Harold Gramatges

Inició sus estudios musicales en Santiago de Cuba, su ciudad natal en el Conservatorio de "Bellas Artes" junto con Chepín (Chovén), Formental y otros no tan destacados santiagueros.

Estudió composición con José Ardévol y Amadeo Roldán en La Habana.

En los Estados Unidos estudió composición con Aaron Copland y dirección de orquesta con Serge Koussevitsky.

Se desempeñó en diversos cargos en instituciones musicales como profesor y director.

Durante su extensa carrera musical fue reconocido con diversas condecoraciones honoríficas de Cuba e internacionales.

Alicia Alonso y Harold Gramatges saludan a Pablo Picasso en Niza (Francia), al finalizar una gala en homenaje al pintor con motivo de su 80.º cumpleaños. Octubre de 1961.
Harold Gramatges con su esposa Ena Susana Hartmann (Manila). La Habana, 1954.
Harold Gramatges, junto al compositor José Ardévol (izquierda) y el novelista e investigador Alejo Carpentier (derecha); en los años 1970.
Harold Gramatges en una de las puertas de acceso al Teatro Auditorium, de la Habana, el 27 de enero de 1952, día del estreno mundial de su versión para orquesta de Dos Danzas Cubana.
En Ámsterdam, Gramatges hace indicaciones a Leo Brouwer que dirigió al Nederlands Blazer Ensemble en el estreno mundial de Guirigay, enfectuado en el Concertgebow. 1985.
Harold Gramatges con Roberto Urbay y Alberto Corrales en el Festival Interpodium de Bratislava, Eslovaquia. Octubre de 1977.