde fue enterrada Caridad Mercader en 1975.