Diego Alves

Esa temporada el equipo desciende de categoría pero el guardameta brasileño tenía acordado su traspaso al Valencia CF.

[10]​ Durante la temporada 2012/13 siguió pugnando por la titularidad con Guaita,[11]​ siendo esta vez el portero titular de la Liga para el técnico argentino Mauricio Pellegrino, pero luego Ernesto Valverde ideó alternar dos titularidades consecutivas para cada portero.

Ninguno de los dos logró tener continuidad, en ocasiones debido a problemas físicos.

También fue titular con el argentino Juan Antonio Pizzi, pero una lesión le hizo ceder la titularidad a Guaita durante seis jornadas.

[12]​ Tras tres temporadas disputando el puesto con Guaita el club firmó al guardameta Yoel que adquiriría el rol de suplente mientras Diego Alves se convertía en el segundo capitán del equipo junto a Dani Parejo.

[13]​ Además siguió sumando penaltis detenidos, esta temporada cuatro, a Siqueira (Atlético),[14]​ Orellana (Celta), Bacca (Sevilla) y Cristiano (Real Madrid).

Justo en ese encuentro se puso fin a la segunda peor racha de derrotas del equipo en toda su historia con 12 jornadas consecutivas sin ninguna victoria.

Su relación con la prensa no era la mejor, el vestuario andaba revuelto, el club necesitaba reducir gastos al no disputar ninguna competición europea y parecía apostar más por los jóvenes Ryan y Jaume.

[20]​ El rocambolesco inicio de temporada mantuvo a Alves como titular todo el año para Prandelli y para Voro, hasta que el técnico valenciano, con el objetivo de la permanencia ya conseguido, optó por dar la titularidad en las tres últimas jornadas a Jaume.

El club encajó muchos goles en una de las temporadas más desastrosas de su historia,[21]​ pero aun así Diego Alves agrandó su leyenda con los penaltis al detener seis lanzamientos en una misma temporada, algo nunca visto en el fútbol español.

[22]​ Detuvo disparos de Szymanowski (Leganés), Griezmann y Gabi (Atlético),[23]​ Vela (Real Sociedad),[24]​ Fajr (Deportivo)[25]​ y finalmente Cristiano (Real Madrid)[26]​ en el que sería su último partido como valencianista, con 33 encuentros disputados esta campaña.

También llegó a ser incluido en la primera lista de los convocados por el seleccionador Dunga para el equipo que terminó conquistando la Copa América en 2007.

Diego Alves en el Valencia CF en 2011.
Diego Alves con el Flamengo en 2018.