Unión Deportiva Almería

[24]​ Once años más tarde, en 1971, nació la Agrupación Deportiva Almería, equipo que militó durante dos temporadas en Primera (79-80 y 80-81).[25]​ Un año más tarde, en 1983, se fundó el Club Polideportivo Almería y seis años después nació la actual U.D.Este momento supone un punto de inflexión, ya que tan solo un año después y con una plantilla compuesta en su mayoría por futbolistas almerienses, se consigue regresar a la 2.ª B en la temporada 1999-00.La temporada del regreso a la Segunda División B de España se salda finalmente con la permanencia no sin dificultades; el equipo acaba en una modesta undécima posición.[34]​ Cabe mencionar que posteriormente la acción del penalti detenido pasaría a ser conocida, sobre todo en Almería, como la "Mano de Dios".Fue el único equipo de la categoría sin perder ningún encuentro en todas las jornadas disputadas hasta ese momento.Cabe mencionar que en la última jornada, y a pesar de la victoria del Almería, el "Biscotto" protagonizado por R.C.Joan Carrillo permanece al mando del conjunto almeriensista durante 10 partidos en los que no consigue ninguna victoria, tras lo cual es destituido.Almería Fernando Soriano se hace cargo del equipo, tras retirarse como jugador y, finalmente, logró la permanencia en la última jornada frente al Córdoba CF (1-1).Pocos días después se hacía oficial que Fernando Soriano sería el entrenador para la siguiente temporada, la 2016-17, tal decisión trajo consigo, por petición del propio Soriano, la vuelta de algunos exjugadores del Almería como Trujillo y Corona, que junto a las llegadas de futbolistas como Fidel y Nano generarían un problema en el equipo.Tras estos dos encuentros llega el nuevo entrenador; Luis Miguel Ramis, que supone una inyección de moral al equipo.Tras aquel partido, Lucas Alcaraz es nombrado nuevo entrenador del equipo rojiblanco, la cual sería su tercera etapa en el Almería tras las temporadas 1998-99 y 2011-12.Además también se hace con otros jugadores con experiencia en segunda división como Juan Muñoz y José Carlos Lazo.Además se logran los fichajes de otros jugadores con recorrido en Europa como Radosav Petrovic e Ivan Balliu, además del nuevo técnico, el luso Pedro Emanuel, quien como jugador logró alzarse con la Champions a las órdenes del técnico luso José Mourinho.En el caso de la tercera equipación ocurre igual que con la segunda, no hay unos colores estándar para ella, siendo habitual ver diseños más arriesgados y diferentes.Las tropas genovesas estuvieron acampadas en esta bahía durante al menos dos meses hasta que se produjo el ataque a la ciudad.El objetivo final pues, era lograr un recinto 5 estrellas UEFA homologado para competiciones internacionales y que, además, pueda acoger otros grandes eventos no solo deportivos.Este segundo himno fue creado por Guillermo Fernández tras una propuesta realizada por el presidente de la Peña "La Unión", Ángel García.La principal voz femenina de este himno corresponde a la almeriense Marisol Ruiz, y la masculina, al granadino José Manuel Varela.Almería, Alfonso García Gabarrón, prometió la construcción de una ciudad deportiva para el club, sin embargo estas promesas nunca llegaron a convertirse en una realidad.Almería, la cual, en un primer momento, tenía como nombre "Academia Rozam" e iba a contar con dos fases de construcción.En un primer momento el colegiado decretado para este encuentro de liga, Clos Gómez, no autorizó a la U.D.Almería fue la de ubicar el pez en la parte delantera de la camiseta, junto al patrocinador del club, sin embargo LaLiga no permitió al conjunto rojiblanco ubicarlo en esta zona, alegando que la reglamentación vigente no lo permitía y dejando únicamente la zona posterior del cuello o el pantalón como opciones válidas, siendo esta última la elegida por la U.D.Almería decidió montar unas carpas en el Estadio de los Juegos Mediterráneos desde donde recogían alimentos y ropa para las personas más afectadas por esta pandemia global.El león simboliza la lucha y la garra del conjunto indálico, un equipo cuyo lema es "Almería nunca se rinde".Alfonso García sin embargo no dio los pasos oportunos para que esta idea tan almeriense pudiera llegar a materializarse.Almería a Primera División en las temporadas 2013-14 y 2014-15, hizo que aumentara el número de los abonados hasta superar los 11.000.Ascendió desde Tercera División en la temporada 2009-2010 gracias al descenso administrativo del CF Atlético Ciudad, abonándose los 700.000 euros que exigía la Real Federación Española de Fútbol por su plaza.En la presente temporada disputará su undécima campaña en Tercera División, con el claro objetivo del regreso a Segunda B.También cabe destacar algunos nombres propios que ejercieron de entrenador en el filial del conjunto indálico, tales como: Francisco Rodríguez, Miguel Rivera, Fran Fernández, Constantin Gâlcă y José María Salmerón entre otros.
Partido contra la UE Lleida en la temporada 2004-05
Unai Emery Etxegoien , tras el ascenso, logró el mejor puesto de la historia de la U.D. Almería en Primera División, 8.º.
Partido de Primera División, Temporada 07/08 en el Estadio de los Juegos Mediterráneos entre Almería y Osasuna.
Gráfico del desempeño de la UD Almería en la liga 1929-2023
Leonardo Ulloa , jugador del Almería entre 2010 y 2013. Logró anotar 28 goles en la temporada Segunda División 2011/12, logrando ser el pichichi de la competición.
Francisco Rodríguez como entrenador del Almería en Primera División durante la temporada 13/14 en la que logró la permanencia.
Sergi Barjuán No logró la permanencia en 1.ª División la temporada 2014-15 con la U.D. Almería a pesar del buen trabajo realizado.
Entrada de un partido de la temporada 2017-18
Escudo de la Unión Deportiva Almería
El futbolista Álex Centelles durante un partido amistoso de pretemporada disputado en 2021 vistiendo la camiseta de la 1ª equipación de la U.D. Almería para la temporada 2021-22.
Camiseta de la primera equipación de la U.D. Almería para la temporada 2020-21.
Camiseta de la primera equipación de la U.D. Almería para la temporada 2019-20
Panorámica nocturna e interior del Estadio de los Juegos Mediterráneos .
Partido disputado entre la U.D. Almería y la U. D. Las Palmas en junio de 2020. Es el primer partido oficial disputado a puerta cerrada de la historia del Estadio de los Juegos Mediterráneos .
Perspectiva exterior del Estadio de los Juegos Mediterráneos siendo sobrevolado por un avión.
Vista interior del Estadio de los Juegos Mediterráneos desde la Tribuna Baja en el encuentro entre la U.D. Almería y la U. D. Las Palmas de la temporada 2011-12.
Vista interior desde el Fondo Norte Alto en el Estadio de los Juegos Mediterráneos del partido de la Primera División de España 2010-11 entre el Almería y el Levante .
Vista exterior del Estadio de los Juegos Mediterráneos en la que puede apreciarse el nombre completo del estadio.
Vista exterior del Estadio de los Juegos Mediterráneos desde la rotonda de la escultura a los Juegos Mediterráneos de 2005 .
Panorámica exterior del Estadio de los Juegos Mediterráneos .
Campo de entrenamiento de la Vega de Acá
Partido de Primera División de la temporada 2010/11 que enfrentó al Real Madrid y la U.D. Almería en el Santiago Bernabéu , donde Cristiano Ronaldo intenta marcharse en regate de Fabián Vargas y Antonio Luna .
Christian Fernández , de la U.D. Almería, en un partido de Primera División de la temporada 2013/14 frente al Atleti .
Álvaro Negredo es el máximo goleador de la U.D. Almería en Primera División con 32 goles.
Miguel Ángel Corona es el jugador almeriensista con más partidos disputados en Primera División con la camiseta rojiblanca.