Estación de Moncloa

Lleva este nombre por encontrarse bajo la plaza de la Moncloa.

A la salida de la estación uno puede ver el imponente edificio del Ejército del Aire y el Arco de la Victoria.

Curiosamente, hubiera sido la única estación en salvarse de la gran reforma que se produjo en 2006.

Con ella se abrió un nuevo acceso en la C/Princesa frente a la Junta Municipal de Distrito.

Tenía 14 dársenas y una treintena de líneas.

[8]​ Vestíbulo Arcipreste de Hita Vestíbulo Cuartel General del Aire Accesos Isla 1 terminal de autobuses Accesos Islas 2 y 3 terminal de autobuses 11278 Pº RUPERTO CHAPÍ-MONCLOA

La selección española de fútbol celebra su primera Copa del Mundo en Madrid al paso del templete de la estación de Moncloa. 12 de julio de 2010.
Entrada al intercambiador y Junta de Distrito.
A diferencia de otras cabeceras, en Moncloa la línea 3 emplea ambos andenes, de forma que al llegar el tren a la estación todos los viajeros bajan al andén 1, luego el tren cambia de vía, y suben a él los viajeros que estaban esperando en el andén 2. Esta operativa permite una mayor capacidad en la línea ya que los flujos de viajeros no se mezclan y además puede haber a la vez un tren dejando viajeros y otro recogiéndolos, como en la imagen.
Esquema de las líneas 3 y 6, aquellas que tienen estación en Moncloa.
Situación actual de las diferentes líneas dentro del intercambiador de autobuses subterráneo.