Brunete

Está ubicado a unos 28 km al oeste de la capital del país.

Su término municipal tiene una forma casi circular, como corresponde a su pasado agropecuario (esta forma circular da origen a que se mantenga siempre una distancia mínima al centro poblado) y el relieve es prácticamente plano, con unos arroyos incipientes que drenan hacia el oeste (hacia la cuenca del Perales, afluente del Alberche) y hacia el este, directamente hacia el Guadarrama, estos últimos, con mayor pendiente, por la mayor profundidad del cauce del río.

[1]​ Hacia mediados del siglo XIX, la villa tenía contabilizada una población de 1546 habitantes.

1, que se consideró la más potente de las grandes unidades del ejército español.

Seguidamente se incluye una tabla de la evolución demográfica reciente (años 2000-2009).

Como se puede ver, el crecimiento demográfico ha sido muy rápido en la última década, lo cual sólo se explica por una pujanza notable de la economía y por la construcción de nuevas viviendas y urbanizaciones.

Brunete ha contado con una tasa de paro del 4 % lo que es considerado pleno empleo.

[8]​ La sede central se encuentra ubicada en Villanueva de la Cañada, en el centro cívico El Molino, prestándose atención social en esta sede para aquellas personas empadronadas en Villanueva de la Cañada, y en las distintas dependencias habilitadas a tal fin en el resto de municipios.

Templete de los Jardinillos
Plaza Mayor
Casa consistorial