Tras abandonar la capital en la trasera del Palacio Nacional (hoy Palacio Real), la carretera seguía el trazado de lo que hoy es la Avenida de Valladolid y proseguía hacia la capital de Castilla la Vieja por el pueblo de Aravaca.Esta nueva variante, que perdura en la actualidad como acceso noroeste principal de la ciudad y que forma parte de la A-6, circunvalaba Aravaca y permitía un acceso más fluido y rápido a Madrid.El segundo tramo, desde la M-503 hasta la A-6 en El Plantío, se abrió finalmente en el año 1991.Se encuentra duplicada la calzada en todo su recorrido, si bien no reúne las características de autopista ni de autovía al existir puntos donde no es posible el vallado perimetral de la carretera.Su velocidad máxima para turismos ligeros está limitada, genéricamente, a 90 km/h.