El nombre de la localidad podría proceder de la voz «Nava», término ya documentado en el siglo VIII y con el que se denominaba a un terreno llano con pasto, encharcable y situado generalmente entre montañas.
Por su parte, «Cerrada» haría referencia al cercado que pudo existir para impedir que el ganado suelto se escapara.
[1] La localidad está situada a 52 km de Madrid y su término municipal tiene una superficie de 27,29 km².
El medio de llegar a ella por transporte público es mediante autobús.
Las tres líneas son: En Navacerrada hay una guardería (pública) y un colegio público de educación infantil y primaria.