Para no comenzar desde cero se utiliza la licencia federativa del equipo filial, Club Deportivo Getafe Promesas que iba a jugar la siguiente temporada en Segunda Regional Ordinaria Castellana, dos categorías superior a la que le hubiera correspondido jugar.En algunas tribunas del Coliseum de Getafe se muestran los años 1946 y 1983 en clara alusión a ambas fechas.La temporada 1998–99, entrenado por Santiago Martín Prado "Pradito", consigue la primera posición en fase regular en el grupo I de Segunda División B.Al equipo se unen jugadores primordiales como Miguel Carrilero «Michel II», Gari Uranga, Mario Cotelo, Sergio Pachón o David Belenguer, entre otros.Esta victoria da el subcampeonato en Segunda División obteniendo por primera vez el ascenso en la máxima categoría del fútbol español.La temporada siguiente, Quique Sánchez Flores se marcha al Valencia C. F., sustituyéndole el alemán Bernd Schuster.En la Copa del Rey llega a octavos de final, al igual que el año anterior.Esta temporada lleva al entonces entrenador azulón, Bernd Schuster, a fichar por el Real Madrid, sustituyéndole en el banquillo getafense Michael Laudrup.[20] En la temporada 2009-10 se proclama sexto en la Primera División tras sumar 58 puntos y con ella clasificarse para la Europa League (antigua UEFA) tras ganar al Club Atlético de Madrid 1 a 3 en el estadio Vicente Calderón y así consumar una magnífica temporada bajo las órdenes de Míchel.En la temporada 2010-11 el Getafe compite por segunda vez en la UEFA Europa League superando en la eliminatoria previa al APOEL Nicosia chipriota.Es eliminado en la fase de grupos quedando tercero contra VfB Stuttgart, Young Boys y Odense BK.En liga el equipo es muy irregular llegando a luchar por la permanencia en el último partido consiguiendo finalmente la décima sexta posición.Al club retornan jugadores como Daniel Güiza, Pedro León o Alexis Ruano, destacando el canterano Abdelaziz Barrada y el portero cedido por el Valencia, Miguel Ángel Moyá.[30] Hasta final de temporada le sustituye Pablo Franco Martín que era técnico del filial.Se consigue la permanencia con 37 puntos en el décimo quinto puesto con veintiuna derrotas, siete empates y diez victorias.Para la temporada 2015-16 se contrata a Fran Escribá alcanzando veintiséis puntos en la jornada 20 que sitúan al equipo en la décima posición.Son fichados un número importante de jugadores, destacando principalmente Jorge Molina, Francisco Portillo, Daniel Pacheco y Alejandro Faurlín.Djené, Mauro Arambarri, Mathias Olivera, Leandro Cabrera y Ángel Rodríguez entre otros, pasan a formar parte del club en esta temporada.[34] Se consigue realizar un muy buen año logrando el octavo puesto con 55 puntos (quince victorias, diez empates y trece derrotas) con opciones de conseguir plaza en competición europea.La temporada resulta ser mediocre en comparación con las anteriores finalizando en el décimo quinto con 38 puntos (nueve victorias, once empates, dieciocho derrotas).Para su sustitución se contrata a Míchel González que retorna al banquillo del club azulón.La situación se hace insostenible y Míchel es destituido ocupando su lugar Quique Sánchez Flores que vuelve por tercera vez a entrenar al Getafe.El equipo finalizaría la temporada en el décimo quinto puesto con 42 puntos (diez victorias, doce empates y dieciséis derrotas).[43] Para la temporada 2023-24 se renueva a José Bordalás consiguiendo mantener holgadamente la categoría finalizando en el duodécimo puesto con 43 puntos (diez victorias, trece empates y quince derrotas).También el Trofeo Zarra conseguido por Borja Mayoral con quince tantos en la Liga a pesar de permanecer lesionado los tres últimos meses.Sus patrocinadores principales, a lo largo de los años, han sido: Puertas Visel, Sacresa, Centro Comercial Opción, P.S.G., Grupo Galcó, Burger King, CONFREMAR y Tecnocasa Group.[58] Entrenador(es) José BordalásAdjunto(s) Patricio Moreno Ruiz (2.º Entrenador) José Ignacio Fernández García (2.º Entrenador) Héctor Verdés (Ayudante de entrenador) Roberto Bordalás Pérez (Ayudante de entrenador) Santos Ramírez Gómez (Ayudante técnico)Preparador(es) físico(s) Javier Vidal Deltell José Tomás Frías DolsEntrenador(es) de porteros Juanjo RoaAsistente(s) / Analista(s) Javier Cabeza Valero, "Peñi" (Utillero) Costel Borta, "Costi"(Utillero) Javier Martín Yague, "Javi" (Utillero) Jonathan Suazo Cabeza, "Jony" (Utillero)Delegado(s) Manuel Enrique Mejuto GonzálezFisioterapeuta(s) José Ramos Vara Francisco Luis Peñalver Manzanares Enrique Pascual Muñoz Diego Saz Xabier Laucirica Zorrozua Fermín Valera Garrido Álvaro Gacía Zudaire Juan Antonio Hernández Marchante (Readaptador físico) Brauilo Alcántara Muñoz (Readaptador físico)Médico(s) Christopher Oyola Palacios Ana de la Torre Combarros Carolina Ibarra Baquero Joaquín Peiró García Francisco Escobar Ruiz (Podólogo) Katherine Andrea De Sousa Parra (Nutricionista) María Eugenia Matas Soriano (Nutricionista)[81] Los primeros jugadores "estrella" de este equipo en los años 80 eran entre otros: Collado, Rebollo, Corona, Carlete, etc.han sido internacionales antes o después de su paso por el club: Daniel Güiza, Raúl Albiol, Roberto Soldado, etc. Algunos ejemplos de jugadores extranjeros internacionales con otras selecciones que han pasado por el club son: Veljko Paunović, Miku Fedor, Gheorghe Craioveanu, Cosmin Contra, Roberto Abbondanzieri, Oscar Ustari, Abdelaziz Barrada, Derek Boateng, Ciprian Marica, Sammir, Cata Díaz, Emiliano Martínez, etc.[cita requerida] Incluso comienzan a aparecer aficionados en otras provincias españolas y otros países como Gran Bretaña, Alemania, Venezuela, Australia, México, etc.[cita requerida] A partir del año 2008 comienza un fuerte declive en el número de abonados causados posiblemente por: Todas estas causas provocaron un descenso cercano a los mil abonos por temporada, alcanzando los aproximadamente 6000 abonados de la temporada 2013-14, teniendo el estadio una asistencia inferior al 50 % de su capacidad.
Vivar Dorado
, jugador del club azulón entre 2002 y 2007. Logró el primer ascenso a Primera División en la historia del Getafe.
Equipo del Getafe temporada 2012–13, reunido momentos antes del inicio del partido. Partido celebrado el 21-04-2013 entre el Getafe –
Español
correspondiente a La Liga.
Partido disputado entre el Getafe y el
Barcelona
.