Tras la quiebra de la sociedad concesionaria Autopista del Henares Concesionaria del Estado, S.A. y el consecuente rescate público, la concesión de la autopista pasó a corresponder en 2018 a la Sociedad Estatal de Infraestructuras del Transporte Terrestre (SEITT), organismo dependiente del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
[4] Sin embargo, cuando se construyó, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana anunciaba que la R-2 absorbería el 30% del tráfico total de corredor, cifrado en 100.000 vehículos al día, y daba a entender que ese trasvase sería rápido, aunque no especificaba fechas.
No ha sido así y la R-2 solo cuenta con un 25% del tráfico previsto; y, con respecto a la A-2, la radial ha captado menos del 10% de tráfico.
La cifra más alta de intensidad media diaria se alcanzó en 2007, con 11.034 vehículos al día.
Desde ese año la autopista acumula un descenso del tráfico de un 55,46%.