stringtranslate.com

cristianos árabes

Los cristianos árabes ( árabe : ﺍﻟْﻤَﺴِﻴﺤِﻴُّﻮﻥ ﺍﻟْﻌَﺮَﺏ , romanizadoal-Masīḥiyyūn al-ʿArab ) son árabes étnicos , nacionales árabes o hablantes de árabe que siguen el cristianismo . Se estima que el número de cristianos árabes que viven en Oriente Medio oscila entre 10 y 15 millones. [1] Las comunidades cristianas árabes se pueden encontrar en todo el mundo árabe , pero se concentran en la región del Mediterráneo oriental en Levante y Egipto , con comunidades más pequeñas presentes en toda la Península Arábiga y el norte de África .

La historia de los cristianos árabes coincide con la historia del cristianismo oriental y la historia de la lengua árabe ; Las comunidades cristianas árabes son el resultado de comunidades cristianas preexistentes que adoptan el idioma árabe o de comunidades de habla árabe preexistentes que adoptan el cristianismo. Las jurisdicciones de tres de los cinco patriarcados de la Pentarquía se volvieron principalmente de habla árabe después de las primeras conquistas musulmanas (la Iglesia de Alejandría , la Iglesia de Antioquía y la Iglesia de Jerusalén ) y con el tiempo muchos de sus seguidores adoptaron la lengua y la cultura árabes. . [23] Por otra parte, varios de los primeros reinos y tribus árabes adoptaron el cristianismo, incluidos los nabateos , los lájmidas , los salihíes , los tanukhíes , los ʿibādī de al-Hira y los gasánidas .

En los tiempos modernos, los cristianos árabes han desempeñado papeles importantes en el movimiento Nahda , y han influido y contribuido significativamente en los campos de la literatura , la política, [24] los negocios, [24] la filosofía , [25] la música, el teatro y el cine, [ 26] medicina, [27] y ciencia. [28] Hoy en día, los cristianos árabes todavía desempeñan papeles importantes en el mundo árabe y son relativamente ricos, bien educados y políticamente moderados. [29] Los emigrantes de comunidades árabes cristianas también constituyen una proporción significativa de la diáspora del Medio Oriente, con concentraciones de población considerables en todo el continente americano, sobre todo en Brasil, Argentina, Venezuela, Colombia y Estados Unidos. Sin embargo, los emigrantes a América, especialmente los de la primera ola de emigración, a menudo no han transmitido la lengua árabe a sus descendientes. [30]

El concepto de una identidad árabe cristiana sigue siendo polémico, y algunos grupos cristianos de habla árabe en el Medio Oriente , como los asirios , armenios , griegos y otros, rechazan una identidad árabe . Los individuos de la comunidad copta de Egipto y de la comunidad maronita del Líbano a veces asumen una identidad no árabe. [31] [32]

Historia

La historia de los cristianos árabes coincide con la historia del cristianismo y la historia de la lengua árabe ; Las comunidades cristianas árabes resultan de comunidades cristianas preexistentes que adoptan el idioma árabe o de comunidades de habla árabe preexistentes que adoptan el cristianismo. Los cristianos árabes incluyen las comunidades cristianas indígenas de Asia occidental que se convirtieron en mayoría de habla árabe después de las consiguientes conquistas musulmanas del siglo VII en el Creciente Fértil . [33] La presencia árabe cristiana es anterior a las primeras conquistas musulmanas , y hubo muchas tribus árabes que se convirtieron al cristianismo a partir del siglo I. [34]

Los intereses de los árabes antes del siglo IX d.C. se centraban principalmente en la grabación y traducción de poesía preislámica . Los primeros cristianos árabes registraron himnos siríacos , poesía árabe, melodías eclesiásticas , proverbios y ḥikam (reglas de gobierno). [35] Por lo demás, no registraron la religión, lo que dio paso a relatos contradictorios y escasa evidencia de prácticas específicas durante varios siglos. [36]

Desde la antigüedad clásica hasta los tiempos modernos, los cristianos árabes han desempeñado un papel importante contribuyendo a la cultura del Mashriq , en particular los del Levante, Egipto e Irak.

Período preislámico

Uno de los primeros reyes cristianos de la historia, Abgar V de Osroene , perteneció a la dinastía árabe nabatea Abgarid.

El Nuevo Testamento tiene un relato bíblico de la conversión árabe al cristianismo registrado en el Libro de los Hechos . Cuando San Pedro predica al pueblo de Jerusalén, le preguntan:

¿Y cómo oímos nosotros cada uno en nuestra propia lengua en la que nacimos?
[...] árabes , les oímos hablar en nuestras lenguas las maravillosas obras de Dios. (Hechos 2:8, 11 RV )

La primera mención del cristianismo en Arabia ocurre en el Nuevo Testamento cuando el apóstol Pablo hace referencia a su viaje a Arabia después de su conversión (Gálatas 1: 15-17). Más tarde, Eusebio habla de un obispo llamado Berilo en la sede de Bostra , sede de un sínodo c. 240 d.C. y dos Concilios de Arabia . [37] El Nuevo Testamento señala una temprana entrada del cristianismo entre los árabes; Además de lo narrado por al-Tabari , Abu al-Fida , al-Maqrizi , Ibn Jaldún y al-Masoudi , los discípulos de Cristo (entre ellos Mateo , Bartolomé y Tadeo ) [38] fueron quienes fueron a Arabia como predicadores de la religión. Sozomen de Gaza dijo que los árabes se convirtieron al cristianismo gracias a los esfuerzos de sacerdotes y monjes que se extendieron a las regiones árabes, y que la fuerza del cristianismo aumentó con la conversión de las tribus principales. La religión estaba organizada en muchas diócesis controladas por obispos y arzobispos . Los obispos árabes se dividieron en tipos: obispos urbanos que residían en ciudades y “obispos de tiendas de campaña” que residían en tiendas de campaña y se trasladaban con sus tribus de un lugar a otro. El número de obispos árabes sólo entre los nabateos llegó a cuarenta según Ibn Duraid . [39] [40] El primer obispo árabe de los árabes, San Moisés , pasó muchos años en el siglo IV como ermitaño entre Siria y Egipto. [41] Su piedad impresionó a Mavia , reina guerrera árabe de los Tanukhids , y ella hizo de su consagración como obispo sobre su pueblo una condición para cualquier tregua con Roma. [42]

El reino gasánida (220-638 d. C.)

El valle del Jordán y Balqa estaban bajo dominio árabe cristiano en el siglo II d.C. Los nabateos , nativos del sur de Levante, también se convirtieron al cristianismo en el período tardorromano . En Palmira y cerca de al-Qaryatayn hay monumentos cristianos y restos de iglesias e inscripciones que indican la expansión de la religión en Siria propiamente dicha. [43] [44] La administración de Jordania bajo el dominio romano fue entregada a la tribu Quda'a . Esta tribu había abrazado el cristianismo según Ya'qubi , y más tarde fueron sucedidas por los cristianos Salihids y el Reino Ghassanid . [45] [46] Hay versos poéticos del poeta preislámico al-Nabigha en los que elogia a los reyes de Ghassan, felicitándolos el Domingo de Ramos . El Sinaí , que limita con Siria, estaba afiliado administrativamente a la Iglesia egipcia con sede en Alejandría . Hay documentos de finales del siglo III de Dionisio , Papa de Alejandría , en los que menciona a sus súbditos cristianos árabes en el Sinaí y la persecución que enfrentaron durante los días del emperador romano pagano Diocleciano . [47] [48] Más tarde, cuarenta mártires cayeron en 309 en el Monte Sinaí durante una incursión de árabes paganos en sus ermitas . Los monjes fortificaron sus nuevos monasterios, y el más fortificado sigue en uso hoy en día, el Monasterio de Santa Catalina , construido por encargo del emperador romano Justiniano en 565. Ha acogido a varios obispos y teólogos de la Iglesia, reyes Ghassanid y Lakhmid, y pre -Poetas islámicos. [49]

Los mártires de Najran , Menologion de Basilio II

La ciudad de Najran , en el sur de Arabia , se hizo famosa por la persecución religiosa de los cristianos por parte de uno de los reyes de Yemen, Dhu Nuwas , que era un entusiasta converso al judaísmo . El líder de los árabes de Najran durante el período, al-Ḥārith, fue canonizado por la Iglesia católica como Arethas . Aretas fue el líder de los cristianos de Najran a principios del siglo VI y fue ejecutado durante la masacre de cristianos por el rey en 523. [50] Ibn Khaldun , Ibn Hisham y Yaqut al-Hamawi mencionaron que Najran era completamente cristiano cuando Dhu al -Nawa se convirtió al judaísmo , y el pueblo de Najran se negó a convertirse a su fe, por lo que los masacró. Las víctimas fueron mencionadas por Ibn Ishaq y nombradas en el Corán como la " Gente de la Zanja ". [51] El emperador bizantino Justino I se enfureció y alentó a Kaleb de Axum a ocupar Yemen y eliminar al rey judío. Más tarde, Dhu al-Nawas fue depuesto y asesinado, lo que llevó a Kaleb a nombrar a un cristiano nativo himyarita, Sumyafa Ashwa , como su virrey. [52] Los Aksumitas conquistaron Himyar y su gobierno duró hasta 575. Los abisinios difundieron el cristianismo y sus gobernantes construyeron un edificio extravagante en honor de los mártires de Najran. Sus contemporáneos la conocían por su belleza, adornada con adornos, joyas y arcos prominentes. Los árabes la llamaron la "Kaaba de Najran". [53] Los yemeníes más tarde se rebelaron contra los abisinios y exigieron la independencia. [54] [55] La historia registra la influencia cristiana desde Etiopía hasta las tierras árabes en tiempos preislámicos, y algunos cristianos etíopes pueden haber vivido en La Meca . [56]

Los santos Cosme y Damián nacieron en Arabia c. Siglo III d.C.

Yemen tuvo una participación importante en el cristianismo antiguo. En el siglo II, el teólogo griego Panteno abandonó Alejandría y se dirigió hacia Yemen como misionero tras su conversión. [57] Historiadores como Rufino y Orosio mencionaron que el apóstol Mateo fue el misionero de Yemen y Abisinia. [58] Se desarrolló una relación especial entre el pueblo de Yemen y la Iglesia siria , como se infiere de las obras de Efrén el Sirio , la biografía de Simeón el Estilita y el historiador Filostorgio , quien dijo que algunas aldeas y asentamientos establecidos en Yemen eran siríacos. -discurso. La famosa Iglesia Al-Qalis en Saná fue construida para servir a los fieles y atraer a los peregrinos que viajaban a la Kaaba de La Meca y al Palacio Ghamdan . [59] A nivel organizativo, el Arzobispo de Yemen ostentaba el título de " Catholicos ", que sigue al de " Patriarca " en rango. [60] La expansión del cristianismo entre los árabes llegó a la Alta Mesopotamia , donde vivían Banu Bakr y Banu Mudar, ambos famosos por sus firmes creencias cristianas y por honrar a Sergio el Santo Militar . [61] Ibn Khallikan mencionó que todos los árabes yemeníes en Irak se convirtieron al cristianismo, incluidos Taym al-Lat , Kalb , Lakhm y Tanukh , y muchos se habían mudado hacia Bahréin en el siglo IV. [62]

En Medina existía una secta cristiana que fue rechazada por la iglesia oficial y considerada herética. Deificaron a la Virgen María y le dieron ofrendas. Esta secta fue mencionada por varios historiadores, entre ellos Epifanio e Ibn Taymiyyah , quienes los llamaron "Los Marianos" ( Al-Maryamiyyun ). Asimismo, al-Zamakhshari y al-Baydawi se refirieron a esta secta en su interpretación del Corán . [63] Otra secta llamada "Los Davidianos" ( Al-Dāwudiyyūn ) eran conocidas por sus exageraciones al honrar al rey David . Algunos historiadores contemporáneos lo clasificaron como una herejía judeocristiana . [64] En La Meca , los Banu Jurhum abrazaron el cristianismo de la mano de su sexto rey, Abd al-Masih ibn Baqia, y supervisaron el servicio del Haram durante un período de tiempo. [65] Banu Azd y Banu Khuza'a se hicieron cristianos con ellos según Abu al-Faraj al-Isfahani . [66] Los primeros indicios del cristianismo en La Meca son el cementerio cristiano fuera de la Medina hacia el pozo de 'Anbasa, confirmado por al-Maqdisi , así como la conversión al cristianismo por parte de algunos miembros de los Quraish . [67]

Era Islámica

Hunayn ibn Ishaq (809–873 d. C.) fue un influyente traductor, erudito, médico y científico nestoriano de la Edad de Oro islámica [68]
San Abo de Tiflis (756–786 d. C.), mártir por su fe en Georgia

Tras la caída de gran parte de las antiguas provincias bizantinas y sasánidas en manos de los ejércitos árabes, una gran población cristiana indígena de diversas etnias quedó bajo el dominio árabe musulmán. Históricamente, varias sectas cristianas minoritarias fueron perseguidas por herejes bajo el dominio bizantino (como los no calcedonios ). Las conquistas islámicas establecieron dos procesos que afectaron a estas comunidades cristianas: el proceso de arabización, que las llevó a adoptar gradualmente el árabe como lengua hablada, literaria y litúrgica (a menudo junto con sus lenguas ancestrales), y el proceso de islamización, mucho más lento pero persistente. . [69] A medida que los comandantes del ejército musulmán expandían su imperio y atacaban países en Asia, el norte de África y el sur de Europa, ofrecían tres condiciones a sus enemigos: convertirse al Islam, pagar jizya (impuesto) cada año o enfrentar una guerra a muerte. Se consideraba que aquellos que rechazaban la guerra y se negaban a convertirse habían aceptado pagar jizya. [70] [71]

Como " Gente del Libro ", a los cristianos de la región se les concedieron ciertos derechos bajo la ley islámica para practicar su religión (incluido el uso de la ley cristiana para fallos, acuerdos o sentencias en los tribunales). A diferencia de los musulmanes , que pagaban el impuesto zakat , pagaban la jizya , un impuesto obligatorio. La jizya no se aplicaba a los esclavos, las mujeres, los niños, los monjes, los ancianos, los enfermos, los ermitaños o los pobres. [72] A cambio, a los ciudadanos no musulmanes se les permitió practicar su fe, disfrutar de una medida de autonomía comunitaria, tener derecho a la protección del Estado musulmán contra agresiones externas, estar exentos del servicio militar y estar exentos del zakat. . [73] [74] Al igual que los musulmanes árabes , los cristianos árabes se refieren a Dios como " Alá ". [75] [76] Al igual que con los cristianos de Malta , esta práctica se distingue del uso islámico de la palabra "Alá", que se refiere al nombre personal de Dios en esa fe. [77] El uso del término Alá en las iglesias árabes es anterior al Islam . [75]

Durante la Edad de Oro islámica , los cristianos contribuyeron a la civilización islámica en diversos campos, [78] [79] y la institución conocida como la Casa de la Sabiduría empleó a eruditos cristianos para traducir obras al árabe y desarrollar nuevos conocimientos. [80]

Era moderna

Los cristianos árabes siempre han sido el intermediario entre el mundo islámico y el Occidente cristiano, principalmente debido a su afinidad religiosa mutua. Los ortodoxos griegos comparten vínculos ortodoxos con Rusia y Grecia ; mientras que melquitas y maronitas comparten vínculos católicos con Italia, el Vaticano y Francia. [81] Los académicos e intelectuales coinciden en que los cristianos en el mundo árabe han hecho contribuciones significativas a la civilización árabe desde la introducción del Islam, y han tenido un impacto notable al contribuir a la cultura del Mashriq . [82] [81] Muchos cristianos árabes hoy en día son médicos, artistas, filósofos, funcionarios gubernamentales y gente de literatura. [24]

Academia

Los cristianos árabes a lo largo de la historia se han destacado por su impacto en el mundo académico y la literatura. [24] [83] Los eruditos cristianos de habla árabe escribieron extensas obras y tratados teológicos y filosóficos en árabe en los que no solo respondieron a las polémicas de sus adversarios musulmanes, [84] sino que también proporcionaron discusiones apologéticas sistemáticas de la fe y la práctica cristianas. . [85] Académicos libaneses notables en la era moderna incluyen al lingüista carmelita Anastas al-Karmal , al novelista Tawfiq Yusuf 'Awwad y al filólogo Ibrahim al-Yaziji , cuyas traducciones de la Biblia estuvieron entre las primeras en el idioma árabe moderno . Hay muchas traducciones o porciones del Nuevo Testamento a formas coloquiales regionales del árabe. [86] El trabajo académico del destacado médico y etnógrafo palestino Tawfiq Canaan sirve como recursos valiosos para los investigadores de la historia palestina. [87] El historiador jordano Suleiman Mousa fue el único autor que escribió sobre Lawrence de Arabia y mostró la perspectiva árabe. Mousa señaló que se escribieron muchos libros para elogiar a Lawrence, y todos exageraron su papel en la revuelta árabe y no lograron hacer justicia a los propios árabes. [88] Entre los escritores sirios se encuentran el erudito Francis Marrash y la escritora Hanna Mina , descritos en Literatura del "Eje del Mal" como los más destacados del país. [89]

Política

Michel Aflaq , filósofo, sociólogo y fundador del baazismo sirio
Antoun Saadeh fue un filósofo, político y fundador libanés del SSNP , el segundo partido político más grande en Siria en la actualidad [90]

Los cristianos árabes estuvieron entre los primeros nacionalistas árabes. Ya en 1877, el líder maronita Youssef Bey Karam propuso al emir Abdelkader la separación de las provincias de habla árabe del Imperio Otomano utilizando los términos al-gins al-'arabi ("raza árabe") y gaba'il al-arabiya ( "tribus árabes"). [91] [92] A principios del siglo XX, muchos nacionalistas árabes prominentes eran cristianos, como el intelectual sirio Constantin Zureiq , [93] el defensor del baazismo Michel Aflaq , [94] y Jurji Zaydan , [95] quien tenía fama de ser el primer nacionalista árabe. Khalil al-Sakakini , un destacado palestino jerosolimitano , era árabe ortodoxo, al igual que George Antonius , autor libanés de El despertar árabe . [96] [97] Grégoire Haddad , conocido como el "Obispo rojo de Beirut", fundó el "Movimiento social libanés" con el imán chiita Musa al-Sadr en 1960, y promovió en los años siguientes el diálogo islámico-cristiano. [98] [99] Los primeros nacionalistas sirios también eran cristianos. Aunque ambos son libaneses, Antoun Saadeh fue el fundador del Partido Social Nacionalista Sirio y Butrus al-Bustani es considerado el primer nacionalista sirio. Sa'adeh rechazó el panarabismo y, en cambio, abogó por la creación de una "Nación Siria Unida" o "Siria Natural" . George Habash , fundador del Frente Popular para la Liberación de Palestina, era árabe ortodoxo, al igual que Wadie Haddad , líder del brazo armado del FPLP. Cristianos palestinos influyentes como Tawfik Toubi , Daud Turki , Emile Touma y Emile Habibi se convirtieron en líderes del partido comunista israelí y palestino . [100] Nayif Hawatmeh es el fundador y líder del Frente Democrático para la Liberación de Palestina , y Kamal Nasser y Hanan Ashrawi eran miembros del Comité Ejecutivo de la OLP . [101]

Medios de comunicación

Los cristianos desarrollaron medios cristianos de habla árabe , incluidos varios periódicos, estaciones de radio y cadenas de televisión como Télé Lumière , Aghapy TV , CTV y SAT-7 , que es una red de radiodifusión cristiana fundada en 1995; Está dirigido principalmente a cristianos árabes en el norte de África y Oriente Medio . [102] Estas redes de medios producen docenas de películas cristianas en idioma árabe , obras musicales, así como programas de radio y televisión. [102]

El melquita sirio-libanés Saleem Takla y su hermano Beshara fundaron el periódico Al-Ahram en 1875 en Alejandría ; ahora es el diario egipcio de mayor circulación. [103] De manera similar, el protestante libanés Faris Nimr cofundó Al Muqattam en 1888, un importante periódico con sede en El Cairo que estuvo en circulación hasta 1954. En Palestina, el periódico Al-Karmil de Najib Nassar fue el primer semanario antisionista . Apareció en Haifa en 1908 y fue cerrado por los británicos en la década de 1940. [104] Asimismo, la familia árabe ortodoxa El-Issa de Jaffa fundó el periódico Falastin en 1911. El periódico fue el crítico más consistente de Palestina del temprano movimiento sionista. En el Líbano, la influyente familia griega ortodoxa Tueni fundó el periódico An-Nahar en 1933, también uno de los periódicos más importantes de la actualidad. [105] [106] Shireen Abu Akleh trabajó como reportera para el canal en lengua árabe Al Jazeera durante 25 años.

La popular cantante libanesa Fairuz tiene más de 150 millones de discos vendidos en todo el mundo, lo que la convierte en la artista de Oriente Medio con mayores ventas de todos los tiempos. [107] Otros cantantes libaneses incluyen a Majida El Roumi , el legendario veterano del folk Wadih El Safi , la 'reina del pop árabe' Nancy Ajram y Lydia Canaan . [108] [109] Los notables sirios incluyen a George Wassouf y Nassif Zeytoun . [110] [111] Entre los palestinos se encuentran Lina Makhul , Fadee Andrawos y la cantante israelí Mira Awad . [112] [113]

Papel en Al-Nahda

La Nahda (que significa "el Despertar" o "el Renacimiento ") fue un renacimiento cultural que comenzó a finales del siglo XIX y principios del XX. Comenzó a raíz de la salida de Muhammad Ali de Egipto del Levante en 1840. [114] Beirut , El Cairo , Damasco y Alepo fueron los principales centros del renacimiento y esto condujo al establecimiento de escuelas, universidades, teatro e imprenta. prensas. Este despertar condujo al surgimiento de un movimiento políticamente activo conocido como la "asociación" que fue acompañado por el nacimiento del nacionalismo árabe y la demanda de reformas en el Imperio Otomano . Esto llevó a la convocatoria del establecimiento de estados modernos basados ​​en Europa. [115] Fue durante esta etapa que se introdujo el primer compuesto de la lengua árabe junto con su impresión en letras, y posteriormente el movimiento influyó en los campos de la música, la escultura, la historia, las humanidades, la economía y los derechos humanos.

Este renacimiento cultural durante el último dominio otomano fue un salto cualitativo para los árabes en la revolución postindustrial, y no se limita a los campos individuales del renacimiento cultural en el siglo XIX, ya que la Nahda sólo se extendió para incluir el espectro de la sociedad y la campos en su conjunto. Las universidades cristianas (que aceptan todas las religiones) como la Universidad Saint Joseph , la Universidad Americana de Beirut (Colegio Protestante Sirio hasta 1920) y la Universidad Al-Hikma en Bagdad , entre otras, desempeñaron un papel destacado en el desarrollo de la cultura árabe. [116] Los historiadores coinciden en la importancia del papel desempeñado por los cristianos árabes en este renacimiento y su papel en la prosperidad a través de la participación en la diáspora. [117] [24] Dado este papel en la política y la cultura, los ministros otomanos comenzaron a incluirlos en sus gobiernos. En la esfera económica, varias familias cristianas como la familia griega ortodoxa Sursock se hicieron prominentes. Así, la Nahda llevó a musulmanes y cristianos a un renacimiento cultural y a un despotismo nacional general. Esto solidificó a los cristianos árabes como uno de los pilares de la región y no como una minoría marginal. [118]

Persecución religiosa

La masacre de Alepo de 1850, a menudo denominada simplemente Los Acontecimientos, fue un motín perpetrado por residentes musulmanes de Alepo , en gran parte de los barrios orientales de la ciudad, contra residentes cristianos , en gran parte ubicados en los suburbios del norte del barrio predominantemente cristiano de Judayde (Jdeideh). ) y Salibeh. Los historiadores consideran que los acontecimientos son particularmente importantes en la historia de Alepo, ya que representan la primera vez que los disturbios enfrentaron a musulmanes y cristianos en la región. El patriarca de la Iglesia siro-católica Pedro VII Jarweh resultó mortalmente herido en los ataques y murió un año después. Entre 20 y 70 personas murieron a causa de los disturbios y 5.000 murieron como resultado de los bombardeos. [120]

Hombre y niños hambrientos en el Monte Líbano durante la Gran Hambruna , 1915-18

El conflicto civil de 1860 en el Monte Líbano y Damasco fue un conflicto civil y posterior masacre durante el dominio otomano , iniciado por escaramuzas entre los maronitas y los drusos del Monte Líbano . Tras victorias decisivas y masacres contra cristianos, el conflicto se extendió a otras partes de la Siria otomana , particularmente a la ciudad de Damasco , donde más de diez mil residentes cristianos de diversas denominaciones fueron asesinados por milicianos drusos y musulmanes. Con la connivencia de las autoridades militares y los soldados turcos, los drusos y los grupos paramilitares aliados organizaron pogromos en Damasco que duraron tres días (del 9 al 11 de julio). [121] Al final de la guerra, alrededor de 20.000 cristianos habían sido asesinados y muchas aldeas e iglesias fueron destruidas. El barrio cristiano de la antigua Damasco fue destruido y las casas saqueadas. Las memorias de la masacre del historiador Mikhail Mishaqas son valiosas para los historiadores, ya que es el único relato escrito por un sobreviviente de un ataque de la mafia. [122] El Emir Abdelkader al-Jazairi , el líder militar musulmán argelino exiliado, ordenó a sus hijos y soldados proteger y albergar a los cristianos damascenos de la inminente violencia interpersonal que se estaba extendiendo por toda la ciudad, salvando así a miles y preservando a esta antigua comunidad de la devastación total. [123] [124]

Los greco-católicos melquitas y los cristianos maronitas sufrieron la negligencia de las autoridades otomanas y un bloqueo naval de Francia y Gran Bretaña, lo que provocó la Gran Hambruna del Monte Líbano (1915-1918) durante la Primera Guerra Mundial , que coincidió con el genocidio armenio , el asirio. Genocidio y genocidio griego . La hambruna del Monte Líbano provocó la tasa de mortalidad más alta por población durante la Primera Guerra Mundial . [125] Alrededor de 200.000 personas murieron de hambre cuando la población del Monte Líbano se estimaba en 400.000 personas. [126] La diáspora libanesa en Egipto financió el envío de suministros de alimentos al Monte Líbano, enviados a través de la ciudad isleña siria de Arwad . [127] El 26 de mayo de 1916, el escritor libanés-estadounidense Khalil Gibran escribió una carta [125] a Mary Haskell que decía:

"La hambruna en el Monte Líbano ha sido planeada e instigada por el gobierno turco. Ya 80.000 personas han sucumbido al hambre y miles mueren cada día. El mismo proceso ocurrió con los cristianos armenios y se aplicó a los cristianos en el Monte Líbano".

Conflictos Regionales

Durante la guerra árabe-israelí de 1948 , varias comunidades palestinas greco-ortodoxas y melquitas fueron limpiadas étnicamente y expulsadas de sus ciudades, incluidas al-Bassa , Ramla , Lod , Safed , Kafr Bir'im , Iqrit , Tarbikha , Eilabun y Haifa. . Muchas ciudades o barrios cristianos fueron limpiados y destruidos étnicamente durante el período comprendido entre 1948 y 1953. Todos los residentes cristianos de Safed , Beisan y Tiberias fueron expulsados, y un gran porcentaje fue desplazado en Haifa , Jaffa , Lydda y Ramleh . [128] El árabe cristiano Constantin Zureiq fue el primero en acuñar el término "Nakba" en referencia al éxodo palestino de 1948. [129]

En 1975, la Guerra Civil Libanesa se produjo entre dos grandes campos, el Frente Libanés "derechista" principalmente cristiano, formado por maronitas y melquitas, y el Movimiento Nacional "izquierdista" nacionalista principalmente musulmán y árabe , apoyado por los drusos, los ortodoxos griegos y los palestinos. comunidad. La guerra se caracterizó por el secuestro, la violación y la masacre de aquellos atrapados en el lugar equivocado, mientras cada bando eliminaba enclaves "enemigos", principalmente zonas cristianas o musulmanas de bajos ingresos. [130] En el Líbano, los maronitas y los melquitas miraban a Francia y al mundo mediterráneo, mientras que la mayoría de los musulmanes y cristianos ortodoxos griegos miraban al interior árabe como su estrella polar política. [131] [132] En 1982 Israel invadió el Líbano con el objetivo de destruir a la OLP , que asediaba en Beirut occidental . Posteriormente, Israel se vio obligado a retirarse como resultado de múltiples ataques guerrilleros por parte del Frente de Resistencia Nacional Libanés y la creciente hostilidad de todas las fuerzas en el Líbano hacia su presencia. [130]

Con los acontecimientos de la Primavera Árabe , la comunidad cristiana árabe siria se vio fuertemente afectada al igual que otras comunidades cristianas de Siria, siendo víctimas de la guerra y específicamente atacadas como minoría por las fuerzas yihadistas. Muchos cristianos, incluidos cristianos árabes, fueron desplazados o huyeron de Siria durante el transcurso de la Guerra Civil Siria , sin embargo la mayoría se quedó y continúa luchando con las Fuerzas Armadas Sirias y las aliadas Águilas del Torbellino (brazo armado del SSNP ) contra los insurgentes. hoy. [133] [134] Cuando comenzó el conflicto en Siria, se informó que los cristianos eran cautelosos y evitaban tomar partido, pero que debido al aumento de la violencia en Siria y al crecimiento de ISIL, los cristianos árabes han mostrado su apoyo a Assad, temiendo que si Assad es derrocado, serán atacados. Los cristianos apoyan al régimen de Assad por temor a que el fin del actual gobierno pueda provocar inestabilidad. El Centro Carnegie para Oriente Medio afirmó que la mayoría de los cristianos apoyan más al régimen porque temen una situación caótica o estar bajo el control de los grupos armados islamistas respaldados por Occidente y Turquía . [135] [136] [137]

Diáspora árabe

Millones de personas descienden de cristianos árabes y viven fuera de Oriente Medio, en la diáspora árabe . Residen principalmente en América , pero muchas personas de ascendencia árabe cristiana también residen en Europa , África y Oceanía . Entre ellos, un millón de cristianos palestinos viven en la diáspora palestina y se estima que entre 6 y 7 millones de brasileños tienen ascendencia libanesa. [138] La inmigración árabe masiva comenzó en la década de 1890 cuando los libaneses y sirios huyeron de la inestabilidad política y económica causada por el colapso del Imperio Otomano . Estos primeros inmigrantes eran conocidos como siro-libaneses, libaneses y palestinos o turcos . [139] Según el censo de los Estados Unidos , había al menos 3,5 millones de árabes viviendo en los Estados Unidos en el año 2000, de los cuales alrededor del 40% eran originarios del Líbano . [140] La mayoría de ellos son miembros de la fe cristiana, lo que representa el 63% de la población árabe estadounidense en general . [140] [141]

Los acontecimientos históricos que provocaron la emigración masiva de cristianos árabes incluyen: conflicto civil de 1860 en el Monte Líbano y Damasco , Gran Hambruna del Monte Líbano de 1915 a 1918 , expulsión y huida de los palestinos de 1948 , éxodo y expulsiones de Egipto de 1956 a 1957 , guerra civil libanesa , y la guerra de Irak . [142] [143]

Papel en Al-Mahjar

Una fotografía de 1920 de cuatro miembros destacados de The Pen League (de izquierda a derecha): Nasib Arida , Kahlil Gibran , Abd al-Masih Haddad y Mikhail Naimy.

El Mahjar (uno de sus significados más literales es "la diáspora árabe") fue un movimiento literario que sucedió al movimiento Nahda. Fue iniciado por escritores cristianos de habla árabe que habían emigrado a Estados Unidos desde el Líbano, Siria y Palestina a principios del siglo XX. [144] Los escritores del movimiento Mahjar fueron estimulados por su encuentro personal con el mundo occidental y participaron en la renovación de la literatura árabe, de ahí que sus defensores se refirieran como escritores de la "tardía Nahda". [145]

La Pen League fue la primera sociedad literaria en lengua árabe de América del Norte, formada inicialmente por los sirios Nasib Arida y Abd al-Masih Haddad . Los miembros de la Pen League incluyeron: Kahlil Gibran , Elia Abu Madi , Mikhail Naimy y Ameen Rihani . [146] Ocho de los diez miembros eran griegos ortodoxos y dos eran cristianos maronitas . [147] La ​​liga se disolvió tras la muerte de Gibran en 1931 y el regreso de Mikhail Naimy al Líbano en 1932. [148] Naimy se hizo famoso internacionalmente por sus escritos espirituales, sobre todo El Libro de Mirdad .

Cristianos árabes notables

Figuras notables de la diáspora incluyen al empresario suizo de ascendencia greco-ortodoxa libanesa, Nicolas Hayek , y al magnate empresarial mexicano de ascendencia maronita , Carlos Slim . De 2010 a 2013, la revista Forbes clasificó a Slim como la persona más rica del mundo . [149] Las figuras del entretenimiento incluyen a los actores Omar Sharif (nacido en Melkita), Salma Hayek , Tony Shalhoub , Vince Vaughn , Danny Thomas , el ganador del premio Oscar F. Murray Abraham y el director de cine Youssef Chahine . Las figuras académicas incluyen a la bióloga vegetal Joanne Chory , el académico Nassim Nicholas Taleb , [150] el cirujano cardíaco y vascular Michael DeBakey , [151] el inventor del iPod y co-inventor del iPhone Tony Fadell , [152] el matemático Michael Atiyah , [153 ] el profesor Charles Elachi , el intelectual Edward Said , y el premio Nobel de Química Elias James Corey [154] y el premio Nobel de Fisiología o Medicina Peter Medawar . [155] [156] Otros personajes notables incluyen a la legendaria reportera de la Casa Blanca Helen Thomas , el activista y candidato presidencial Ralph Nader , la jueza Rosemary Barkett , [157] y el gobernador y administrador académico de Estados Unidos, Mitch Daniels .

Identidad

Denominaciones

Los cristianos árabes pertenecen principalmente a la Iglesia Ortodoxa Griega de Jerusalén , la Iglesia Ortodoxa Griega de Antioquía , la Iglesia Católica Griega Melquita, la Iglesia Maronita y las Iglesias Ortodoxas Orientales , aunque algunos también son miembros de otras iglesias, incluida la Iglesia Católica Latina y las Iglesias Protestantes , como como las tradiciones luterana, anglicana y reformada. [158]

Autoidentificación

Cismas clave en las denominaciones cristianas del Medio Oriente

La cuestión de la autoidentificación surge con respecto a comunidades cristianas específicas en todo el mundo árabe. Una proporción significativa de maronitas afirma que descienden de los fenicios , mientras que una proporción significativa de coptos afirman que descienden de los antiguos egipcios. [217] [218]

árabe

La designación "griego" en la Iglesia ortodoxa griega y en la Iglesia greco-católica melquita se refiere al uso del griego koiné en la liturgia , utilizado hoy junto con el árabe. Como resultado, el clero dominado por los griegos era algo común al servicio de los cristianos de habla árabe, la mayoría de los cuales no sabían hablar griego. Algunos veían el dominio griego como imperialismo cultural y exigían la emancipación del control griego, así como la abolición de la estructura centralizada de la institución mediante la inclusión árabe en los procesos de toma de decisiones. [219]

Djemal Pasha ejecutó públicamente a nacionalistas árabes, muchos de ellos cristianos, que defendían opiniones anti-otomanas en Siria y el Líbano ( Siria otomana ).

La lucha por la arabización de la Iglesia Ortodoxa Oriental contra la hegemonía clerical griega en Palestina llevó a los intelectuales cristianos ortodoxos a rebelarse contra la jerarquía de la Iglesia dominada por los griegos. La rebelión se dividió entre quienes buscaban una causa otomana común contra las intrusiones europeas y quienes se identificaban con el nacionalismo árabe contra el nacionalismo panturco (otomano). [220] Sus principales defensores fueron líderes comunitarios y escritores bien conocidos en Palestina, como Ya'qub Farraj, Khalil al-Sakakini , Yusuf al-Bandak (editor de Sawtal-Sha'b ) y sus primos Yousef e Issa El-Issa ( fundadores de Falastin ). Los primos estuvieron entre los primeros en dilucidar la lucha árabe contra la hegemonía clerical griega de la Iglesia de Jerusalén . Tanto Sakakini como El-Issa sostuvieron que la comunidad palestina y siria (de Antioquía ) constituían una mayoría oprimida, controlada y manipulada por una minoría del clero griego. [221]

Ha habido numerosas disputas entre los líderes árabes y griegos de la iglesia en Jerusalén desde el Mandato en adelante. [222] [223] Jordania alentó a los griegos a abrir la Hermandad a los miembros árabes de la comunidad entre 1948 y 1967, cuando Cisjordania estaba bajo dominio jordano . [222] Las disputas políticas y de tierras han sido comunes desde 1967, y los sacerdotes griegos son retratados como colaboradores de Israel. Las disputas por tierras incluyen la venta de la propiedad de San Juan en el barrio cristiano, la transferencia de cincuenta dunams cerca del monasterio de Mar Elias y la venta de dos hoteles y veintisiete tiendas en la plaza Omar Bin Al-Khattab cerca de la Iglesia del Santo Sepulcro. . [222] Una disputa entre la Autoridad Palestina y el Patriarca griego Irenaios llevó al Patriarca a ser despedido y degradado debido a acusaciones de un acuerdo inmobiliario con Israel. Más tarde , el patriarca Bartolomé lo declaró no canónico . [224]

Ron

Mapa de la Diócesis de Oriente 400 d.C., patria del cristiano Rūm ; que muestra el Líbano, Siria, Turquía, Israel, Palestina y Jordania de hoy en día.

La patria de los cristianos griegos de Antioquía , conocida como la Diócesis de Oriente , fue una de las principales áreas comerciales, agrícolas, religiosas e intelectuales del Imperio Romano, y su ubicación estratégica frente al Imperio persa sasánida le dio una importancia militar excepcional. [225] Son miembros de la Iglesia Ortodoxa Griega de Antioquía o de la Iglesia Católica Griega Melquita, y tienen raíces antiguas en el Levante ; más concretamente, los territorios de Siria , Líbano , Jordania y Hatay , que incluye la ciudad de Antakya (antigua Antioquía ). Los griegos de Antioquía constituyen un grupo multinacional de personas y, por lo tanto, construyen su identidad en relación con momentos históricos específicos. Analizar la identidad cultural como una construcción consciente es más útil que una simple etiquetación de etnicidad, por lo que se supone que la identidad acentúa el origen separado exclusivo de los cristianos Rūm (literalmente "romanos orientales") del Levante . [226] Algunos miembros de la comunidad también se llaman a sí mismos melquitas , que significa "monárquicos" o "partidarios del emperador" (una referencia a su lealtad pasada al dominio imperial macedonio y romano ), aunque en la era moderna, ese término tiende a ser más comúnmente utilizado por los seguidores de la Iglesia greco-católica melquita. [227]

La congregación cristiana ortodoxa estuvo incluida en una comunidad etno-religiosa, Rum Millet ("nación romana"), durante el Imperio Otomano . Su nombre derivaba de los antiguos súbditos romanos orientales (bizantinos) del Imperio Otomano, pero todos los griegos ortodoxos , búlgaros , albaneses , rumanos , megleno-rumanos y serbios , así como los georgianos y cristianos de Oriente Medio , eran considerados parte del mismo. mijo a pesar de sus diferencias étnicas e idiomáticas. Pertenecer a esta comunidad ortodoxa se volvió más importante para la gente común que sus orígenes étnicos. [228]

astrólogo

Mapa de Maunsell, un mapa etnográfico británico del Medio Oriente anterior a la Primera Guerra Mundial que muestra a los "nestorianos" (6), los "caldeos" (7) y los "jacobitas" (8).

El ex Patriarca de la Iglesia Caldea, Emmanuel III Delly , hizo el siguiente comentario en una entrevista de 2006:

"Cualquier caldeo que se llame asirio es un traidor y cualquier asirio que se llame caldeo es un traidor". [229]

La Iglesia caldea, que había sido parte de la Iglesia nestoriana, o Iglesia de Oriente, hasta 1552-1553, comenzó a distanciarse seriamente de los nestorianos, que ahora eran vistos como los "asirios groseros". Durante este período, muchos caldeos comenzaron a identificarse únicamente por su comunidad religiosa y, más tarde, como iraquíes, cristianos iraquíes o cristianos árabes, en lugar de con la comunidad asiria en su conjunto. La primera división de los dos grupos se produjo en el año 431, cuando se separaron de lo que se convertiría en la Iglesia católica por una disputa teológica. [230] La reverberación de la animosidad religiosa entre estas comunidades aún continúa hoy, un testimonio de las maquinaciones de la política de poder en la construcción nacional de Medio Oriente. [231] Los caldeos iraquíes se posicionaron deliberadamente como un grupo religioso dentro de la nación árabe iraquí. La identidad árabe del Estado no sólo era aceptable para ellos, sino que incluso estaba firmemente respaldada. El nacionalismo árabe que apoyaban no discriminaba según la religión y, por tanto, también les resultaba aceptable. [216] Hoy en día, debido a la arabización tanto forzada como aceptada, muchos caldeos se identifican situacionalmente como árabes. [231]

Los asirios/siríacos (incluidos los caldeos) forman la mayoría de los cristianos en Irak , el noreste de Siria , el sureste de Turquía y el noroeste de Irán . Se los define específicamente como grupo étnico indígena no árabe , incluso por los gobiernos de Irak, Líbano, Irán, Siria, Israel y Turquía. [232]

Cultura

Procesión navideña ortodoxa griega en Belén

El cristianismo en Medio Oriente representa una gran parte del diverso mosaico cultural de la región. [233] La región incluye los monumentos cristianos más antiguos, además de la liturgia y los himnos que se han extendido desde el siglo II d.C. por toda la región. [234] Los árabes cristianos celebran varios días santos, incluida la Fiesta de la Cruz , Eid il-Burbara , Navidad , la Fiesta de San Jorge y la Fiesta del Profeta Elías . En las tradiciones cristianas, Sergio y Baco son considerados los santos patrones de los árabes. [235]

No existen diferencias culturales importantes entre los árabes cristianos y el entorno árabe en general. [236] Algunas diferencias surgen de diferencias religiosas, por ejemplo, costumbres y tradiciones relacionadas con el matrimonio o el entierro . Además, en eventos sociales en los que los participantes son cristianos, se suelen servir bebidas alcohólicas (aparte de aquellas confesiones que fomentan el abstemio ), a diferencia de lo que prevalece en la mayoría de las sociedades árabes porque la ley islámica prohíbe las bebidas fuertes. [237] La ​​cocina cristiana es similar a otras cocinas del Medio Oriente ; A diferencia de la cocina judía y la cocina islámica de la región, la carne de cerdo está permitida entre los cristianos árabes, aunque no se consume ampliamente. La circuncisión masculina es casi universal entre los árabes cristianos, [238] [239] y la practican poco después del nacimiento como parte de un rito de iniciación , [240] aunque la práctica de la circuncisión se abandonó en el Nuevo Testamento , lo que significa que la corriente principal Las iglesias no obligan a sus seguidores a hacerlo. [241] En algunas denominaciones cristianas orientales , como el cristianismo copto , [242] la circuncisión masculina es una práctica establecida y requiere que sus miembros masculinos se sometan a la circuncisión poco después del nacimiento como parte de un rito de iniciación . [243] [244]

Demografía

Las comunidades cristianas árabes se pueden encontrar en todo el mundo árabe .

Argelia

Cristianos cabilas de Argelia

El cristianismo llegó a Argelia en la época romana y decayó tras la llegada del Islam en el siglo VII. Un cristiano bereber notable de Argelia fue San Agustín y su madre Santa Mónica , santos importantes del cristianismo. Antes de la independencia de Francia en 1962, Argelia era el hogar de 1,4 millones de pieds-noirs (de etnia francesa, en su mayoría católica). [245] Podría decirse que muchos más cristianos magrebíes viven en Francia que en el norte de África, debido al éxodo de los pieds-noirs en la década de 1960.

En 2009, el porcentaje de cristianos en Argelia era inferior al 2%. En este mismo sondeo, Naciones Unidas contabilizó 100.000 católicos y 45.000 protestantes en el país. [246] Un estudio de 2015 estima que 380.000 musulmanes se convirtieron al cristianismo en Argelia . [247] Las conversiones han sido más comunes en la Cabilia . [248] Charles de Foucauld era famoso por sus misiones en Argelia entre los musulmanes, incluidos los árabes.

Bahréin

Los cristianos nativos que poseen la ciudadanía bahreiní suman aproximadamente 1.000 personas. [249] La mayoría de los cristianos son originarios de Irak , Palestina y Jordania , y una pequeña minoría ha vivido en Bahrein durante muchos siglos; la mayoría vive como ciudadano bahreiní desde hace menos de un siglo. También hay un número menor de cristianos nativos que provienen originalmente del Líbano , Siria y la India. La mayoría de los ciudadanos cristianos de Bahréin tienden a ser cristianos ortodoxos , siendo la iglesia más grande por número de miembros la Iglesia Ortodoxa Griega . Disfrutan de muchas libertades religiosas y sociales iguales. Bahréin tiene miembros cristianos en el gobierno bahreiní.

Egipto

Coptos rezando en Tahrir

Los coptos en Egipto constituyen la comunidad cristiana más grande de Medio Oriente , así como la minoría religiosa más grande de la región, y representan aproximadamente el 10% de la población egipcia. [250]

Desde la antigüedad, siempre ha habido presencia levantina en Egipto; sin embargo, comenzaron a convertirse en una minoría distintiva en Egipto a principios del siglo XVIII. Los cristianos siro-libaneses de Egipto estuvieron muy influenciados por la cultura europea y establecieron iglesias, imprentas y negocios en todo Egipto. Su riqueza agregada se calculaba en mil quinientos millones de francos, el 10% del PIB egipcio a finales del siglo XX. Se aprovecharon de la constitución egipcia que establecía la igualdad jurídica de todos los ciudadanos y concedía a los cristianos siro-libaneses la plenitud de los derechos civiles, antes de las reformas de Nasser . [251] [252]

Irak

Cristianos asirios de Bagdad

La comunidad árabe cristiana en Irak es relativamente pequeña y se redujo aún más debido a la guerra de Irak a sólo unos pocos miles. La mayoría de los cristianos árabes en Irak pertenecen tradicionalmente a las iglesias católica y ortodoxa griega y se concentran en ciudades importantes como Bagdad , Basora y Mosul . La gran mayoría de los 450.000 a 900.000 cristianos que quedan en Irak son asirios . [253]

A partir de 2014 se produjo una importante persecución de cristianos iraquíes en Mosul y otras áreas controladas por ISIS , con casas cristianas identificadas como "N" de " Nasrani " (cristiano). [254]

Israel

En diciembre de 2009, 122.000 cristianos árabes vivían en Israel, como ciudadanos árabes de Israel , de un total de 151.700 ciudadanos cristianos. [255] Según la Oficina Central de Estadísticas, en vísperas de la Navidad de 2013, había aproximadamente 161.000 cristianos en Israel, alrededor del 2 por ciento de la población general de Israel. El 80% de los cristianos son árabes [256] con comunidades cristianas más pequeñas de rusos, ucranianos, griegos , armenios y asirios/siríacos . [257] En 2014, la Iglesia greco-católica melquita era la comunidad cristiana más grande de Israel, donde alrededor del 60% de los cristianos israelíes pertenecían a la Iglesia greco-católica melquita, [258] mientras que alrededor del 30% de los cristianos israelíes pertenecían a la Iglesia ortodoxa griega. de Jerusalén . [258] Las comunidades cristianas en Israel dirigen numerosas escuelas , colegios, hospitales, clínicas, orfanatos, hogares para ancianos, dormitorios , centros familiares y juveniles, hoteles y casas de huéspedes. [259]

Cristianos participando en una misa en la iglesia de San Jorge en la ciudad de Lod

La ciudad de Nazaret tiene la comunidad cristiana árabe más grande de Israel, seguida de las ciudades de Haifa , Jerusalén y Shefa-Amr . [260] [261] Las comunidades árabes cristianas en Nazaret y Haifa tienden a ser más ricas y mejor educadas en comparación con otros árabes en otras partes de Israel. [262] [263] Los cristianos viven en varias otras ciudades de Galilea , ya sea solos o mezclados con musulmanes y drusos , como Abu Snan , Arraba , Bi'ina , Daliyat al-Karmel , Deir Hanna , Eilabun , Hurfeish , I' billin , Isfiya , Jadeidi-Makr , Jish , Kafr Kanna , Kafr Yasif , Kisra-Sumei , Maghar , Mazra'a , Muqeible , Peki'in , Rameh , Ras al-Ein , Reineh , Sakhnin , Shefa-Amr , Tur'an , Yafa an-Naseriyye y otras tienen presencia de comunidades cristianas árabes también al igual que otras ciudades mixtas, especialmente Jerusalén y Tel Aviv : Jaffa , Ramleh , Lod , Acre , Nof HaGalil y Ma'alot Tarshiha . [264] Se informa que todos los habitantes de Fassuta y Mi'ilya son cristianos melquitas . [265]

Boda cristiana árabe en Galilea

Los cristianos árabes son uno de los grupos más educados de Israel. Maariv ha calificado a los sectores árabes cristianos como "los más exitosos en el sistema educativo". [266] Estadísticamente, los árabes cristianos en Israel tienen las tasas más altas de logros educativos entre todas las comunidades religiosas. Según datos de la Oficina Central de Estadísticas de Israel en 2010, el 63% de los árabes cristianos israelíes han tenido educación universitaria o de posgrado , la más alta de cualquier grupo religioso y etno-religioso . [267] Los árabes cristianos también tienen una de las tasas más altas de éxito en los exámenes de matriculación per cápita , (73,9%) en 2016, tanto en comparación con los musulmanes , drusos , judíos y todos los estudiantes del sistema educativo israelí como grupo. Los cristianos árabes también estaban a la vanguardia en términos de elegibilidad para la educación superior. [268] [269] [270] Han obtenido una licenciatura y un título académico más que los judíos, musulmanes y drusos per cápita . [268] La tasa de estudiantes que estudiaban en el campo de la medicina también fue mayor entre los estudiantes árabes cristianos, en comparación con todos los estudiantes de otros sectores. [268] A pesar de que los cristianos árabes solo representan el 2,1% de la población israelí total, [271] en 2014 representaban el 17,0% de los estudiantes universitarios del país y el 14,4% de sus estudiantes universitarios. [272] Socioeconómicamente, los cristianos árabes están más cerca de la población judía que de la población musulmana. [273] Tienen la incidencia más baja de pobreza y el porcentaje más bajo de desempleo, que es del 4,9% en comparación con el 6,5% entre los hombres y mujeres judíos. [274] También tienen el ingreso familiar medio más alto entre los ciudadanos árabes de Israel y el segundo ingreso familiar medio más alto entre los grupos étnico-religiosos israelíes. [275] Según un estudio, la mayoría de los cristianos en Israel (68,2 por ciento) están empleados en el sector de servicios, es decir, bancos, compañías de seguros, escuelas, turismo, hospitales, etc. [259] Entre los cristianos árabes en Israel, algunos enfatizan la pan- Arabismo , mientras que una pequeña minoría se alista en las Fuerzas de Defensa de Israel . [276] [277]

Jordán

Un pequeño porcentaje de cristianos jordanos son étnicamente beduinos. Esta imagen muestra a tribales árabes cristianos de la ciudad de Madaba .

Jordania alberga algunas de las comunidades cristianas más antiguas del mundo y su presencia se remonta al siglo I d.C. Hoy en día, los cristianos constituyen aproximadamente el 4% de la población, frente al 20% en 1930. [278] Esto se debe a las altas tasas de inmigración de musulmanes a Jordania, a las mayores tasas de emigración de cristianos hacia el oeste y a las mayores tasas de natalidad de los musulmanes. [279] Los cristianos en Jordania están excepcionalmente bien integrados en la sociedad jordana y disfrutan de un alto nivel de libertad. [280] A los cristianos se les asignan nueve de un total de 130 escaños en el Parlamento de Jordania , y también ocupan importantes carteras ministeriales, nombramientos de embajadores y puestos de alto rango militar. Todas las ceremonias religiosas cristianas se celebran públicamente en Jordania. [281]

Los cristianos árabes jordanos (algunos tienen raíces palestinas desde 1948) suman alrededor de 221.000, según una estimación de 2014 de la Iglesia Ortodoxa. El estudio excluyó a los grupos cristianos minoritarios y a los miles de cristianos occidentales, iraquíes y sirios que residen en Jordania. [282] Otra estimación sugiere que el número de ortodoxos es de 125 a 300 000, los católicos de 114 000 y los protestantes de 30 000 para un total de 270 a 450 000. La mayoría de los cristianos nativos de Jordania se identifican como árabes, aunque también hay importantes poblaciones asirias y armenias en el país. También ha habido una afluencia de refugiados cristianos que huyen de Daesh , principalmente de Mosul , Irak , sumando alrededor de 7.000 [283] y 20.000 de Siria . [284] El rey Abdullah II de Jordania ha hecho declaraciones firmes [285] sobre los cristianos árabes:

"Permítanme decir una vez más: los cristianos árabes son una parte integral del pasado, presente y futuro de mi región".

Kuwait

La población cristiana nativa de Kuwait existe, aunque es esencialmente pequeña. Hay entre 259 y 400 ciudadanos cristianos kuwaitíes. [286] Los cristianos kuwaitíes pueden dividirse en dos grupos. El primer grupo incluye a los primeros cristianos kuwaitíes, originarios de Irak y Turquía . [287] Se han asimilado a la sociedad kuwaití, al igual que sus homólogos musulmanes, y tienden a hablar árabe con un dialecto kuwaití ; su comida y cultura también son predominantemente kuwaitíes. Representan aproximadamente una cuarta parte de la población cristiana de Kuwait. El resto (aproximadamente las tres cuartas partes) de los cristianos kuwaitíes constituyen el segundo grupo. Son llegadas más recientes en las décadas de 1950 y 1960, en su mayoría kuwaitíes de ascendencia palestina que fueron expulsados ​​de Palestina después de 1948. [287] También hay un número menor de personas originarias de Siria y el Líbano . [287] Este segundo grupo no está tan asimilado como el primer grupo, ya que su comida , cultura y dialecto árabe aún conservan una sensación de Levante . Sin embargo, son tan patrióticos como el grupo anterior y tienden a estar orgullosos de su patria adoptiva, y muchos sirven en el ejército, la policía, el servicio civil y el servicio exterior. La mayoría de los ciudadanos cristianos de Kuwait pertenecen a 12 familias numerosas, siendo las familias Shammas (de Turquía) y Shuhaibar (de Palestina) algunas de las más destacadas. [287]

Líbano

De izquierda a derecha: montañés cristiano de Zahlé , montañés cristiano de Zgharta y un druso (1873)

El Líbano tiene proporcionalmente el mayor número de cristianos en el mundo árabe y está justo detrás de Egipto en números absolutos. Alrededor de 350.000 a 450.000 cristianos en el Líbano son ortodoxos y melquitas, mientras que el grupo más dominante son los maronitas , con alrededor de 1 millón de habitantes, cuya identidad árabe está en disputa. [288] Los cristianos libaneses son los únicos cristianos en el Medio Oriente con un papel político importante en el país. Según el Pacto Nacional , el Presidente del Líbano debe ser un cristiano maronita, el Vicepresidente del Parlamento y el Viceprimer Ministro un cristiano ortodoxo griego y los melquitas y protestantes tienen nueve escaños reservados en el Parlamento del Líbano. [289] Los maronitas y los drusos fundaron el Líbano moderno a principios del siglo XVIII, a través del sistema social y de gobierno conocido como el "dualismo maronita-druso" en el Mutasarrifate del Monte Líbano . [290]

Los cristianos constituían el 60% de la población del Líbano en 1932. [291] El número exacto de cristianos en el Líbano moderno es incierto porque no se ha realizado ningún censo oficial en el Líbano desde 1932. Los cristianos libaneses pertenecen en su mayoría a las iglesias maronita y griega ortodoxa , con minorías considerables pertenecientes a la Iglesia greco-católica melquita y a la Iglesia apostólica armenia . La comunidad de armenios en el Líbano es política y demográficamente significativa.

Libia

El cristianismo tuvo presencia en Tripolitania y Cirenaica en la época romana . Se estima que la población copta en Libia asciende a 60.000. [292] Un estudio de 2015 estima que unos 1.500 creyentes cristianos de origen musulmán residen en el país. [293]

Marruecos

El cristianismo en Marruecos apareció durante la época romana , cuando era practicado por cristianos bereberes en la Mauritania Tingitana romana , aunque desapareció tras las conquistas islámicas. [294] Marruecos fue el hogar de medio millón de cristianos europeos (en su mayoría de ascendencia española y francesa) antes de la independencia marroquí . [295] [296] El Departamento de Estado de Estados Unidos estima que el número de cristianos árabes y bereberes en Marruecos es de más de 40.000. [297] Pew-Templeton estima el número de cristianos marroquíes en 20.000. [298] El número de marroquíes que se convirtieron al cristianismo (la mayoría de ellos adoradores secretos) [299] se estima entre 8.000 y 50.000. [300]

Omán

Palestina

Sacerdote ortodoxo oriental casado de Jerusalén con su familia (tres generaciones), alrededor de 1893

La mayoría de los cristianos palestinos afirman ser descendientes de los primeros cristianos conversos, arameos , árabes gasánidas y griegos que se establecieron en la región. En Palestina viven entre 36.000 y 50.000 cristianos, la mayoría de los cuales pertenecen a las iglesias ortodoxas (incluidas las griegas, siríacas y armenias ortodoxas), católicas (romanas y melquitas) y comunidades evangélicas . La mayoría de los cristianos palestinos viven en las zonas de Belén y Ramallah y un número menor en otros lugares. [301] En 2007, justo antes de la toma de Gaza por Hamás, había 3.200 cristianos viviendo en la Franja de Gaza . [302] La mitad de la comunidad cristiana en Gaza huyó a Cisjordania y al extranjero después de la toma de poder de Hamás en 2007 . [303] Sin embargo, los cristianos palestinos en Gaza enfrentan restricciones a su libertad de movimiento por el bloqueo israelí, que ha sido citado como una de las razones que contribuyen a su disminución en número. [304]

cristianos de gaza

Muchos cristianos palestinos ocupan puestos de alto rango en la sociedad palestina, particularmente en los niveles político y social. Administran escuelas, universidades, centros culturales y hospitales de alto rango; sin embargo, las comunidades cristianas en la Autoridad Palestina y la Franja de Gaza han disminuido considerablemente en las últimas dos décadas. Las causas del éxodo cristiano palestino son ampliamente debatidas y comenzó desde la época otomana. [305] Reuters informa que muchos cristianos palestinos emigran en busca de mejores niveles de vida. [301] El Vaticano vio la ocupación israelí y el conflicto general en Tierra Santa como las principales razones del éxodo cristiano de los territorios. [306] El declive de la comunidad cristiana en Palestina sigue la tendencia de la emigración cristiana desde el Medio Oriente dominado por los musulmanes. Algunas iglesias han intentado mejorar la tasa de emigración de jóvenes cristianos construyéndoles viviendas subsidiadas y ampliando sus esfuerzos de capacitación laboral. [307]

Arabia Saudita

La iglesia de Jubail es una iglesia del siglo IV cerca de Jubail . [308] Algunas partes de la Arabia Saudita moderna , como Najran , fueron predominantemente cristianas hasta los siglos VII y X, cuando la mayoría de los cristianos fueron expulsados ​​o convertidos al Islam o abandonaron la región a través de la ruta marítima hacia Asia, con la que ya existía el comercio comercial. , otros emigraron al norte, a Jordania y Siria. [309] Algunos cristianos árabes que permanecieron viviendo como criptocristianos . Algunas tribus árabes , como los Banu Taghlib y los Banu Tamim , siguieron el cristianismo. [310]

Hoy en día, la población árabe cristiana de Arabia Saudita está formada principalmente por libaneses y sirios que viven en la diáspora . [311] [312]

Sudán

Había aproximadamente 1,1 millones de católicos en Sudán, alrededor del 3,2 por ciento de la población total. Sudán forma una provincia eclesiástica, compuesta por una archidiócesis (la archidiócesis de Jartum ) y una diócesis sufragánea (la diócesis de El Obeid ). La gran mayoría de los católicos de Sudán terminaron en Sudán del Sur después de la partición. [313]

Siria

Los cristianos árabes de Siria son greco-ortodoxos y greco-católicos melquitas , así como algunos católicos de la Iglesia latina . Los cristianos sirios no árabes incluyen asirios/siríacos (principalmente en el noreste), griegos y armenios . Los refugiados cristianos iraquíes asirios huyeron a Siria después de las masacres en Turquía e Irak durante y después de la Primera Guerra Mundial y luego después de 2003. Debido a la guerra civil siria, un gran número de cristianos huyeron del país al Líbano, Jordania y Europa, aunque la mayor parte de la población todavía reside en Siria (algunos son desplazados internos). El arameo occidental es hablado tanto por cristianos árabes como por musulmanes en aldeas remotas de Siria, incluidas Maaloula , Jubb'adin y Bakhah . [314]

Bautismo de un bebé en Siria

La denominación cristiana más grande en Siria es la iglesia ortodoxa griega, la mayoría de los cuales son cristianos árabes, seguida en segundo lugar por los ortodoxos sirio, muchos de cuyos seguidores abrazan una identidad asiria . [315] La población combinada de Siria y Líbano en 1910 se estimaba en un 30% de una población de 3,5 millones. Según el censo de 1960 en Siria, que registró poco más de 4,5 millones de habitantes, los cristianos constituían algo menos del 15% de la población (o 675.000). [316] Desde 1960 la población de Siria se ha quintuplicado, pero la población cristiana sólo 3,5 veces. Por razones políticas, desde entonces no se ha realizado ningún censo más nuevo. Las estimaciones más recientes antes de la guerra civil siria sugerían que los cristianos en general constituían alrededor del 10% de la población total de 23 millones de ciudadanos sirios, debido a que tenían tasas de natalidad más bajas y tasas de emigración más altas que sus compatriotas musulmanes. [317]

Aunque la libertad religiosa está permitida en la República Árabe Siria, todos los ciudadanos de Siria, incluidos los cristianos, están sujetos a las leyes de estatus personal basadas en la Sharia que regulan la custodia, la herencia y la adopción de los hijos. [315] Por ejemplo, en caso de divorcio, la mujer pierde el derecho a la custodia de sus hijos cuando cumplen trece años y de sus hijas cuando cumplen quince años, independientemente de su religión. [315]

Túnez

Procesión de Nuestra Señora de Trapani en La Goleta

El cristianismo llegó a Túnez durante el dominio romano. Sin embargo, tras la llegada del Islam , la población de cristianos disminuyó en el país. [318] Antes de la independencia de Túnez , Túnez era el hogar de 255.000 europeos cristianos (en su mayoría de ascendencia italiana y maltesa). [319] El Informe Internacional sobre Libertad Religiosa de 2007 informó que la comunidad cristiana ascendía a 50.000 personas, 20.000 de las cuales eran católicas. [320] En el Anuario Pontificio de 2018, se estima que el número de católicos ha aumentado a 30.700. [321] Sin embargo, se estima que el número de cristianos tunecinos ronda los 23.500. [322]

La Iglesia católica en Túnez gestiona 12 iglesias, 9 escuelas y varias bibliotecas en todo el país. Además de celebrar servicios religiosos, la Iglesia católica abrió un monasterio, organizó libremente actividades culturales y realizó obras de caridad en todo Túnez. Según los líderes de la iglesia, hay 2.000 cristianos protestantes practicantes , [320] la mayoría de ellos son tunecinos que se convirtieron al cristianismo. [323] También hay una pequeña comunidad de testigos de Jehová que suman alrededor de 50, de los cuales sólo la mitad se identifica como árabe. [320]

Pavo

Griegos de Antioquía de Antakya

Hoy en día, hay más de 120.000 a 320.000 personas de diversas denominaciones cristianas en Turquía. [324] Los griegos de Antioquía , que viven en su mayoría en la provincia de Hatay , son una de las comunidades de habla árabe en Turquía, su número es de aproximadamente 18.000. [325] Son griegos ortodoxos . Sin embargo, a veces se les conoce como cristianos árabes, principalmente por su idioma. Antioquía (capital de la provincia de Hatay) es también la capital histórica de la Iglesia Ortodoxa Griega de Antioquía . Turquía también es el hogar de varios armenios no árabes (que suman alrededor de 70.000), [326] griegos (que suman alrededor de 5.000 sin incluir a los griegos de Antioquía) y cristianos asirios en el sureste (que suman más de 25.000). [327] La ​​aldea de Tokaçlı en el distrito de Altınözü tiene una población enteramente cristiana árabe y es una de las pocas aldeas cristianas en Turquía. [328]

Yemen

El cristianismo era una religión muy extendida en el territorio del Yemen contemporáneo ya en el siglo VI, antes de la llegada del Islam al Yemen . [329] Hoy en día es una religión minoritaria en Yemen con sólo unos pocos miles de seguidores que se ha reducido considerablemente en medio de la Guerra Civil Yemení . [330]

Notas

  1. ^ [159] [160 ] [161] [162] [163]

Ver también

Referencias

  1. ^ ab Chapman, Colin (2012). "Cristianos en Oriente Medio: pasado, presente y futuro". Transformación: una revista internacional de estudios holísticos de la misión . 29 (2): 91-110. doi : 10.1177/0265378812439955 . S2CID  145722860.
  2. ^ "Los cristianos asediados de Siria". Noticias de la BBC . 23 de abril de 2013.
  3. ^ "Minority Rights Group International: Líbano: descripción general del Líbano". www.minorityrights.org . 22 de febrero de 2014. Archivado desde el original el 22 de febrero de 2014.
  4. ^ abc "Cristianos de Oriente Medio: datos y cifras país por país sobre los cristianos de Oriente Medio". Medio Oriente.about.com. 9 de mayo de 2009. Archivado desde el original el 18 de noviembre de 2012 . Consultado el 6 de diciembre de 2012 .
  5. ^ "Abouna.org: الأب د. حنا كلداني: نسبة الأردنيين المسيحين المقيمين 3,68% - انفوجرافيك". www.abouna.org . Archivado desde el original el 5 de octubre de 2016 . Consultado el 30 de junio de 2022 .
  6. ^ "Datos de CBS sobre la población cristiana en Israel (2016)" (en hebreo). Cbs.gov.il. Archivado desde el original el 15 de noviembre de 2018 . Consultado el 22 de octubre de 2017 .
  7. ^ ver #Caldeos, #Asirios a continuación
  8. ^ Chehata, Hanan (22 de marzo de 2016). "La difícil situación y la huida de los cristianos palestinos" (PDF) . Monitor de Oriente Medio. Archivado desde el original (PDF) el 8 de junio de 2012 . Consultado el 20 de abril de 2016 .
  9. ^ Duane Alexander Miller; Patrick Johnstone (2015). "Creyentes en Cristo de origen musulmán: un censo mundial". Revista Interdisciplinaria de Investigación sobre Religión . 11 .
  10. ^ "'Casas-iglesias y misas silenciosas: los cristianos conversos de Marruecos están orando en secreto ". Vicio . 23 de marzo de 2015. Archivado desde el original el 7 de julio de 2018 . Consultado el 15 de agosto de 2016 .
  11. ^ "Marruecos: No más escondites para los cristianos". Enfoque Evangélico .
  12. ^ "Túnez - Puertas Abiertas EE.UU. - Puertas Abiertas EE.UU".
  13. ^ Bundeszentrale für politische Bildung (12 de junio de 2008). "Christen in der islamischen Welt". Archivado desde el original el 26 de octubre de 2017 . Consultado el 20 de abril de 2016 .
  14. ^ "¿Quiénes son los cristianos de Egipto?". Noticias de la BBC . 26 de febrero de 2000. Archivado desde el original el 6 de noviembre de 2018 . Consultado el 30 de junio de 2011 .
  15. ^ "Cristianismo ortodoxo en el siglo XXI". Proyecto de vida pública y religión del Pew Research Center . 8 de noviembre de 2017. Archivado desde el original el 25 de enero de 2021 . Consultado el 29 de octubre de 2021 . Egipto tiene la mayor población ortodoxa de Oriente Medio (se estima que unos 4 millones de egipcios, o el 5% de la población), principalmente miembros de la Iglesia copta ortodoxa.
  16. ^ "BBC - Religiones - Cristianismo: Iglesia copta ortodoxa". bbc.co.uk.Archivado desde el original el 3 de mayo de 2021 . Consultado el 29 de octubre de 2021 . La Iglesia Copta Ortodoxa es la principal iglesia cristiana en Egipto, donde tiene entre 6 y 11 millones de miembros.
  17. ^ Miller, Duane A. "Creyentes en Cristo de origen musulmán: un censo mundial".
  18. ^ "Censo de Bahrein 2010 - تعداد السكــان العام للبحريــن 2010". www.census2010.gov.bh . Archivado desde el original el 20 de marzo de 2012 . Consultado el 11 de enero de 2022 .
  19. ^ Johnstone, Patricio; Molinero, Duane A (2015). "Creyentes en Cristo de origen musulmán: un censo mundial". IJRR . 11 : 17 . Consultado el 18 de noviembre de 2015 .
  20. ^ "التقارير الإحصائية". stat.paci.gov.kw.Archivado desde el original el 14 de agosto de 2018 . Consultado el 11 de enero de 2022 .
  21. ^ Haber, M; Platt, DE; Badro, DA; et al. (2011). "Influencias de la historia, la geografía y la religión en la estructura genética: los maronitas en el Líbano". Revista europea de genética humana . 19 (3): 334–40. doi :10.1038/ejhg.2010.177. PMC 3062011 . PMID  21119711. 
  22. ^ Haber y col. 2013 . Cita: 1-"Mostramos que la afiliación religiosa tuvo un fuerte impacto en los genomas de los levantinos. En particular, la conversión de las poblaciones de la región al Islam parece haber introducido importantes reordenamientos en las relaciones de las poblaciones a través de la mezcla con poblaciones culturalmente similares pero geográficamente remotas. , lo que llevó a similitudes genéticas entre poblaciones notablemente distantes como los jordanos, los marroquíes y los yemeníes. Por el contrario, otras poblaciones, como los cristianos y los drusos, quedaron genéticamente aisladas en el nuevo entorno cultural. Reconstruimos la estructura genética de los levantinos y descubrimos que un pre- La expansión islámica Levante era genéticamente más similar a los europeos que a los habitantes del Medio Oriente."
    2-“Las poblaciones predominantemente musulmanas de sirios, palestinos y jordanos se agrupan en ramas con otras poblaciones musulmanas tan distantes como Marruecos y Yemen”.
    3-Los cristianos libaneses y todos los drusos se agrupan, y los musulmanes libaneses se extienden hacia los sirios, palestinos y jordanos, que son cercanos a los sauditas y los beduinos."
  23. ^ Ellis, Kansas (2018). Nacionalismo secular y ciudadanía en países musulmanes: cristianos árabes en el Levante. Minorías en Asia occidental y África del Norte. Publicaciones internacionales Springer. pag. 34.ISBN 978-3-319-71204-8. Consultado el 18 de noviembre de 2022 .
  24. ^ ABCDE Pacini, Andrea (1998). Comunidades cristianas en el Medio Oriente árabe: el desafío del futuro. Prensa de Clarendon. págs.38, 55. ISBN 978-0-19-829388-0. Archivado desde el original el 10 de marzo de 2021 . Consultado el 21 de octubre de 2016 .
  25. ^ C. Ellis, Kail (2004). Nostra Aetate, religiones no cristianas y relaciones interreligiosas . Naturaleza Springer. pag. 172.ISBN 978-3-030-54008-1.
  26. ^ Hourani, Albert (1983) [Publicado por primera vez en 1962]. Pensamiento árabe en la era liberal, 1798-1939 (2ª ed.). Prensa de la Universidad de Cambridge. ISBN 978-0-521-27423-4.
  27. ^ Prioreschi, Plinio (1 de enero de 2001). Una historia de la medicina: medicina bizantina e islámica. Prensa Horacio. pag. 223.ISBN 978-1-888456-04-2. Archivado desde el original el 6 de enero de 2020 . Consultado el 29 de diciembre de 2014 .
  28. ^ Ira M. Lapidus, Sociedades islámicas hasta el siglo XIX: una historia global , (Cambridge University Press, 2012), 200.
  29. ^ Curtis, Michael (2017). Judíos, antisemitismo y Oriente Medio . Rutledge. pag. 173.ISBN 9781351510721.
  30. ^ "Datos demográficos". Instituto Árabe Americano . Archivado desde el original el 23 de octubre de 2016 . Consultado el 4 de septiembre de 2016 .
  31. ^ "Asamblea copta de América: reacciones en la prensa egipcia a una conferencia pronunciada por un obispo copto en el Instituto Hudson". Archivado desde el original el 14 de julio de 2011 . Consultado el 20 de abril de 2016 .
  32. ^ "¿fenicio o árabe? Un debate interminable en el Líbano". independiente.co.uk . Independiente. 12 de junio de 2010. Archivado desde el original el 28 de abril de 2021.
  33. ^ Historia del cristianismo de Cambridge , págs.197
  34. ^ Khoury, George (22 de enero de 1997). "Los orígenes del cristianismo árabe de Oriente Medio". melkite.com. Archivado desde el original el 22 de febrero de 2001.
  35. ^ النصرانية وآدابها، مرجع سابق، ص.161
  36. ^ النصرانية وآدابها بين عرب الجاهلية, الأب لويس شيخو، المطبعة الكاثوليكية, بيروت 1922, ص.332
  37. ^ Parry, Ken (1999). Melling, David (ed.). El Diccionario Blackwell del cristianismo oriental . Malden, MA: Blackwell Publishing. pag. 37.ISBN 978-0-631-23203-2.
  38. ^ النصرانية وآدابها، مرجع سابق، ص.24
  39. ^ النصرانية وآدابها، مرجع سابق، ص.41
  40. ^ النصرانية وآدابها، مرجع سابق، ص.26
  41. ^ Bola, 2001, págs. 100-101.
  42. ^ Jensen, 1996, págs. 73-75.
  43. ^ النصرانية وآدابها، مرجع سابق، ص.104
  44. ^ النصرانية وآدابها، مرجع سابق، ص.105
  45. ^ Al-Masudi " Murūj al-dhahab "
  46. ^ النصرانية وآدابها، مرجع سابق، ص.30
  47. ^ Shahîd, Irfan (1989). Bizancio y los árabes en el siglo V. Robles de Dumbarton. ISBN 978-0-88402-152-0.
  48. ^ النصرانية وآدابها، مرجع سابق، ص.40
  49. ^ النصرانية وآدابها، مرجع سابق، ص.49
  50. ^ La Enciclopedia Católica: una obra de referencia internacional sobre la Constitución, Doctrina, Disciplina e Historia de la Iglesia Católica. Enciclopedia católica incorporada. 1913. Archivado desde el original el 5 de mayo de 2021 . Consultado el 29 de octubre de 2021 .
  51. ^ النصرانية وآدابها، مرجع سابق، ص.60
  52. ^ Al-ʻAsalī, Khālid Sālih (julio de 1968). Arabia del Sur en los siglos V y VI d.C. con referencia a las relaciones con Arabia Central (Tesis de tesis). Universidad de St Andrews. hdl :10023/15321.
  53. ^ النصرانية وآدابها، مرجع سابق، ص.64
  54. ^ النصرانية وآدابها، مرجع سابق، ص.65
  55. ^ Indicado en el libro " La genealogía de los árabes " de Salama bin Muslim
  56. ^ Philip K. Hitti, Historia de los árabes, 6ª ed. (Macmillan y St. Martin's Press, 1967), págs. 78–84 (sobre los Ghassanids y Lakhmids) y págs. 87–108 (sobre Yemen y el Hijaz).
  57. ^ Como la Historia de Al-Masoudi y la biografía del Mensajero de Ibn Hisham
  58. ^ النصرانية وآدابها، مرجع سابق، ص.53
  59. ^ النصرانية وآدابها، مرجع سابق، ص.56
  60. ^ النصرانية وآدابها، مرجع سابق، ص.59
  61. ^ النصرانية وآدابها، مرجع سابق، ص.78
  62. ^ النصرانية وآدابها، مرجع سابق، ص.98
  63. ^ سيّما ما ورد في سورة المائدة : ﴿وَاتخِذُونِي وَأمِي إلَهَيْنْ﴾ ، النصرانية وآدابها، مرجع سابق، ص.113
  64. ^ المسيحية العربية وتطوراتها، مرجع سابق، ص.85
  65. ^ النصرانية وآدابها، مرجع سابق، ص.116
  66. ^ النصرانية وآدابها، مرجع سابق، ص.117
  67. ^ النصرانية وآدابها، مرجع سابق، ص.120
  68. ^ Grmek, Mirko D.; Fantini, Bernardino (1998). Pensamiento médico occidental desde la Antigüedad hasta la Edad Media. Prensa de la Universidad de Harvard. pag. 145.:"Hunayn ibn Ishaq supo satisfacer sus necesidades. De ascendencia árabe cristiana, había pasado muchos años de su vida en territorio bizantino, en desarrollo de sus estudios, muy probablemente en Constantinopla".
  69. ^ Noble, Samuel; Treiger, Alexander (15 de marzo de 2014). La Iglesia ortodoxa en el mundo árabe, 700-1700: una antología de fuentes. Prensa de la Universidad de Cornell. ISBN 978-1-5017-5130-1. Archivado desde el original el 20 de octubre de 2021 . Consultado el 29 de octubre de 2021 .
  70. ^ Sabet, Amr (2006), Revista estadounidense de ciencias sociales islámicas 24:4, Oxford; página 99–100
  71. ^ Khadduri, Majid (2010). Guerra y paz en la ley del Islam , Prensa de la Universidad Johns Hopkins; páginas 162–224; ISBN 978-1-58477-695-6 
  72. ^ Ali, Abdullah Yusuf (1991). El sagrado Corán. Medina: Complejo de impresión del Sagrado Corán del Rey Fahd.
  73. ^ John Louis Esposito , Islam the Straight Path , Oxford University Press, 15 de enero de 1998, p. 34.
  74. ^ Lewis (1984), págs.10, 20
  75. ^ ab George, Timoteo (2002). ¿Es el Padre de Jesús el Dios de Mahoma?: entendiendo las diferencias entre cristianismo e Islam. Zondervan. ISBN 978-0-310-24748-7. Archivado desde el original el 20 de octubre de 2021 . Consultado el 15 de octubre de 2020 .
  76. ^ Lewis, Bernardo; Holt, PM; Holt, Peter R.; Lambton, Ann Katherine Swynford (1977). La historia del Islam en Cambridge . Cambridge, inglés: University Press. pag. 32.ISBN 978-0-521-29135-4.
  77. ^ Willis Barnstone, Marvin Meyer La Biblia gnóstica: edición revisada y ampliada Publicaciones Shambhala 2009 ISBN 978-0-8348-2414-0 página 531 
  78. ^ Colina, Donald. Ciencia e ingeniería islámicas . 1993. Universidad de Edimburgo. Prensa. ISBN 0-7486-0455-3 , pág.4 
  79. ^ Rémi Brague, Contribuciones de los asirios a la civilización islámica Archivado el 27 de septiembre de 2013 en la Wayback Machine.
  80. ^ Brague, Rémi (2009). La leyenda de la Edad Media: exploraciones filosóficas del cristianismo, el judaísmo y el islam medievales . Prensa de la Universidad de Chicago. pag. 164.ISBN 9780226070803. Tampoco hubo musulmanes entre los traductores del siglo IX. Casi todos ellos eran cristianos de diversas denominaciones orientales: jacobitas, melquitas y, sobre todo, nestorianos.
  81. ^ ab Belt, Don (15 de junio de 2009). "Papa a los cristianos árabes: mantengan la fe". Huffpost . Archivado desde el original el 18 de octubre de 2017 . Consultado el 21 de enero de 2021 .
  82. ^ Radai, Itamar (2008). "El colapso de la clase media árabe-palestina en 1948: El caso de Qatamon" (PDF) . Estudios de Oriente Medio . 43 (6): 961–982. doi :10.1080/00263200701568352. ISSN  0026-3206. S2CID  143649224. Archivado (PDF) desde el original el 18 de octubre de 2017 . Consultado el 15 de agosto de 2016 .
  83. ^ Angold, Michael (2006). La historia del cristianismo de Cambridge: volumen 5, cristianismo oriental . Prensa de la Universidad de Cambridge. pag. 389.ISBN 9780521811132.
  84. ^ McHugo, John (2013). Una historia concisa de los árabes . Nueva prensa. pag. 69.ISBN 9781595589460. Había habido una rica tradición de literatura cristiana árabe destinada a defender el cristianismo contra la predicación y la polémica musulmana.
  85. ^ C. Ellis, Kail (2004). Nostra Aetate, religiones no cristianas y relaciones interreligiosas . Naturaleza Springer. pag. 172.ISBN 9783030540081.
  86. ^ al-Jallad y Martin FJ Baasten (2017). Árabe en contexto: celebración de 400 años del árabe en la Universidad de Leiden . Estudios de lenguas y lingüística semíticas, volumen: 89. p. 396.ISBN 978-90-04-34304-7.
  87. ^ Nashef, 2002, pág. 13.
  88. ^ Suleiman Mousa: biografía simplificada en inglés, por Yazan Suheil Mousa
  89. ^ "Muere la reconocida novelista siria Hanna Mina a los 94 años". Asharq AL-awsat . Archivado desde el original el 13 de agosto de 2021 . Consultado el 13 de agosto de 2021 .
  90. ^ "La expansión del Partido Social Nacionalista Sirio (SSNP) en Siria - Por Jesse McDonald". 22 de abril de 2018. Archivado desde el original el 20 de octubre de 2021 . Consultado el 29 de octubre de 2021 .
  91. ^ Buzpinar, Ş. Tufan (1996). "Oposición al califato otomano en los primeros años de Abdülhamid II: 1877-1882". Die Welt des Islams . 36 (1). Brillante: 59–89. doi :10.1163/1570060962597553. ISSN  0043-2539. JSTOR  3693438 . Consultado el 6 de diciembre de 2022 . Los primeros signos de disidencia árabe del califato otomano se produjeron en el invierno de 1877-1878 y coincidieron con la decisiva derrota militar del Imperio Otomano a manos de Rusia. Asustados por la perspectiva de un colapso total otomano, un grupo de notables sirios encabezados por Ahmad al-Sulh de Beirut celebraron reuniones secretas hacia finales de 1877 para discutir el futuro de Siria y la posible amenaza de una anexión extranjera. Los notables acordaron que si la guerra ruso-otomana condujera al fin de la presencia otomana en Siria, trabajarían por la plena independencia del vilayeto y proclamarían a Amir 'Abdulqädir, un distinguido exiliado argelino en Damasco, su gobernante. De 1877 a 1878, Amir Abdulgadir también estuvo en comunicación con Yüsuf Bek Karam, un notable maronita del Líbano, en relación con un plan similar, pero no idéntico, para la independencia de las provincias árabes del Imperio Otomano. Según Fritz Steppat, que examinó la correspondencia Karam-'Abdulqädir, Karam propuso la separación de las provincias árabes del Imperio Otomano y el nombramiento de Abdulgädir como su gobernante. Steppat está convencido de que "Abdulgädir aceptó en principio las propuestas de Karam y que la conversación con él sobre este tema duró mucho tiempo".
  92. ^ Steppat, Fritz (1969). "Eine Bewegung unter den Notabeln Syriens 1877-1878: Neues Licht auf die Entstehung des Arabischen Nationalismus". Zeitschrift: Suplementa (en alemán) (1). Deutsche Morgenländische Gesellschaft; F. Steiner Verlag . Consultado el 6 de diciembre de 2022 . Aus den Dokumenten geht klar hervor, daß Karam sich bemühte, den Emir für eine Aktion zu gewinnen, die den Arabern - Karam spricht gewöhnlich von al-gins al-'arabi, der „arabischen Rasse", oder von al-gaba'il al -arabiya, den „arabischen Stämmen" - wenigstens die „Wahrung ihrer Rechte" im Osmanischen Reich verschaffen sollte, worunter er offenbar eine Art Autonomie verstand. Da aber die Türken sich als ungerecht erwiesen hätten und die islamische Saria vernachlässigten, stellt er als das erstrebenswerte re Ziel eine Lösung der arabischen Länder vom Osmanischen Reich hin. Weil die Araber nur durch Einigkeit zu ihren Rechten kommen können, und weil die „islamischen Stämme" unter ihnen zahlenmäßig überwiegen, akzeptiert Karam ausdrücklich eine islamische Regierung
  93. ^ Jalid (2003). Guerra y paz en Sudán: una historia de dos países. Rutledge. ISBN 978-0-7103-0663-0. Archivado desde el original el 20 de octubre de 2021 . Consultado el 29 de octubre de 2021 .
  94. ^ Aflaq, Michel (1977). Elección de textos del pensamiento del fundador del Partido Baaz. Unidad Libertad Socialismo. Archivado desde el original el 6 de mayo de 2021 . Consultado el 29 de octubre de 2021 .
  95. ^ Estudios asiáticos y africanos. Prensa académica de Jerusalén. 1973. Archivado desde el original el 3 de mayo de 2021 . Consultado el 29 de octubre de 2021 .
  96. ^ Segev, Tom (2000). Una Palestina, completa: judíos y árabes bajo el mandato. Archivo de Internet. Nueva York: Libros Metropolitanos. ISBN 978-0-8050-4848-3.
  97. ^ Antonio, George (1939). El despertar árabe: la historia del movimiento nacional árabe. Biblioteca de la Universidad McGill. Filadelfia: JB Lippincott.
  98. ^ "Líbano: Hezbolá, ¿un partido islámico progresista? - Entrevista con Joseph Alagha". english.religion.info . Consultado el 8 de diciembre de 2023 .
  99. ^ Quemaduras, Robin J.; Aspeslagh, Robert (14 de enero de 2014). Tres décadas de educación para la paz en el mundo: una antología. Rutledge. pag. 245.ISBN 978-1-135-78302-0.
  100. ^ "Acerca de". 17 de mayo de 2006. Archivado desde el original el 17 de mayo de 2006 . Consultado el 18 de marzo de 2021 .
  101. ^ "Ludington Daily News - Búsqueda en el archivo de Google News". noticias.google.com . Archivado desde el original el 6 de junio de 2021 . Consultado el 30 de junio de 2021 .
  102. ^ ab Braude, Joseph (2017). Cambio en la radiodifusión: los medios árabes como catalizador del liberalismo . Rowman y Littlefield. pag. 192.ISBN 9781538101292.
  103. ^ Merrill, A. Fisher, John Calhoun, Harold. Los grandes diarios del mundo: perfiles de cincuenta periódicos . la Universidad de Michigan. pag. 52.{{cite book}}: Mantenimiento CS1: varios nombres: lista de autores ( enlace )
  104. ^ Regan, Bernard (30 de octubre de 2018). La Declaración Balfour: Imperio, Mandato y Resistencia en Palestina. Libros en verso. ISBN 978-1-78663-248-7. Archivado desde el original el 30 de abril de 2021 . Consultado el 29 de octubre de 2021 .
  105. ^ "Muere el veterano periodista libanés Ghassan Tueni". Noticias de la BBC . 8 de junio de 2012. Archivado desde el original el 11 de abril de 2021 . Consultado el 11 de abril de 2021 .
  106. ^ "Mapeo de medios digitales: Líbano" (PDF) . Archivado (PDF) desde el original el 10 de octubre de 2017 . Consultado el 12 de julio de 2021 .
  107. ^ "Ocho razones por las que Fairouz es la diva árabe más grande de todos los tiempos". El Nacional . 21 de noviembre de 2016. Archivado desde el original el 6 de septiembre de 2021 . Consultado el 6 de septiembre de 2021 .
  108. ^ "¡Celebridades cristianas árabes atacadas por celebrar la Pascua por trolls extremistas!". www.albawaba.com . Archivado desde el original el 20 de abril de 2021 . Consultado el 20 de abril de 2021 .
  109. ^ "Lidia cananea". 14 de diciembre de 2020. Archivado desde el original el 20 de abril de 2021 . Consultado el 20 de abril de 2021 .
  110. ^ Starr, Stephen (2012). Revuelta en Siria: testigo ocular del levantamiento. Hurto. ISBN 978-1-84904-197-3. Archivado desde el original el 20 de octubre de 2021 . Consultado el 6 de julio de 2021 .
  111. ^ الجهنى, على بن مناور بن ردة (2020). "الخطاب الدينى الواجب اليوم". مجلة البحث العلمي الاسلامي : 47. doi :10.55625/0535-015-033-003. S2CID  247490388.
  112. ^ "Biografía de Fadi Andraos". Last FM . Archivado desde el original el 20 de octubre de 2021 . Consultado el 20 de abril de 2021 .
  113. ^ eliefares (24 de marzo de 2013). "La libanesa Lina Makhoul gana The Voice Israel". Un estado mental separado | Un blog de Elie Fares . Archivado desde el original el 20 de abril de 2021 . Consultado el 20 de abril de 2021 .
  114. ^ Gran, Peter (enero de 2002). "Tahtawi en París". Al-Ahram Weekly en línea (568). Archivado desde el original el 24 de junio de 2003.
  115. ^ Boueiz Kanaan, Claude. Líbano 1860-1960: un siglo de mitos y política . la Universidad de Michigan. pag. 127.
  116. ^ Lattouf, 2004, pág. 70
  117. ^ Teague, Michael (2010). "La nueva cuestión cristiana". Revista Al Jadid . 16 (62). Archivado desde el original el 27 de febrero de 2021 . Consultado el 20 de abril de 2016 .
  118. ^ محطات مارونية من تاريخ لبنان، مرجع سابق، ص.185
  119. ^ Moubayed, Sami M. (2006). Acero y seda: hombres y mujeres que dieron forma a Siria 1900-2000. Prensa Cune. ISBN 978-1-885942-41-8. Archivado desde el original el 13 de septiembre de 2021 . Consultado el 6 de julio de 2021 .
  120. ^ El presbiteriano y pactante reformado. 1851. Archivado desde el original el 8 de mayo de 2021 . Consultado el 29 de octubre de 2021 .
  121. ^ Lutsky, Vladimir Borisovich (1969). "Historia moderna de los países árabes". Editores de progreso. Archivado desde el original el 12 de enero de 2020 . Consultado el 12 de noviembre de 2009 .
  122. Maalouf (2003) .
  123. ^ Priestley, Herbert Ingram (1938). Francia de ultramar: un estudio del imperialismo moderno, 1938. Octagon Books. ISBN 978-0-7146-1024-5.
  124. ^ "Comandante de los fieles: la vida y la época del emir Abd el-Kader, una historia de la verdadera yihad | Consejo de Política de Oriente Medio". www.mepc.org . Consultado el 8 de diciembre de 2023 .
  125. ^ ab Ghazal, Rym (14 de abril de 2015). "Los días oscuros del hambre en el Líbano: la gran hambruna de 1915-18". El Nacional . Archivado desde el original el 4 de junio de 2017 . Consultado el 24 de enero de 2016 .
  126. ^ "Seis campos de batalla inesperados de la Primera Guerra Mundial". Noticias de la BBC . BBC. Servicios de noticias de la BBC. 26 de noviembre de 2014. Archivado desde el original el 3 de agosto de 2017 . Consultado el 24 de enero de 2016 .
  127. ^ "Le centenaire de la Grande famine au Liban: pour ne jamais oublier". L'Orient-Le Jour . 18 de abril de 2015. Archivado desde el original el 27 de febrero de 2021 . Consultado el 21 de enero de 2021 .
  128. ^ Bardi, Ariel Sofía (2016). "La" limpieza arquitectónica "de Palestina". Antropólogo estadounidense . 118 (1): 165-171. doi :10.1111/aman.12520. ISSN  1548-1433. Archivado desde el original el 30 de abril de 2021 . Consultado el 29 de octubre de 2021 .
  129. ^ Jalid (2003). Guerra y paz en Sudán: una historia de dos países. Rutledge. ISBN 978-0-7103-0663-0. Archivado desde el original el 6 de mayo de 2021 . Consultado el 29 de octubre de 2021 .
  130. ^ ab "Directorio mundial de minorías y pueblos indígenas - Líbano". Mundo ref . Archivado desde el original el 30 de enero de 2021 . Consultado el 22 de enero de 2021 .
  131. ^ "Una iglesia en guerra: clero y política en el Líbano en tiempos de guerra (1975-1982)". Providencia . 25 de septiembre de 2019. Archivado desde el original el 28 de enero de 2021 . Consultado el 22 de enero de 2021 .
  132. ^ "Directorio mundial de minorías y pueblos indígenas - Líbano". Mundo ref . Archivado desde el original el 30 de enero de 2021 . Consultado el 17 de marzo de 2021 .
  133. ^ Samaha, Nour. "Las Águilas del Torbellino". La política exterior . Archivado desde el original el 18 de mayo de 2019 . Consultado el 16 de marzo de 2021 .
  134. ^ "El huracán de Assad: un perfil del ala paramilitar del Partido Social Nacionalista Sirio". Mundo ref . Archivado desde el original el 26 de marzo de 2014 . Consultado el 12 de abril de 2021 .
  135. ^ "Siria: la situación de los cristianos, incluso si se percibe que los cristianos son leales al presidente Assad; el trato dado a los cristianos por el régimen y las fuerzas de oposición, incluidos los incidentes de violencia contra ellos; protección estatal (2013 - julio de 2015)". Mundo ref . Archivado desde el original el 26 de enero de 2021 . Consultado el 22 de enero de 2021 .
  136. ^ Sherlock, Rut. "Cómo el ejército sirio libre se convirtió en una empresa mayoritariamente criminal". Business Insider . Archivado desde el original el 30 de enero de 2021 . Consultado el 22 de enero de 2021 .
  137. ^ "La inteligencia británica sugiere que al-Nusra comience a cooperar con Occidente: fuente diplomática". TASS . Archivado desde el original el 31 de mayo de 2021 . Consultado el 1 de junio de 2021 .
  138. ^ "República Libanesa". 23 de septiembre de 2015. Archivado desde el original el 23 de septiembre de 2015 . Consultado el 9 de marzo de 2021 .
  139. ^ Oualalou, Lamia (1 de julio de 2017). "Ser árabe en América Latina". El mundo diplomático . Archivado desde el original el 28 de abril de 2021 . Consultado el 29 de marzo de 2021 .
  140. ^ ab Altaf, Sabeen. "Árabes americanos: demografía". Instituto Árabe Americano . Archivado desde el original el 1 de junio de 2006 . Consultado el 31 de mayo de 2023 .
  141. ^ "Árabes americanos: demografía". Instituto Árabe Americano. 2006. Archivado desde el original el 1 de junio de 2006 . Consultado el 18 de marzo de 2015 .
  142. ^ "Migración siro-libanesa (1880-presente): factores de" empuje "y" atracción "". Instituto de Medio Oriente . Archivado desde el original el 28 de octubre de 2021 . Consultado el 29 de octubre de 2021 .
  143. ^ "Emigración y poder: un estudio de las sectas en el Líbano, 1860-2010". Archivado desde el original el 29 de octubre de 2021 . Consultado el 19 de abril de 2021 .
  144. ^ Fahrenthold, Stacy (2014). Making Nations, in the Mahjar: nacionalismos sirios y libaneses a larga distancia en la ciudad de Nueva York, São Paulo y Buenos Aires, 1913-1929. Universidad del Noroeste. Archivado desde el original el 8 de mayo de 2021 . Consultado el 29 de octubre de 2021 .
  145. ^ Hanssen, Jens; Weiss, Max (22 de diciembre de 2016). Pensamiento árabe más allá de la era liberal: hacia una historia intelectual de la Nahda. Prensa de la Universidad de Cambridge. ISBN 978-1-107-13633-5. Archivado desde el original el 7 de mayo de 2021 . Consultado el 29 de octubre de 2021 .
  146. ^ Benson, Kathleen; Kayal, Philip M. (2002). Una comunidad de muchos mundos: árabes estadounidenses en la ciudad de Nueva York. Archivo de Internet. Nueva York: Museo de la Ciudad de Nueva York; Siracusa: Prensa de la Universidad de Siracusa. ISBN 978-0-8156-0739-7.
  147. ^ Moreh, Shmuel (1 de enero de 1976). Poesía árabe moderna: 1800-1970; El desarrollo de sus formas y temas bajo la influencia de la literatura occidental. Archivo brillante. ISBN 978-90-04-04795-2. Archivado desde el original el 20 de octubre de 2021 . Consultado el 6 de julio de 2021 .
  148. ^ Starkey, Paul (2006). Literatura árabe moderna . Prensa de la Universidad de Edimburgo . pag. 62.ISBN 978-0-7486-1290-1.
  149. ^ Estevez, Dolia (19 de noviembre de 2013). "El multimillonario mexicano Carlos Slim está transfiriendo activos silenciosamente a sus hijos". Forbes . Archivado desde el original el 28 de octubre de 2020 . Consultado el 8 de febrero de 2016 .
  150. ^ Cadwalladr, Carole (24 de noviembre de 2012). "Nassim Taleb: mis reglas de vida". El guardián . Archivado desde el original el 6 de marzo de 2021 . Consultado el 7 de mayo de 2015 .
  151. ^ "Michael E. DeBakey, MD" Academia de logros . Archivado desde el original el 27 de octubre de 2020 . Consultado el 5 de marzo de 2019 .
  152. ^ Dilger, Daniel Eran (11 de mayo de 2017). "El padre del iPod Tony Fadell habla en el iPhone 360 ​​del Computer History Museum". AppleInsider . Archivado desde el original el 3 de junio de 2019 . Consultado el 3 de junio de 2019 .
  153. ^ "ATIYAH, Sir Michael (Francis)" . Quien es quien . vol. 2014 (edición en línea a través de Oxford University Press  ed.). A y C negro. (Se requiere suscripción o membresía en la biblioteca pública del Reino Unido).
  154. Elias James Corey – Autobiografía Archivado el 6 de julio de 2008 en Wayback Machine . premionobel.org
  155. ^ "Sir Peter Medawar". Científico nuevo . 12 de abril de 1984. Archivado desde el original el 28 de abril de 2021 . Consultado el 27 de febrero de 2014 .
  156. ^ Manuel, Diana E. (2002). "Medawar, Peter Brian (1915-1987)". Enciclopedia científica de Van Nostrand . John Wiley e hijos . doi : 10.1002/9780471743989.vse10031. ISBN 978-0-471-74398-9.
  157. ^ "Sociedad Histórica de la Corte Suprema de Florida - 2014 - Jueza Rosemary Barkett". flcourthistory.org . Archivado desde el original el 22 de julio de 2018 . Consultado el 26 de marzo de 2021 .
  158. ^ Haiduc-Dale, Noah (18 de marzo de 2013). Cristianos árabes en Palestina bajo el mandato británico: comunalismo y nacionalismo, 1917-1948 . Prensa de la Universidad de Edimburgo. pag. 8.ISBN 978-0-7486-7604-0.
  159. ^ "Cristianismo ortodoxo en el siglo XXI". Proyecto de vida pública y religión del Pew Research Center . 8 de noviembre de 2017. Archivado desde el original el 25 de enero de 2021 . Consultado el 29 de octubre de 2021 . Egipto tiene la mayor población ortodoxa de Oriente Medio (se estima que unos 4 millones de egipcios, o el 5% de la población), principalmente miembros de la Iglesia copta ortodoxa.
  160. ^ "Cristianismo copto en Egipto". rlp.hds.harvard.edu . Archivado desde el original el 28 de julio de 2020 . Consultado el 29 de octubre de 2021 . La Iglesia Copta experimentó un renacimiento religioso a partir de la década de 1950 y actualmente cuenta con unos siete millones de miembros dentro de Egipto.
  161. ^ "BBC - Religiones - Cristianismo: Iglesia copta ortodoxa". bbc.co.uk.Archivado desde el original el 3 de mayo de 2021 . Consultado el 29 de octubre de 2021 . La Iglesia Copta Ortodoxa es la principal iglesia cristiana en Egipto, donde tiene entre 6 y 11 millones de miembros.
  162. ^ Matt Rehbein (10 de abril de 2017). "¿Quiénes son los cristianos coptos de Egipto?". CNN . Archivado desde el original el 19 de agosto de 2018 . Consultado el 29 de octubre de 2021 .
  163. ^ Gabra, Gawdat (2009). La A a la Z de la Iglesia Copta. Prensa de espantapájaros. págs.1, 10, 11. ISBN 978-0-8108-7057-4. Archivado desde el original el 20 de octubre de 2021 . Consultado el 29 de octubre de 2021 .
  164. ^ ab "¿Quiénes son los cristianos coptos de Egipto y por qué son perseguidos?". abc.net.au.9 de abril de 2017. Archivado desde el original el 1 de julio de 2021 . Consultado el 27 de marzo de 2021 .
  165. ^ abcd "BBC - Religiones - Cristianismo: Iglesia copta ortodoxa". www.bbc.co.uk.Archivado desde el original el 28 de febrero de 2021 . Consultado el 28 de marzo de 2021 .
  166. ^ Gabra, Gawdat; Takla, Hany N. (2017). Cristianismo y monaquismo en el norte de Egipto: Beni Suef, Giza, El Cairo y el delta del Nilo. Prensa de la Universidad de Oxford. ISBN 978-977-416-777-5. Archivado desde el original el 29 de octubre de 2021 . Consultado el 6 de julio de 2021 .
  167. ^ abcde Roberson, Ronald G. "Las iglesias católicas orientales 2017" (PDF) . Estadísticas de las iglesias católicas orientales . Asociación Católica de Bienestar del Cercano Oriente. Archivado desde el original (PDF) el 24 de octubre de 2018 . Consultado el 28 de septiembre de 2019 .
  168. ^ "Aspectos de las relaciones cristiano-musulmanas en el Líbano contemporáneo" (PDF) . Archivado (PDF) desde el original el 28 de julio de 2021 . Consultado el 27 de marzo de 2021 .
  169. ^ "Descendientes vivos de cananeos bíblicos identificados mediante ADN". Historia . 27 de julio de 2017. Archivado desde el original el 19 de febrero de 2021 . Consultado el 5 de mayo de 2022 .
  170. ^ Svetlova, Ksenia (12 de octubre de 2012). "Los cristianos maronitas buscan revivir la lengua aramea". adelante.com . El delantero.
  171. ^ "البطريركية المارونية - بكركي". www.bkerke.org.lb . Archivado desde el original el 11 de abril de 2021 . Consultado el 28 de marzo de 2021 .
  172. ^ "La liturgia maronita se basa en las tradiciones orientales y occidentales". Católicos y Culturas . 12 de mayo de 2016. Archivado desde el original el 8 de marzo de 2021 . Consultado el 28 de marzo de 2021 .
  173. ^ "Iglesia Maronita". Católicos y Culturas . 15 de marzo de 2010. Archivado desde el original el 22 de marzo de 2021 . Consultado el 28 de marzo de 2021 .
  174. ^ "X. János lett az új, ortodox antiókiai pátriárka". Magyar Kurír (en húngaro). Archivado desde el original el 14 de junio de 2018 . Consultado el 19 de marzo de 2021 .
  175. ^ ab Stiffler, Matthew W. (2010). ÁRABES AUTÉNTICOS, CRISTIANOS AUTÉNTICOS: ORTODOXO DE ANTIOQUIA Y LA MOVILIZACIÓN DE LA IDENTIDAD CULTURAL (PDF) . La Universidad de Michigan. Archivado (PDF) desde el original el 28 de abril de 2021 . Consultado el 27 de marzo de 2021 .
  176. ^ Demeter, Daniel (16 de julio de 2014). "Damasco - Iglesia al-Mariyamiyeh دمشق - كنيسة المريمية". Guía fotográfica de Siria . Archivado desde el original el 28 de abril de 2021 . Consultado el 28 de marzo de 2021 .
  177. ^ "Patriarcado ortodoxo griego de Antioquía y todo Oriente". www.antiochpatriaarchate.org . Archivado desde el original el 4 de marzo de 2021 . Consultado el 28 de marzo de 2021 .
  178. ^ Abou Ackl, Rand. "La construcción del fondo arquitectónico en los iconos melquitas de la Anunciación". Cronos 38 (2018): 147-170
  179. ^ "CNEWA - La Iglesia Ortodoxa Siria". cnewa.org . Archivado desde el original el 19 de marzo de 2016 . Consultado el 12 de marzo de 2019 .
  180. ^ "Patriarcado Ortodoxo Sirio de Antioquía y Todo Oriente - Consejo Mundial de Iglesias". oikoumene.org . Enero de 1961. Archivado desde el original el 8 de marzo de 2018 . Consultado el 12 de marzo de 2019 .
  181. ^ "La IGLESIA ORTODOXA SIRIA DE ANTIOQUÍA". www.syriacchristianity.info . Archivado desde el original el 15 de agosto de 2020 . Consultado el 1 de abril de 2021 .
  182. ^ "Iglesia Ortodoxa Siria de Antioquía | Encyclopedia.com". www.enciclopedia.com . Archivado desde el original el 14 de junio de 2018 . Consultado el 1 de abril de 2021 .
  183. ^ Baarda 2020, págs. Sección 5 "Los siríacos ortodoxos y al-Mashriq de Paul Bihnām: titulares de una posición intermedia... El nacionalismo árabe que apoyaban no discriminaba según la religión y, por lo tanto, también era aceptable para ellos, incluso si reconocía la relación especial entre la lengua árabe y el Islam."
  184. ^ Donabed y Mako 2009, pag. 90.
  185. ^ "Santo Qurobo - Catedral Patriarcal de San Jorge - Damasco". Patriarcado Sirio Ortodoxo de Antioquía . 27 de agosto de 2017. Archivado desde el original el 28 de abril de 2021 . Consultado el 28 de marzo de 2021 .
  186. ^ ab "Patriarcado sirio ortodoxo de Antioquía". Patriarcado Sirio Ortodoxo de Antioquía . Archivado desde el original el 11 de abril de 2021 . Consultado el 28 de marzo de 2021 .
  187. ^ Al-Tamimi, Aymenn Jawad (5 de enero de 2012). "Identidad entre los cristianos de Oriente Medio". Foro de Oriente Medio . Archivado desde el original el 27 de febrero de 2021 . Consultado el 27 de marzo de 2021 .
  188. ^ "Aspectos de las relaciones cristiano-musulmanas en el Líbano contemporáneo" (PDF) . pag. 4. Archivado (PDF) desde el original el 28 de julio de 2021 . Consultado el 27 de marzo de 2021 . En los últimos años, los melquitas, al igual que los maronitas, han negado su afiliación con la etnia, raza y cultura árabes.
  189. ^ Oueis, Hadeel (3 de abril de 2022). "Los griegos levantinos: la República Helénica debería reconocer a sus griegos olvidados en Siria y otros países". HellasJournal . Diario Hellas.
  190. ^ "Cathédrale patriarcale Notre-Dame de la Dormition". GCatólico . Archivado desde el original el 8 de octubre de 2020 . Consultado el 27 de marzo de 2021 .
  191. ^ "Parroquia melquita - Reino Unido melquita". www.melkite.uk . Archivado desde el original el 28 de abril de 2021 . Consultado el 27 de marzo de 2021 .
  192. ^ "Melkita :: Salpicadura". www.melkitepat.org . Archivado desde el original el 11 de abril de 2021 . Consultado el 27 de marzo de 2021 .
  193. ^ ab "Caldeos". Grupo de derechos de las minorías . 19 de junio de 2015. Archivado desde el original el 2 de mayo de 2021 . Consultado el 1 de abril de 2021 .
  194. ^ Baarda 2020, págs. Sección 4 "El Patriarcado Caldeo y al-Najm de Sulaymān Ṣāʾigh: Fuerte compromiso con el Estado y su identidad árabe... El nacionalismo árabe que apoyaban no discriminaba según la religión y, por lo tanto, también era aceptable para ellos. incluso si reconociera la relación especial entre la lengua árabe y el Islam."
  195. ^ "Iglesia caldea de María Madre de los Dolores". GCatólico . Archivado desde el original el 25 de junio de 2021 . Consultado el 27 de marzo de 2021 .
  196. ^ "Iglesia católica caldea". Católicos y Culturas . 15 de marzo de 2010. Archivado desde el original el 16 de abril de 2021 . Consultado el 27 de marzo de 2021 .
  197. ^ "البطريركية الكلدانية". البطريركية الكلدانية (en árabe). Archivado desde el original el 11 de marzo de 2021 . Consultado el 27 de marzo de 2021 .
  198. ^ "Patriarcado ortodoxo griego de Alejandría y toda África - Consejo Mundial de Iglesias". oikoumene.org . Enero de 1948. Archivado desde el original el 6 de octubre de 2019 . Consultado el 6 de octubre de 2019 .
  199. ^ "El presidente elogia la fe ortodoxa en sus 100 años | Centro de prensa de Uganda". mediacentre.go.ug . Archivado desde el original el 14 de abril de 2021 . Consultado el 19 de marzo de 2021 .
  200. ^ ab Kårtveit, Bård (2018). "Relaciones sociales entre las comunidades cristianas de Alejandría: reexaminar las fronteras sociales en tiempos de decadencia". Egipto/Mundo Árabe . 17 (17): 97-117. doi :10.4000/ema.3810. hdl : 10852/72712 . S2CID  158605674. Archivado desde el original el 28 de abril de 2021 . Consultado el 27 de marzo de 2021 .
  201. ^ ab "-- [griego ortodoxo] -". www.patriarcateofalexandria.com . Archivado desde el original el 5 de agosto de 2019 . Consultado el 27 de marzo de 2021 .
  202. ^ "Patriarcado ortodoxo griego de Alejandría y toda África". Consejo Mundial de Iglesias . Enero de 1948. Archivado desde el original el 3 de abril de 2021 . Consultado el 27 de marzo de 2021 .
  203. ^ The Eastern Catholic Churches 2017 Archivado el 24 de octubre de 2018 en Wayback Machine . Consultado en diciembre de 2010. Información extraída de la edición de 2017 del 'Annuario Pontificio'.
  204. ^ ab Baarda 2020, págs. Sección 3 "Los asirios en torno a Joseph de Kelaita: árabe con fines prácticos... Comenzaré mi discusión con el grupo cristiano siríaco que muestra el menor entusiasmo en el uso del idioma árabe y la asimilación a una identidad árabe. ".
  205. ^ abc "Santa Iglesia Católica Apostólica Asiria de Oriente". Santa Iglesia Católica Apostólica Asiria de Oriente . Archivado desde el original el 11 de abril de 2021 . Consultado el 28 de marzo de 2021 .
  206. ^ ab "Identidad de la Iglesia católica siríaca - Chwiliwch Google". www.google.com . Consultado el 1 de abril de 2021 .
  207. ^ Diana Darke, Siria. Bradt Travel Guides, 2006. S. 91. El barrio cristiano: Catedral siro-católica de Mar Paulus .
  208. ^ "Sitio web oficial del Patriarcado Católico Sirio". syr-cath.org . Archivado desde el original el 10 de marzo de 2021 . Consultado el 28 de marzo de 2021 .
  209. ^ ab "Catedral de Notre-Dame de Egipto". GCatólico . Archivado desde el original el 28 de abril de 2021 . Consultado el 28 de marzo de 2021 .
  210. ^ "Cristianos palestinos en Tierra Santa". imeu.org . Archivado desde el original el 19 de junio de 2020 . Consultado el 19 de marzo de 2021 .
  211. ^ ab Vatikiotis, PJ (1994). "El Patriarcado Griego Ortodoxo de Jerusalén entre el Helenismo y el Arabismo". Estudios de Oriente Medio . 30 (4): 916–929. doi :10.1080/00263209408701029. ISSN  0026-3206. JSTOR  4283681. Archivado desde el original el 28 de abril de 2021 . Consultado el 27 de marzo de 2021 .
  212. ^ "Iglesia del Santo Sepulcro". madainproject.com . Archivado desde el original el 2 de enero de 2022 . Consultado el 28 de marzo de 2021 .
  213. ^ "ENCICLOPEDIA CATÓLICA: Santo Sepulcro". www.newadvent.org . Archivado desde el original el 17 de abril de 2021 . Consultado el 28 de marzo de 2021 .
  214. ^ "Αρχική". Πατριαρχείοv Ιεροσολύμων – Επίσημη Πύλη Ειδησεογραφίας . Archivado desde el original el 11 de enero de 2014 . Consultado el 28 de marzo de 2021 .
  215. ^ Baumer, Christoph (28 de abril de 2006). La Iglesia de Oriente: una historia ilustrada del cristianismo asirio. Académico de Bloomsbury. ISBN 978-1-84511-115-1. Archivado desde el original el 17 de agosto de 2021 . Consultado el 6 de julio de 2021 .
  216. ^ abc Baarda 2020, págs.
  217. ^ "ASAMBLEA COPTA DE AMÉRICA - Reacciones en la prensa egipcia a una conferencia pronunciada por un obispo copto en el Instituto Hudson". 14 de julio de 2011. Archivado desde el original el 14 de julio de 2011 . Consultado el 27 de marzo de 2021 .
  218. ^ "¿fenicio o árabe? Un debate interminable en el Líbano". El independiente . 18 de septiembre de 2011. Archivado desde el original el 28 de abril de 2021 . Consultado el 27 de marzo de 2021 .
  219. ^ Papastathis, Konstantinos (26 de febrero de 2020). Árabe versus griego: el aspecto lingüístico de la controversia entre la Iglesia Ortodoxa de Jerusalén en la época otomana tardía y el mandato británico. Rodaballo. ISBN 978-90-04-42322-0. Archivado desde el original el 29 de octubre de 2021 . Consultado el 29 de octubre de 2021 .
  220. ^ "La ortodoxia poco ortodoxa de Issa al Issa: prohibida en Jerusalén, permitida en Jaffa" (PDF) . Archivado (PDF) desde el original el 20 de octubre de 2021 . Consultado el 29 de octubre de 2021 .
  221. ^ "La ortodoxia poco ortodoxa de Issa al Issa: prohibida en Jerusalén, permitida en Jaffa" (PDF) . Archivado (PDF) desde el original el 20 de octubre de 2021 . Consultado el 29 de octubre de 2021 .
  222. ^ abc Katz, Itamar; Kark, Rut (2005). "El Patriarcado Griego Ortodoxo de Jerusalén y su congregación: disensión sobre bienes raíces". Revista Internacional de Estudios de Oriente Medio . 37 (4): 509–534. doi :10.1017/S0020743805052189. ISSN  0020-7438. JSTOR  3879643. S2CID  159569868. Archivado desde el original el 20 de octubre de 2021 . Consultado el 29 de octubre de 2021 .
  223. ^ "La ruptura del patriarca griego: todavía no se vislumbra un final". www.churchtimes.co.uk . Archivado desde el original el 28 de abril de 2021 . Consultado el 16 de marzo de 2021 .
  224. ^ "Líder ortodoxo degradado a monje". 16 de junio de 2005. Archivado desde el original el 16 de noviembre de 2019 . Consultado el 16 de marzo de 2021 .
  225. ^ Kazhdan, Alejandro, ed. (1991). Diccionario Oxford de Bizancio . Prensa de la Universidad de Oxford. págs. 1533-1534. ISBN 978-0-19-504652-6.
  226. ^ "(Appadurai 1996, 13)". (Appadurai 1996, 13) .
  227. ^ Meyendorff, John (1989). Unidad imperial y divisiones cristianas: la Iglesia, 450–680 d.C. Prensa del Seminario de San Vladimir. ISBN 978-0-88141-056-3. Archivado desde el original el 14 de mayo de 2019 . Consultado el 29 de octubre de 2021 .
  228. ^ Segaert 2008, pag. 36 .
  229. ^ Hanoosh, Yasmeen (2016). "Identidades minoritarias antes y después de Irak: la creación de las denominaciones modernas asiria y caldea". La revista de estudios árabes . 24 (2): 8–40. ISSN  1083-4753. JSTOR  44742878. Archivado desde el original el 24 de abril de 2021 . Consultado el 24 de abril de 2021 .
  230. ^ Kulish, Nicholas (13 de marzo de 2001). "La antigua división entre asirios y caldeos conduce a la batalla moderna por el censo". Wall Street Journal . ISSN  0099-9660. Archivado desde el original el 28 de abril de 2021 . Consultado el 10 de marzo de 2021 .
  231. ^ ab Donabed, Sargón (1 de diciembre de 2012). "Repensar el nacionalismo y un enigma apelativo: historiografía y política en Irak". Identidades Nacionales . 14 (4): 407–431. Código Bib : 2012NatId..14..407D. doi : 10.1080/14608944.2012.733208 . ISSN  1460-8944. S2CID  145265726.
  232. ^ "Los asirios son una minoría étnica, lingüística y religiosamente distinta en la región del Medio Oriente". Archivado el 13 de agosto de 2011 en Wayback Machine (PDF)
  233. ^ Jenkins, Philip (2020). El manual de Rowman y Littlefield sobre el cristianismo en el Medio Oriente . Rowman y Littlefield. pag. XLVIII. ISBN 9781538124185.
  234. ^ Jacobsen, Douglas (2011). Los cristianos del mundo: quiénes son, dónde están y cómo llegaron allí . John Wiley e hijos. pag. 423.ISBN 9781444397291.
  235. ^ Shahîd, Irfan (1995). Bizancio y los árabes en el siglo VI . Robles de Dumbarton. pag. 2002.ISBN 9780884022848.
  236. ^ Al Khatib, Jamal M. (2016). Niños árabes americanos con discapacidades: consideraciones para maestros y proveedores de servicios . Rutledge. pag. 14.ISBN 9781315463285. Sin embargo, los árabes cristianos y musulmanes comparten tradiciones y prácticas culturales similares.
  237. ^ Fenkl, Eric A; D. Purnell, Larry (2012). Libro de texto para la atención de salud transcultural: un enfoque poblacional: conceptos de competencia cultural en la atención de enfermería . Naturaleza Springer. pag. 263.ISBN 9783030513993. Los cristianos árabes pueden comer carne de cerdo, pero pocos lo hacen.
  238. ^ Bakos, Gergely Tibor (2011). Sobre la fe, la racionalidad y el otro en la Baja Edad Media: un estudio del enfoque manuductivo del Islam de Nicolás de Cusa . Editores Wipf y Stock. pag. 228.ISBN 9781606083420.
  239. ^ J. Sharkey, Heather (2017). Una historia de musulmanes, cristianos y judíos en el Medio Oriente . Prensa de la Universidad de Cambridge. pag. 63.ISBN 9780521769372.
  240. ^ Pitts-Taylor, Victoria (2008). Enciclopedia Cultural del Cuerpo [2 tomos] . ABC-CLIO. pag. 394.ISBN 9781567206913.
  241. ^ Gruenbaum, Ellen (2015). La controversia de la circuncisión femenina: una perspectiva antropológica . Prensa de la Universidad de Pensilvania. pag. 61.ISBN 9780812292510. La teología cristiana generalmente interpreta la circuncisión masculina como una regla del Antiguo Testamento que ya no es una obligación... aunque en muchos países (especialmente en los Estados Unidos y el África subsahariana, pero no tanto en Europa) se practica ampliamente entre los cristianos.
  242. ^ N. Stearns, Peter (2008). La enciclopedia de Oxford del mundo moderno . Prensa de la Universidad de Oxford . pag. 179.ISBN 9780195176322. Practicada uniformemente por judíos, musulmanes y miembros de las iglesias ortodoxas copta, etíope y eritrea, la circuncisión masculina sigue prevaleciendo en muchas regiones del mundo, particularmente en África, el sur y el este de Asia, Oceanía y los países de la anglosfera.
  243. ^ Pitts-Taylor, Victoria (2008). Enciclopedia Cultural del Cuerpo [2 tomos] . ABC-CLIO. pag. 394.ISBN 9781567206913. En su mayor parte, el cristianismo no exige la circuncisión de sus seguidores. Sin embargo, algunos grupos cristianos ortodoxos y africanos sí exigen la circuncisión. Estas circuncisiones se realizan en cualquier momento entre el nacimiento y la pubertad.
  244. ^ S. Ellwood, Robert (2008). La enciclopedia de las religiones del mundo . Publicación de bases de datos . pag. 95.ISBN 9781438110387. Es obligatorio entre judíos, musulmanes y cristianos coptos. Los cristianos católicos, ortodoxos y protestantes no requieren la circuncisión. Sin embargo, a partir de la segunda mitad del siglo XIX, la circuncisión también se volvió común entre los cristianos de Europa y especialmente de América del Norte.
  245. ^ Cocinero, Bernard A. (2001). Europa desde 1945: una enciclopedia . Nueva York: guirnalda. págs.398. ISBN 978-0-8153-4057-7.
  246. ^ Miller, Duane A. "Creyentes en Cristo de origen musulmán: un censo global | Duane A Miller Botero - Academia.edu". academia.edu . Consultado el 27 de marzo de 2016 .
  247. ^ Molinero, Duane Alejandro; Johnstone, Patricio (2015). "Creyentes en Cristo de origen musulmán: un censo mundial" (PDF) . Revista Interdisciplinaria de Investigación sobre Religión . 11 : 10. Archivado (PDF) desde el original el 16 de noviembre de 2020 . Consultado el 16 de abril de 2019 .
  248. ^ * (en francés) Sadek Lekdja, Christianity in Kabylie, Radio France Internationale, 7 de mayo de 2001 Archivado el 18 de octubre de 2017 en Wayback Machine.
  249. ^ "Resultados del censo de 2010". Archivado desde el original el 20 de marzo de 2012 . Consultado el 15 de junio de 2012 .
  250. ^ Cole, Ethan (8 de julio de 2008). "La brecha entre cristianos y musulmanes en Egipto se hace más grande". El correo cristiano . Archivado desde el original el 1 de febrero de 2011 . Consultado el 2 de octubre de 2008 .
  251. ^ "Flujos migratorios (siglos XVI-XIX) - Migración siro-libanesa hacia Egipto (siglo XVIII a principios del XX) - Marwan Abi Fadel". hemed.univ-lemans.fr . Archivado desde el original el 6 de marzo de 2016 . Consultado el 21 de enero de 2021 .
  252. ^ Ahmed, Hussam Eldin. "De Nahda al exilio: una historia de los Shawam en Egipto a principios del siglo XX". escholarship.mcgill.ca . Laila Parsons (interna/supervisora). Archivado desde el original el 17 de abril de 2021 . Consultado el 17 de abril de 2021 .
  253. ^ "El libro mundial de datos". Archivado desde el original el 10 de enero de 2021 . Consultado el 20 de abril de 2016 .
  254. ^ "El símbolo del odio de ISIS se convierte en un grito de guerra para los cristianos". www.cbsnews.com . 20 de octubre de 2014. Archivado desde el original el 28 de abril de 2021 . Consultado el 13 de marzo de 2021 .
  255. ^ "Resumen estadístico de Israel 2010". Archivado desde el original el 19 de mayo de 2016 . Consultado el 20 de abril de 2016 .
  256. ^ "Informe de la CBS: la población cristiana en Israel crece". El Correo de Jerusalén . 25 de diciembre de 2012. Archivado desde el original el 18 de agosto de 2016 . Consultado el 15 de agosto de 2016 .
  257. ^ Adelman, Jonathan (28 de agosto de 2015). "Los cristianos de Israel: un grupo notable". El Correo Huffington . Archivado desde el original el 18 de octubre de 2017 . Consultado el 1 de septiembre de 2016 .
  258. ^ ab "Las comunidades cristianas en Israel". Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel . 1 de mayo de 2014. Archivado desde el original el 17 de octubre de 2015 . Consultado el 3 de diciembre de 2014 .
  259. ^ ab McGahern, Una (2011). Cristianos palestinos en Israel: actitudes del Estado hacia los no musulmanes en un Estado judío . Rutledge. pag. 51.ISBN 9780415605717.
  260. ^ "Navidad 2019 - Cristianos en Israel" (PDF) . Oficina Central de Estadísticas (Israel). 29 de diciembre de 2019.
  261. ^ "Navidad 2020 - Cristianos en Israel" (PDF) . Oficina Central de Estadísticas (Israel). 29 de diciembre de 2019.
  262. ^ Bligh, Alejandro (2004). Los palestinos israelíes: una minoría árabe en el Estado judío . Rutledge. pag. 132.ISBN 9781135760779.
  263. ^ Mansour, Atallah (2004). Iglesias de puertas estrechas: la presencia cristiana en Tierra Santa bajo el dominio musulmán y judío . Editorial Esperanza. pag. 280.ISBN 9781932717020.
  264. ^ Zeedan, Rami (2019). La sociedad árabe-palestina en el sistema político israelí: integración versus segregación en el siglo XXI . Rowman y Littlefield. pag. 52.ISBN 9781498553155.
  265. ^ "Celebrando la Navidad en los antiguos pueblos greco-católicos de Israel". Ynetnews . Ynet. 23 de diciembre de 2018.
  266. ^ "חדשות – בארץ nrg – ...המגזר הערבי נוצרי הכי מצליח במערכת". Nrg.co.il. 25 de diciembre de 2011. Archivado desde el original el 11 de diciembre de 2018 . Consultado el 24 de febrero de 2015 .
  267. ^ "المسيحيون العرب يتفوقون على يهود إسرائيل في التعليم". Bokra . Archivado desde el original el 13 de marzo de 2016 . Consultado el 28 de diciembre de 2011 .
  268. ^ abc Druckman, Yaron (20 de junio de 1995). "Cristianos en Israel: fuertes en educación - Israel News, Ynetnews". Ynetnews . Ynetnews.com. Archivado desde el original el 1 de octubre de 2018 . Consultado el 24 de febrero de 2015 .
  269. ^ "Una mirada al interior de la minoría cristiana de Israel". Arutz Sheva. 24 de diciembre de 2017. Archivado desde el original el 18 de abril de 2019 . Consultado el 24 de diciembre de 2017 .
  270. ^ "Los árabes cristianos encabezan las listas de matriculación del país". Los tiempos de Israel . Archivado desde el original el 21 de enero de 2019 . Consultado el 24 de diciembre de 2013 .
  271. ^ http://www.nrg.co.il/online/1/ART2/663/447.html Archivado el 18 de octubre de 2017 en Wayback Machine 2% מהישראלים יחגגו מחר עם סנטה קלאוס
  272. Consultado el 23 de abril de 2023 .
  273. ^ "Los cristianos israelíes florecen en la educación pero disminuyen en número". Terrasanta.net . Archivado desde el original el 7 de enero de 2016 . Consultado el 5 de septiembre de 2016 .
  274. ^ "Los cristianos en Israel son adinerados, según muestran las estadísticas: los cristianos en Israel son prósperos y están bien educados, pero algunos temen que la intimidación musulmana provoque una fuga masiva hacia Occidente". Arutz Sheva . 24 de diciembre de 2012. Archivado desde el original el 24 de julio de 2020 . Consultado el 5 de septiembre de 2016 .
  275. ^ "פרק 4 פערים חברתיים-כלכליים בין ערבים לבין יהודים" (PDF) . Abrahamfund.org . Archivado desde el original (PDF) el 19 de octubre de 2015 . Consultado el 18 de septiembre de 2016 .
  276. ^ "En una conmovedora historia navideña, las FDI dan la bienvenida a más árabes cristianos proisraelíes". 23 de diciembre de 2015. Archivado desde el original el 30 de junio de 2019 . Consultado el 25 de marzo de 2019 .
  277. ^ TLV1 (21 de enero de 2016). "Los cristianos árabes israelíes salen a las calles de Haifa para una protesta inusual". Radio TLV1. Archivado desde el original el 9 de octubre de 2014 . Consultado el 21 de enero de 2016 .{{cite web}}: Mantenimiento CS1: nombres numéricos: lista de autores ( enlace )
  278. ^ Vela, Justin (14 de febrero de 2015). "Jordania: el refugio seguro para los cristianos que huyen del EIIL". El Nacional. Archivado desde el original el 30 de septiembre de 2015 . Consultado el 12 de octubre de 2015 .
  279. ^ Fleishman, Jeffrey (10 de mayo de 2009). "Para el enclave cristiano en Jordania, las tierras tribales son sagradas". Los Ángeles Times . Archivado desde el original el 3 de marzo de 2016 . Consultado el 10 de mayo de 2016 .
  280. ^ Miller, Duane Alexander (30 de julio de 2010). "La Iglesia Episcopal en Jordania: identidad, liturgia y misión". Revista de estudios anglicanos . 9 (2): 134-153. doi :10.1017/s1740355309990271. S2CID  144069423.
  281. ^ "Inicio - Grupo de derechos de las minorías". minorrights.org . 19 de junio de 2015. Archivado desde el original el 11 de diciembre de 2020 . Consultado el 15 de agosto de 2016 .
  282. ^ Kildani, Hanna (8 de julio de 2015). "El porcentaje de cristianos jordanos que residen es del 3,68%" الأب د. حنا كلداني: نسبة الأردنيين المسيحيين المقيمين 3,68% (en árabe). Abouna.org. Archivado desde el original el 5 de octubre de 2016 . Consultado el 17 de julio de 2016 .
  283. ^ Freij, Muath (12 de agosto de 2015). "Los cristianos iraquíes regresan a la escuela en Jordania después de un año en el limbo". jordantimes.com. Archivado desde el original el 14 de agosto de 2015.
  284. ^ http://www.jordantimes.com/news/region/hundreds-syrian-christians-flee-daesh-%E2%80%94-activists [ enlace muerto ]
  285. ^ "Solicitud rechazada". kingabdullah.jo . Archivado desde el original el 30 de octubre de 2020 . Consultado el 21 de enero de 2021 .
  286. ^ "Nacionalidad por religión y nacionalidad" (en árabe). Gobierno de Kuwait. Archivado desde el original el 14 de agosto de 2018 . Consultado el 6 de diciembre de 2015 .
  287. ^ abcd Sharaf, Nihal (2012). "'Los cristianos disfrutan de libertad religiosa: los vínculos entre la Iglesia y el Estado son excelentes ". Tiempos de Arabia . Archivado desde el original el 2 de abril de 2015.
  288. ^ Kraidy, Marwan (2005). Hibridez, o la lógica cultural de la globalización . Universidad del templo. pag. 119.ISBN 978-1-59213-144-0.
  289. ^ Bahout, José. "El desmoronamiento del acuerdo de Taif en el Líbano: límites del poder compartido entre sectas". Fondo Carnegie para la Paz Internacional . Archivado desde el original el 6 de agosto de 2020 . Consultado el 18 de marzo de 2021 .
  290. ^ Deeb, Marius (2013). Siria, Irán y Hezbollah: la alianza impía y su guerra contra el Líbano . Prensa Hoover. ISBN 9780817916664. los maronitas y los drusos, que fundaron el Líbano a principios del siglo XVIII.
  291. ^ "Revisión del censo libanés de 1932. ¿Quiénes son los libaneses?". . Fuente: Revista Británica de Estudios de Oriente Medio, noviembre de 1999, vol. 26 Número 2, p219, 23p. Archivado desde el original el 2 de junio de 2013 . Consultado el 22 de septiembre de 2012 .
  292. ^ Morgan, Jason; Falola, Toyin; Oyeniyi, Bukola Adeyemi (2012). Cultura y Costumbres de Libia. ABC-CLIO. pag. 40.ISBN 978-0-313-37860-7.
  293. ^ Johnstone, Patricio; Molinero, Duane Alexander (2015). "Creyentes en Cristo de origen musulmán: un censo mundial". IJRR . 11 (10): 1–19 . Consultado el 30 de octubre de 2015 .
  294. ^ Asiwaju, AI (1985). Africanos divididos: relaciones étnicas a través de las fronteras internacionales de África . C. Hurst & Co. pág. 273.ISBN 0-905838-91-2.
  295. ^ De Azevedo, Raimondo Cagiano (1994) Migración y cooperación al desarrollo. . Consejo Europeo. pag. 25. ISBN 92-871-2611-9
  296. ^ F. Nyrop, Richard (1972). Manual de área para Marruecos . Universidad de Illinois Urbana-Champaign. pag. 97.ISBN 9780810884939.
  297. ^ "Informe sobre libertad religiosa internacional de 2015". 2009-2017.state.gov . Consultado el 29 de marzo de 2022 .
  298. ^ "Religiones en Marruecos | PEW-GRF". www.globalreligiousfutures.org . Consultado el 29 de marzo de 2022 .
  299. ^ "'Casas-iglesias y misas silenciosas: los cristianos conversos de Marruecos están orando en secreto ". www.vice.com . 23 de marzo de 2015 . Consultado el 29 de marzo de 2022 .
  300. ^ "Los cristianos conversos en Marruecos temen que una fatwa exija su ejecución". Reportaje de noticias . 9 de mayo de 2013 . Consultado el 29 de marzo de 2022 .
  301. ^ ab Nasr, Joseph (10 de mayo de 2009). "Fatbox - Cristianos en Israel, Cisjordania y Gaza". Reuters. Archivado desde el original el 16 de mayo de 2009 . Consultado el 28 de junio de 2012 .
  302. ^ "Activista cristiano palestino asesinado a puñaladas en Gaza". Haaretz . 7 de octubre de 2007. Archivado desde el original el 9 de junio de 2010 . Consultado el 20 de abril de 2016 .
  303. ^ Oren, Michael . "Israel y la difícil situación de los cristianos de Medio Oriente". Wall Street Journal . Archivado desde el original el 18 de octubre de 2017 . Consultado el 3 de agosto de 2017 .
  304. ^ "No hay temporada de buena voluntad para los cristianos en la bloqueada Franja de Gaza". El Nacional . 15 de diciembre de 2019. Archivado desde el original el 5 de junio de 2021 . Consultado el 5 de junio de 2021 .
  305. ^ Derfner, Larry (7 de mayo de 2009). "¿Cristianos perseguidos?". El Correo de Jerusalén .
  306. ^ "Se culpa al conflicto palestino-israelí por el éxodo cristiano". El Correo de Jerusalén . 21 de enero de 2011. Archivado desde el original el 22 de octubre de 2012 . Consultado el 20 de abril de 2016 .
  307. ^ Molinero, Duane Alejandro; Sumpter, Philip (2016). "Entre el martillo y el yunque: cristianismo palestino indígena en Cisjordania". Cristianismo y Libertad . págs. 372–396. doi :10.1017/CBO9781316408643.014. ISBN 978-1-316-40864-3.
  308. ^ Casella, Leonor; Fowler, Chris (8 de septiembre de 2005). La arqueología de las identidades plurales y cambiantes: más allá de la identificación. Medios de ciencia y negocios de Springer. ISBN 978-0-306-48694-4.
  309. La carta de Simon es parte de la Parte III de La Crónica de Zuqnin , traducida por Amir Harrack (Toronto: Pontificio Instituto de Estudios Medievales , 1999), págs.
  310. ^ "Resultados de la búsqueda: genial". referenciaworks.brillonline.com . Consultado el 29 de marzo de 2022 .
  311. ^ "Árabes, libaneses en Arabia Saudita". joshuaproject.net . Consultado el 29 de marzo de 2022 .
  312. ^ "Árabe, sirio en Arabia Saudita". joshuaproject.net . Consultado el 29 de marzo de 2022 .
  313. ^ "Religiones en Sudán | PEW-GRF". www.globalreligiousfutures.org . Consultado el 18 de mayo de 2022 .
  314. ^ "En el desierto de Siria, el lenguaje de Jesús sigue vivo". Arquidiócesis de Baltimore . 19 de enero de 2012. Archivado desde el original el 6 de marzo de 2021 . Consultado el 16 de marzo de 2021 .
  315. ^ a b "Siria". Departamento de estado de los Estados Unidos . Archivado desde el original el 26 de diciembre de 2019 . Consultado el 20 de abril de 2016 .
  316. ^ "Siria". Departamento de estado de los Estados Unidos . Archivado desde el original el 26 de diciembre de 2019 . Consultado el 19 de marzo de 2021 .
  317. ^ "Medio Oriente :: Siria - The World Factbook - Agencia Central de Inteligencia". www.cia.gov . Archivado desde el original el 9 de enero de 2021 . Consultado el 29 de octubre de 2021 .
  318. ^ "Cartago, Túnez: tras las huellas de San Agustín". La tableta . Consultado el 29 de marzo de 2022 .
  319. ^ Angus Maddison (20 de septiembre de 2007). Contornos de la economía mundial 1-2030 d.C.: Ensayos de historia macroeconómica: Ensayos de historia macroeconómica. OUP Oxford. pag. 214.ISBN 978-0-19-922721-1. Consultado el 26 de enero de 2013 .
  320. ^ abc Departamento de Estado. Oficina de Información Electrónica, Oficina de Asuntos Públicos (14 de septiembre de 2007). "Túnez". 2001-2009.state.gov . Consultado el 29 de marzo de 2022 .
  321. ^ "Cristianos en Túnez: motivo de preocupación - Qantara.de". Qantara.de - Diálogo con el mundo islámico . 9 de octubre de 2013 . Consultado el 29 de marzo de 2022 .
  322. ^ "Persecución cristiana en Túnez | Puertas Abiertas EE.UU.". Puertas Abiertas Estados Unidos . Archivado desde el original el 19 de abril de 2021 . Consultado el 30 de junio de 2017 .
  323. ^ M. Shaw Ph.D, Jeffrey (2019). Religión y política contemporánea: una enciclopedia global [2 volúmenes] . ABC-CLIO. pag. 200.ISBN 9781440839337.
  324. ^ "Composición religiosa por país, 2010-2050". Centro de Investigación Pew. 2 de abril de 2015. Archivado desde el original el 15 de junio de 2020 . Consultado el 13 de mayo de 2020 .
  325. ^ Martín, Tamcke (12 de junio de 2008). "Christen in der islamischen Welt | APuZ". bpb.de.Archivado desde el original el 26 de octubre de 2017 . Consultado el 31 de agosto de 2020 .
  326. ^ Khojoyan, Sara (16 de octubre de 2009). "Armenios en Estambul: la diáspora en Turquía acoge con satisfacción el establecimiento de relaciones y espera más pasos de ambos países". ArmeniaNow.com. Archivado desde el original el 1 de enero de 2017 . Consultado el 5 de enero de 2013 .
  327. ^ DHA, Daily Sabah con (10 de enero de 2019). "La comunidad asiria vuelve a prosperar en el sureste de Turquía". Sabá diario . Consultado el 20 de mayo de 2020 .
  328. ^ El mundo En una de las provincias con mayor diversidad religiosa de Turquía, los estrechos vínculos con Siria impulsan el apoyo al régimen de Assad Archivado el 23 de febrero de 2021 en Wayback Machine . Consultado el 6 de abril de 2012.
  329. ^ "Cristianos árabes masacrados". Cristianismo.com . Consultado el 22 de marzo de 2022 .
  330. ^ "Yemen ocupa el puesto número 8 en la Lista de vigilancia mundial 2020". www.opendoorsuk.org . Consultado el 22 de marzo de 2022 .

Bibliografía

enlaces externos