Autovía del Noroeste

En el tramo Collado Villalba-Adanero se convierte en la Autopista del Noroeste (AP-6), cuya alternativa gratuita es la Carretera de La Coruña (N-6).

Como autovía radial, su finalización fue la más tardía de las seis, debido, principalmente, a las dificultades orográficas que presenta la comarca leonesa del Bierzo y la entrada en Galicia.

En la actualidad, esta autovía supone un extraordinario adelanto para entrar o salir de Galicia.

Entre los kilómetros 44 (Collado Villalba, Madrid) y 111 (Adanero, Ávila) la autovía se convierte en la autopista AP-6, de peaje.

Cuenta con tres carriles por sentido entre su nacimiento en Moncloa y Las Rozas (km 23).

También en este tramo dispone de una calzada con dos carriles Bus-VAO, para autobuses y vehículos con dos o más pasajeros.

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana prevé para un futuro la ampliación de la calzada a 3 carriles por cada sentido entre Benavente Sur (en el enlace con la A-66) y Villacastín, con tramos desde Villacastín hasta Adanero, luego Adanero a Tordesillas y finalmente desde Tordesillas a Benavente Sur.

[6]​ Unas obras que, sin embargo, se realizaron mientras el Tribunal estudiaba el caso y, posteriormente, una vez concluidas estas, dictaba sentencia.

Señal de confirmación de la Autovía del Noroeste.
Señal de confirmación de la Autovía del Noroeste y Ruta Europea E-70 en Galicia.
Viaducto del Castro, tras su colapso en 2022.
A-6 cerca de Las Rozas de Madrid . Se puede ver la antigua entrada al carril Bus-VAO antes de su traslado al carril derecho
La autovía en Astorga , León .
A-6 en el kilómetro 9, poco después de salir de Madrid, cuya silueta se aprecia al fondo.