Sin embargo, las previsiones resultaron ciertas y, con el paso del tiempo, se hizo patente la necesidad de su traslado.[5] En un primer concurso, convocado en 1986, resultó ganadora la propuesta del arquitecto Rafael Torrelo y el ingeniero Francisco Javier Soria.Durante esta década se produjo la reordenación de la parcela ocupada por antiguos terrenos industriales situada entre la calle Méndez Álvaro, la M-30 y las vías del Alta Velocidad Española y del antiguo ferrocarril de circunvalación.[7] El edificio se asienta sobre una parcela triangular de brazos curvos limitada por la calle Méndez Álvaro, la línea del ferrocarril de Cercanías que une Atocha con Delicias y un espacio no edificado situado en la esquina entre las calles Retama y Ombú.Se caracteriza por la profusa utilización de hormigón blanco y vidrio.[3] En 2012 dio servicio a siete millones de viajeros, que fueron trasportados por 320.000 autobuses.