Sección Francesa de la Internacional Obrera

En la nueva formación confluyeron los principales líderes socialistas franceses del momento: Jules Guesde, Jean Jaurès, Édouard Vaillant y Paul Lafargue.Otros destacados dirigentes de la SFIO fueron Paul Faure, Léon Blum, Guy Mollet y Alain Savary.Tan sólo algunos sectores minoritarios del partido, aglutinados en torno a Jean Longuet y Fernand Loriot, mantuvieron su posición antibelicista.Como respuesta a la amenaza reaccionaria contra la República, la SFIO (principal partido de la izquierda) y otras fuerzas progresistas (el partido radical-socialista, el PCF, entre otros, y diversos movimientos cívicos e intelectuales) formaron la coalición del Frente o Unión Popular (Front Populaire o Rassemblement Populaire, en francés), que se presentó y obtuvo la victoria en las elecciones de 1936, bajo el liderazgo del socialista Léon Blum.El líder socialista aún lideraría un nuevo gobierno entre marzo y abril de 1938, que se vio abocado al fracaso tras la negativa del Senado a concederle plenos poderes.Aunque esta sumisión se justificó en nombre del pacifismo, algunos de los que la respaldaron evolucionaron hacia el colaboracionismo o la extrema derecha.Las sucesivas escisiones sumen a la SFIO en una grave crisis que pone en cuestión incluso su posición como referente del socialismo en Francia.
Evolución del electorado de la SFIO en las elecciones legislativas entre 1918 y 1969. (*) Se presentó en coalición, con radicales en 1924 y con las siglas FGDS en 1967.